Jump to ratings and reviews
Rate this book

Los bastardos de la uva 1

Rate this book
Los libros nacen con todo en contra. Si uno se asombra de que nazca un niño, doble asombro habrá de causar que nazca un libro; estará en contra de la utilidad, del amor y de los amigos; en contra de la economía familiar y en medio de la hecatombe financiera; en contra de las mujeres y el buen trago; en contra de la ecología y de cualquier viso de optimismo; e incluso en contra de otros libros.Ahora bien, la pregunta entonces es ¿Por qué publicar uno? O siendo más especí ¿Por qué uno de literatura cuando todo, desde el principio, se orienta al fracaso; cuando no existe un sólo dejo de esperaza, si acaso la literatura misma? Se podrá pensar entonces, que porque somos necios y tenemos mucho que decir o que tal vez hemos descubierto la neta o algún hilo negro. Que hemos sido inoculados por sueños y esperanza. Pero no, se equivocan los que piensan eso. Nosotros, grandes testarudos o cuando menos los que hacemos este librosomos sólo dueños de dudas y vacilaciones. El vacío nos pertenece, no tenemos herencia, prosapia o linaje alguno. Somos pues, los bastardos, pero eso no nos hace languidecer.No pretendemos manifestarnos. Lo que deseamos realmente con este libro es compartir, tal como se comparte un buen vino, una buena comida, una tarde, una amistad o una mujer (siempre y cuando sea de otro, claro está). Participar el gusto por la literatura, las palabras, la poesía, la fotografía, el cine y el arrabal. No más.Queremos hacer de Los bastardos de la uva, una publicación que provoque, lo que sea y a quien sea; verdaderamente, que se deje acariciar lasciva, cachóndamente, como mujer en medio del barullo de una cantina. Que se pueda llevar en una anforita. Una revista para los seres desvalidos que encuentran en la literatura un dejo de piedad y gustan del acomodo de las palabras.Se supone que debería entonces, estimado lector, hablar del material incluido en este primer número de los bastardos de la uva, sin embargo preferiría no abrevar de nuevo de ese charco que es la estulticia. No me parece pertinente escribir sobre lo que otros escriben. Caer una vez más en lo previsible. Siempre será preferible guardar silencio. Lo que puedo decir es que todos los textos aquí incluidos se defienden por sí solos, estrujan la condición humana, conmueven, se arriesgan, se inoculan en nuestro sistema nervioso.Finalmente, quien esto escribe les invita a que se acerquen a estos textos como debe ser, a la vieja Acérquese el trago de su predilección, mantenga los ojos abiertos y los sentidos dispuestos. Salud!Ahora que lo pienso, se me está ocurriendo una posible respuesta a la pregunta inicial. Quizás uno haga todo esto sólo para alargar las noches, prolongar los tragos o halagar a una mujer. ¡Qué ingenuo!

92 pages, Kindle Edition

First published June 9, 2013

1 person is currently reading
4 people want to read

About the author

Eusebio Ruvalcaba

72 books36 followers
Escritor mexicano, hijo del violinista Higinio Ruvalcaba, nace en la ciudad de Guadalajara, México, en 1951. A los cuarenta años, con su novela Un hilito de sangre gana el Concurso Literario Agustín Yáñez más tarde esa obra es llevada a la pantalla grande, aunque con muy poca aceptación por parte de la crítica. Narrador, poeta, periodista y dramaturgo, entre sus muchos títulos destacan Música de Cortesanas y Lo que tú necesitas es una bicicleta. Ruvalcaba, con el paso del tiempo no sólo se ha consolidado como uno de los escritores más representativos de la literatura contemporánea en México, sino también como uno de los más queridos. Su muy particular estilo de concebir e interpretar el mundo le ha ganado adeptos de muy diversas generaciones, teniendo entre los adolescentes a sus seguidores más asiduos; ejemplo de ello, es su participación activa en la sección homónima (Un hilito de sangre) en la revista mensual especializada en música rock "La Mosca en la pared", donde comparte espacio con el también escritor mexicano y vocero de toda una generación: José Agustín.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1 (20%)
4 stars
1 (20%)
3 stars
3 (60%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
No one has reviewed this book yet.

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.