Jump to ratings and reviews
Rate this book

Product Design and Development

Rate this book
This book presents a set of product development techniques aimed at bringing together the marketing, design, and manufacturing functions of the enterprise. It treats issues such as identifying customer needs, design for manufacturing, prototyping, and industrial design.

Paperback

First published January 1, 1994

76 people are currently reading
1200 people want to read

About the author

Karl; Eppinger Ulrich

1 book2 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
188 (39%)
4 stars
165 (34%)
3 stars
88 (18%)
2 stars
25 (5%)
1 star
16 (3%)
Displaying 1 - 24 of 24 reviews
Profile Image for Alejandro Teruel.
1,319 reviews253 followers
November 24, 2016
Ulrich y Eppinger tienen en este libro objetivos muy ambiciosos, pues como explican en su prefacio:
Este libro contiene material elaborado para cursos interdisciplinarios sobre desarrollo del producto[…] Entre los participantes en estos cursos se encuentran estudiantes ya egresados de ingeniería, estudiantes de diseño industrial y estudiantes de administración de empresas. Si bien destinamos este libro a audiencias interdisciplinarias a nivel básico, numerosos cursos intermedios y para estudiantes en diseño de ingeniería han encontrado útil el material[…T]ambién está dirigido a profesionistas [sic] que ya ejercen su carrera.
Atender exitosamente tal diversidad de público es un reto abrumador. Ulrich -quien es Decano de Emprendeduría e Innovación en Wharton School (Universidad de Pensilvania)- en particular no es ajeno a este tipo de reto -ha desarrollado el exitoso curso masivo abierto en línea (MOOC) titulado Diseño: creación de artefactos en la sociedad (https://www.coursera.org/learn/design) que tuve la oportunidad de disfrutar en forma gratuita. Si bien el curso está más dirigido a motivar y desarrollar habilidades básicas de diseño de manera muy amena, este libro va un poco más lejos. Por su parte Eppinger, como profesor del programa Ciencias de la Administración e Innovación lGO en la Escuela Sloan del MIT también trae credenciales impecables al libro.

Leí la quinta edición en la que los autores advierten en el capítulo 1 que
Aún si cuando buena parte del material de este libro es útil en el desarrollo de cualquier producto, explícitamente nos concentramos en productos físicos, discretos e ingenieriles […] no hacemos énfasis en problemas específicos que aparecen en el desarrollo de servicios o de software.
Como ingeniero de software puedo ratificar que muchos de los módulos o capítulos o bien no aplican al desarrollo de software o requieren ajustes importantes para aplicarlo al software. Sin embargo, me resultó fascinante leer este libro tomando nota cuidadosa de las semejanzas y diferencias entre el desarrollo de productos físicos y el desarrollo de productos de software. Al fin y al cabo el término “ingeniería de software” fue acuñado como metáfora y como enfoque de desarrollo y el libro ayuda a apreciar cuán lejos ha llegado la metáfora y qué tan ajustado a la ingeniería física es la ingeniería de software.

Para dirigirse a un público tan diverso como el formado por estudiantes de pregrado y postgrado en ingeniería, estudiantes de diseño industrial y estudiantes de administración de empresas, evidentemente los autores deben cuidarse de no ser demasiado técnicos ni en temas de ingeniería ni en temas de administración y de lograr un enfoque capaz de interesar ingenieros, diseñadores y administradores de empresa. De nuevo en su introducción, los autores aclaran:
El objetivo del libro es presentar en forma clara y detallada un conjunto de métodos de desarrollo de productos destinados a unir las funciones de mercadotecnia, diseño y manufactura de la empresa. [cursivas mías]
¿Qué tan bien logra el libro su objetivo para el público a qué está dirigido? Para contestar esta pregunta agruparía los 18 capítulos del libro en tres:
A. Capítulos sobre la conceptualización y el diseño inicial de productos (capítulos 1 al 9) que trata temas como identificación de oportunidades y necesidades del cliente, especificaciones del producto, generación, selección y prueba de concepto;
B. Capítulos más ligados a la dimensión de diseño detallado y manufactura del producto (capítulos 10-14) que trata temas como arquitectura del producto, diseño industrial, diseño para manufactura y construcción de prototipos.
C. Capítulos que tratan “otros” temas importantes (capítulos 15-18) como diseño robusto, patentes y propiedad intelectual, economía del desarrollo de producto y administración de proyectos.
Considero que el objetivo del libro se logra mejor en el grupo A de capítulos; son los capítulos en que se integran mejor los temas de mercadotecnia y diseño de producto. El grupo B de capítulos ya son más específicos a productos físicos manufacturados (más específicos pero no necesariamente exclusivos). Francamente incluyen los capítulos que personalmente encontré más interesantes porque son los más alejados del desarrollo de software (diseño para el ambiente, diseño para manufactura) o son aquellos en que la metáfora física todavía está en proceso de traducción al mundo del software (arquitectura del producto y en mucho menor grado diseño industrial). Finalmente el grupo C de capítulos lucen poco integrados, fragmentarios y relativamente más superficiales. En particular considero que el capítulo sobre diseño robusto luce confuso y debe repensarse. El capítulo sobre patentes y propiedad intelectual es muy básico, muy pragmático y exclusivamente enfocado en los Estados Unidos. Entiendo que el capítulo sobre economía del desarrollo fue revisado extensamente para la quinta edición pero aún así lo considero fallo. El capítulo sobre administración de proyectos aunque trata un tema importante es el capítulo que me lució más “teórico” y uno de los menos logra transmitir la realidad del tema -pero es que yo soy un firme creyente que el estudiante necesita vivir la experiencia de participar en un proyecto para apreciar el valor de las recomendaciones y conceptos "teóricos".

