Este libro ha sido convertido a formato digital por una comunidad de voluntarios. Puedes encontrarlo gratis en Internet. Comprar la edición Kindle incluye la entrega inalámbrica.
Pedro Calderón de la Barca y Henao was a dramatist of the Spanish Golden Age.
Calderón initiated what has been called the second cycle of Spanish Golden Age theatre. Whereas his predecessor, Lope de Vega, pioneered the dramatic forms and genres of Spanish Golden Age theatre, Calderón polished and perfected them. Whereas Lope's strength lay in the sponteneity and naturalness of his work, Calderón's strength lay in his capacity for poetic beauty, dramatic structure and philosophical depth. Calderón was a perfectionist who often revisited and reworked his plays, even long after they debuted. This perfectionism was not just limited to his own work: many of his plays rework existing plays or scenes by other dramatists, improving their depth, complexity, and unity. (Many European playwrights of the time, such as Molière, Corneille and Shakespeare, reworked old plays in this way.) Calderón excelled above all others in the genre of the "auto sacramental", in which he showed a seemingly inexhaustible capacity to giving new dramatic forms to a given set of theological constructs. Calderón wrote 120 "comedias", 80 "autos sacramentales" and 20 short comedic works called "entremeses"
Esta versión digital gratuita para Kindle presenta un título incorrecto, el verdadero corresponde a "Amar después de la muerte". El contenido es el mismo, sólo que hubo por ahí un error durante el proceso de digitalización y revisión. La obra es algo dispar, tiene fragmentos excelsos mezclados con otros bastantes regularzones, pero en general es buena. Eso sí, el formato de esta versión está algo patas pa' arriba.
Un drama (en ambos sentidos) sobre un grupo de moriscos que son asediados por el ejército de Juan de Austria durante el reinado Felipe II. Es un libro que he tenido que leer para clase, pero he disfrutado un montón de los entresijos y las tramas de venganza mezcladas con amor siempre suelen ser de mis favoritas, sobre todo teniendo en cuenta lo explícitos que son mostrando sus sentimientos.
En cuanto al estilo, como ya he tenido que analizar en clase, Calderón de la Barca utiliza estrofas diferentes, dependiendo del rango y registro del personaje. No creo tener que aclarar que su manejo de la lengua es implecable, si bien a veces requiere concentración. Eso sí, una vez dentro, la lectura no es para nada pesada y los toques de humor son un puntazo.
Como los clasicos de Calderon de la Barca esta historia fue ma's amena y de facil lectura,aun con toda la imaginacion que uno tiene que tener de los personajes y ambientes.
La considero del mucho mejor lectura y comprension de las obras del Calderon de la Bar a,y nos deja a la imaginacion los diversos personajes y escenarios
Honestamente no encontré esta obra muy interesante. Empieza más que un poco aburrida y no comienza a mejorar hasta el segundo acto cuando el tema más interesante de la obra se comienza a desarrollar, la compleja relación entra la mayoría católica de España y la minoría musulmana que quedo después de la Reconquista. Desafortunadamente este tema es bastante eclipsado por la historia de amor entre Álvaro Tuzani y Clara Malec, lo que le quita bastante de profundidad a la obra. Aunque el tema mencionado está definitivamente presente y es posible analizarlo para obtener las impresiones de Calderón sobre él, la obra en sí no me fue interesante y la encuentro leguas más abajo en calidad que La Vida en Sueño, el libro que me hizo querer leer más de las obras de Calderón.
My lack of knowledge about the historical setting of this drama -- the revolt of the Moriscos (Moors forced into conversion) during the reign of Philip II -- made it difficult for me to understand much of the subtext that might have spoken strongly to audiences in Calderon’s time. Although I tried to do some background research on the history, I still had to struggle to understand how each character fit into the social/religious hierarchy of the time. Of course, my ignorance is not Calderon’s fault, but I wish an English translation existed with appropriate footnotes, which may have allowed me to get more from this play.
Al principio es un poco difícil de seguir, la historia, tantos personajes, la situación; pero conforme avanza se van aclarando las cosas poco a poco. No es la mejor obra que he leído de Calderón, pero sin duda tampoco es la peor.
Magnífica obra, magnífica. Calderón no solo se marca 3255 versos sin meter un solo ripio, con la cadencia perfecta de un metrónomo y las imágenes y juegos de palabras del mejor barroco culteranista. Es que además construye una obra con una acción ágil, desarrollada por un grupo de personajes creíbles que arrastran al espectador en un vendaval hasta la conclusión final, al tiempo inevitable e inesperada.
No hay reflexiones teológicas ni filosóficas, pero sí un nuevo acercamiento al tema del honor y la nobleza, "entendida como conjunto de principios éticos más que como categoría social, si bien es ésta la que impone el deber de aplicar aquél", como con extraordinario acierto resume Erik Coenen en la introducción (p. 35). Nobleza concebida como una categoría humana universal, aplicable por igual a cristianos viejos o a moriscos conversos, cuando unos u otros son de sangre regia.
De fondo, la rebelión de los moriscos en las Alpujarras de 1568/71 y una crítica nada velada a los excesos que se cometieron para sofocarla por las tropas de D. Juan de Austria.
Amar después de la muerte, todo gira en torno al amor que todo lo puede, todo lo crea en función de que existe y de lo que no existe.
Manteniendo vivo la llama de la vida para continuar éste largo caminar por la trascendencia de la existencia. Así mantener el amor pleno por todo lo que nos rodea en el momento de nuestra experiencia de vida.
Este libro esta escrito en forma de guión, entretenido a veces, si les gusta el concepto les recomiendo leerlo, si no, les aburrirá en los primeros capítulos.
Aunque siempre he tenido problemas para leer obras de teatro (o en ese formato), se alaba y disfruta esta obra. Quedó con ganas de entrar al Tenorio (en cualquier formato).