Un libro como éste corre el riesgo de sucumbir a listas de métodos, directrices y beneficios que dicen mucho al profesional que los conoce y tiene las vivencias necesarias para concretarlos y enlazarlos a su experiencia, pero que pueden quedarse en listas “abstractas” que el estudiante sin experiencia puede tender a rebajar a la categoría de elementos a memorizar para un examen. Ulrich y Eppinger tratan de evitar este riesgo, al presentar en cada capítulo un caso concreto y real que por lo menos motive el tema tratado. Estos casos incluyen una pistola eléctrica e inalámbrica de clavos, una nueva plataforma para fotocopiadoras Xerox, un nuevo juguete para gatos, el panel de control de un sistema inalámbrico de alarma de seguridad, un cartucho de microfilm, una impresora digital de fotos, una innovadora funda aislante para bebidas calientes, un cinturón más seguro para asientos traseros en un vehículo, un robot móvil, una pieza para un nuevo motor V6, una silla de oficina más eco-amigable, una nueva jeringa de inyección y una patineta eléctrica. Algunos pocos casos lucen desactualizados. También incluyen al final de cada capítulo, unos 3 ejercicios muy bien pensados para aterrizar a los lectores que ayudan a aplicar los conceptos a situaciones y problemas concretos como por ejemplo “Genere 20 conceptos para el subproblema evitar desgastar la punta de la cuerda como parte de un sistema para cortar tramos de cuerdas de nailon de un carrete”. También se incluyen, aparte de los ejercicios, unas 5 preguntas de análisis que obligan a reflexionar sobre los conceptos presentados en el capítulo como por ejemplo “Los productos de servicio, por ejemplo cuentas bancarias o pólizas de seguro, ¿tienen arquitectura?”.

Cada capítulo incluye una sección de referencias y bibliografías y recuerda el enlace a recursos adicionales en Internet (www.ulrich-eppinger.net). Los autores presentan una breve justificación de cada referencia bibliográfica que resulta muy útil. Me da la impresión que muchas de las referencias datan de la primera edición del libro, pero no necesariamente resulten las mejores referencias al tema hoy en día.

La traducción al Castellano es buena. Hay aciertos terminológicos como "impulsores de costos" por "cost drivers". De vez en cuando hay una oración cuya traducción resulta algo torpe o se usa un mexicanismo poco conocido en otros países latinoamericanos (“enlistar” por “listar”, “profesionalista” por “profesional”) o se cometen errores como usar "estimativo" en vez de estimación o "interfase" incorrectamente en vez de "interfaz", pero en líneas generales la traducción fluye bien y no molesta. Una excepción chocante es la poco afortunada decisión de usar "trozo" en el capítulo 10 para designar lo que me imagino se traduce mejor como "componente", "módulo" o "bloque". En otro orden de ideas cabe mencionar que me costó superar los primeros capítulos por la tipografía escogida para la versión en Castellano: la letra es muy pequeña, hay poca separación entre líneas y el tono gris de la tipografía dificulta aún más la lectura para los que distamos de tener visión perfecta.

Por supuesto que no se tratan todos los temas de interés en todas las ingenierías -por ejemplo el co-diseño de hardware y software que es tan importante en el diseño y desarrollo electrónico- y habrá quien considere que un tópico está tratado demasiado superficialmente o demasiado enfocado en un sólo método; esto resulta inevitable en un libro tan ambicioso. Sé que en la sexta edición se agregó un capítulo sobre el diseño de servicios y otro sobre prototipado rápido, pero lamentablemente el precio de la sexta edición aumentó tan escandalosamente que se me ha puesto completamente fuera de mi alcance y la de la biblioteca académica en que me apoyo. Me hubiera gustado que los casos se trabajaran en más detalle para aprovecharlos mejor en algunos de los capítulos, pero también reconozco que alargar el libro puede ser contraproducente. El libro contiene mucha información útil y llamativa y muchas excelentes y atinadas recomendaciones. En resumen, este es un libro ameno que recomiendo ampliamente a instructores, estudiantes y profesionales interesados en el diseño y desarrollo de productos con componentes ingenieriles.
Profile Image for Darcy.
29 reviews9 followers
December 3, 2008
Excellent book on Product Design. I particularly liked the discussions on concept generation, modular product architecture and dependency structure matrices (DSMs). I also liked the chapter on Patents and Intellectual Property - I have read a lot about patents but found this summary to be the best.
41 reviews
July 26, 2007
A good balance between technical and management aspects.
Profile Image for Justin Kiggins.
3 reviews34 followers
July 31, 2007
Capstone design.

Congratulations, you just survived three years of math, physics, and biology. But now its time for you to learn that that is not engineering.

What, you enjoyed learning all of that stuff? Well, engineering is not about learning. Its about process and protocol.

U&E will be your colleague during the coming months as we break your will until you can do nothing without a protocol and you finally become that which you signed up to become: an engineer.

Welcome. Here is your card.
Profile Image for Rick Sam.
432 reviews153 followers
December 27, 2024
A Comprehensive detailed book on Product Design and Development. This is a book that captures everything there is to Product Design and Development. I highly recommend this work for Engineers, Designers, Business-Owners of all types.

I want to share this story of noticing this, Bathroom Mirror. I visited a co-worker remodeling a new house, in that house; He showed Bathroom Mirror. The Bathroom mirror had advanced features for clearing up the Fog. I had not seen a Bathroom mirror like this.

What an impressive improvement contributing to outstanding product -- agreed?

------------------------------------------------------

Using this work, I tried to learn:

"How to build a Power tooling product -- Karuvi's Cordless Drill KA-DCD01?"

It takes close to 80-100 tasks from Conception, Design & Engineering, Prototyping, Testing & Validation, Manufacturing, Launch and Marketing.

Schematic Diagram:

[Power Supply] --> [On/Off Switch] --> [Motor] --> [Blade]
| |
v v
[Speed Control] [Quick Lock Vise]
|
v
[D-Shaped Handle]

Safety Features:
- [Spark Guard] surrounds [Blade].
- [Double Insulation] encases [Motor] and [Power Supply].

Power Supply (Plug Symbol) → On/Off Switch (Toggle Symbol) → Motor (Circle with "M") → Blade (Circle with Jagged Edges).

On/Off Switch → Speed Control (Variable Resistor Symbol).
Motor → Quick Lock Vise (Clamp Symbol).

Spark Guard (Shield Symbol) surrounds the Blade.
Double Insulation (Box Symbol) encases the Motor and Power Supply.

------------------------------------------------------
Even building an advanced bicycle is complex. This book had examples from screw-driver to Airplanes as product -- I was wondering about Software Products?


Deus Vult,
Gottfried
Profile Image for S James.
71 reviews3 followers
January 31, 2019
A good read if you are in the process of developing a product for a company. However, for the price point, I would recommend going to your local library. The book covers a lot of advanced techniques, business strategies, and design for manufacturing. These concepts are good for large corporations, where time is money. For someone creating their first widget, the book is a little overkill.
Profile Image for Tribhuwan Tyagi.
15 reviews
July 8, 2018
A great book to get insight into the world of Product Design and Architecture
Profile Image for Michael Peachock.
3 reviews
December 31, 2021
Excellent introduction to waterfall product development in the context of user needs and product specifications. Case studies provided clarity to the subject matter.
19 reviews
May 27, 2022
If you are an amateur of product development, this is just the book for you. It involves all the activities in the whole procedure.
Profile Image for Ralph Zoontjens.
258 reviews4 followers
October 6, 2020
As a somewhat seasoned product designer, I read through the book rather quickly and not much was new. But I have to say, this is a book that I will be returning to. As for product design processes, this is the best book to start with. It covers all phases of the design process from project planning towards mass production-readiness. Being first and foremost a design book, it of course heavily focuses on the concept development stages, yet it also presents many analytical tools to optimize a design regarding its various categories of requirements. Several apt examples are given without overly basic explanations or unnecessary repetitions. This book is a great academic guide but in addition has the power to inspire people to actually start doing design.

I advise that every design school should interlace the first year of its curriculum with explanations from Ulrich and Eppinger. Then in year three it will be best to have students deepen out their design process with own reflections and books such as those by Roozenburg and Eekels.
Profile Image for George Scott.
150 reviews1 follower
May 12, 2020
Some textbooks just downright stink, some are good references when you need to look up a concepts. This book and find myself going back to from my other classes. The concepts in this book are well explained with good examples.

I especially keep returning to chapter 8 and their idea of concept down-selecting through concept screening and concept scoring. An idea not well covered in other books on the subject.
Profile Image for Abhilash Gopalakrishnan.
44 reviews1 follower
May 15, 2020
Great book, there is no book than our guru Steven Eppinger (taught MIT design thinking course through emeritus) which goes into this subject and elaborates it with details so that anyone can setup a product development organisation using this. Of course some experience required.
Profile Image for Diba Azmi.
6 reviews4 followers
April 24, 2012
akhirnya tamat baca buku ini secara serius.
5 reviews1 follower
April 2, 2016
Comprehensive description on product development before launching to the market ranging from conception of ideas to detailed design of the product.
Profile Image for Kim.
1,470 reviews17 followers
April 20, 2013
As textbooks go, it wasn't bad. The class, not the best, but not the worst, either!
Displaying 1 - 24 of 24 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.