Noelia Estela Rice Ponce es una famosa actriz de Hollywood de origen español acostumbrada al glamour y a la fama que su trabajo le reporta. Durante la promoción de su última película viaja a España donde, por avatares del destino, y tras un secuestro que acaba resuelto por el Grupo Especial de Operaciones de la Policía, se reencuentra con Juan Morán, un joven al que conoció años atrás en Las Vegas...y al que esperaba no volver a ver jamás.
Juan, que en la actualidad trabaja como GEO, está acostumbrado a toda clase de peligros y a la discreción que le exige su profesión. Por eso, cuando la estrellita de Hollywood intenta ponerse en contacto con él, la rechaza. Lo que menos le apetece es que la prensa averigüe lo que ocurrió entre ellos en el pasado.
Pero el empeño de Noelia y la conjura el destino hacen que sea inútil que se resista a la tentación. Juan terminará dándose cuenta de que al corazón no le valen las órdenes, y todavía menos si ya no te pertenece.
María del Carmen Rodríguez del Álamo Lázaro was born on 1965 in Nuremberg, Germany, daugther of a Spanish mother and a North American father. She grew up in Madrid, Spain. She worked during years as secretary. Under the pseudonym of Megan Maxwell (her first heroine), she published romance novels since 2010.
Lo intenté. Lo juro juradito que lo intenté. Pero es que nooooo!!!! Soy masoquista pero no tanto.
No me gustó la historia. No me gustaron los personajes (el un patan machote/todas mías y ella una mosquita muerta/disque mujer empoderada) No me gustó la longitud del libro (es que fue tooo much). No me gustó que se la pasara con su spanglish y expresiones súper españolas que ni vienen al caso cuando la prota es más gringa que nada!!!! No me gustaron las situaciones y... NO ME GUSTÓ el ritmo de la historia. DEMASIADO LENTO. Siento que por más que leyera no avanzaba nada.
Me pasó algo extraño con este este libro: lo amé y lo odié. Es una novela entretenidísima, que engancha desde sus primeras páginas y cuesta soltarla; todos los personajes son adorables y aderezan la historia con sus propios momentos. La relación de los personajes principales evoluciona en forma transparente dentro de lo posible del contexto, sin recurrir a la típica sucesión de malentendidos propia de muchos libros del género (mmm, bueno, quizá un poquito al final, pero necesario para el conflicto principal) por lo que la lectura se hace muy fresca y natural.
En contra, el estilo narrativo. Si bien los diálogos son muy buenos y permiten perfilar a los personajes, en término de descripciones o de presentar e hilvanar los acontecimientos, le falta muuucho, incluso podría decir que es bastante pobre.
Otro aspecto que encontré absurdo es la caracterización del ámbito cinematográfico de Hollywood casi como de club de amigos de la infancia… la verdad choca bastante. Claramente no es un libro escrito para trascender, ya que la alusión a situaciones y personas reales, la van a dejar obsoleta en poquísimos años.
Así que, sumando y restando, creo que se gana sus puntos y la recomiendo para pasar un rato entretenido entre lecturas de más peso.
Hoy os vengo con la primera novela que leo en el año de Megan Maxwell, parece que ahora que la he conocido no voy a poder parar. He de decir que, de los tres que me he leído de la autora es el segundo que más me ha gustado (por el momento). ¿Y A Ti Que Te Importa? conocemos la historia de Noelia y Juan. Ella es una famosa actriz y él es forma parte del Grupo Especial de Operaciones de la Policía (GEO). Como os podéis imaginar, sólo el destino puede juntar a dos personas TAN diferentes. Esta novela comienza cuando un grupo de chicos viaja a Las Vegas a celebrar la despedida de soltero de Carlos, el mejor amigo de nuestro protagonista y allí conocen a un grupo de amigas entre las que estará Noelia. La atracción física que surge entre ambos es explosiva así que deciden disfrutar de la noche... y hasta aquí puedo leer. Años más tarde, el destino quiere que ambos se vuelvan a reencontrar en la situación más inverosímil posible y será cuando ambos se darán cuenta de que no se puede luchar contra el destino. No os voy a contar nada más, si queréis saber más sobre la historia, tendréis que leerla. La novela está narrada a dos voces por lo que nos permite ver la perspectiva de ambos protagonistas. Los capítulos son cortos y eso consigue que la lectura sea fluida y que enganche al lector. En cuanto a los personajes, me han encantado todos y cada uno de ellos. Nuestra protagonista, se llama Noelia aunque en realidad es conocida por su nombre artístico Estela Ponce, es una actriz mundialmente conocida pero que, además, es hijo de un magnate de la industria cinematográfica, así que es una mujer que desde pequeña ha tenido todo lo que ha querido con sólo abrir la boca. Pero le ha faltado el cariño de una madre que falleció y el de un padre distante y frío. Todo eso le hace parecer superficial y un poco tonta, pero resulta ser una persona encantadora y un personaje entrañable al que le he cogido mucho cariño. Después está Juan, que nos pintan como un policía sexy y rompecorazones que tiene miedo al amor y que no quiere pensar en sentimientos ni relaciones estables. Sólo quiere pasar tiempo con su familia a la que adora, dar lo mejor en su trabajo y disfrutar de la vida. He disfrutado mucho viendo cómo ha tenido que luchar contra su cabezonería y admitir que se estaba enamorando de ella. Otros personajes con mucho peso en la historia son: Tomi, él es el primo de Estela y es el personaje más divertido, me ha encantado y seguro que, como a mí, os sacará más de una sonrisa. Y bueno, la familia de Juan que la voy a contar como un sólo personaje porque no podría hablaros uno a uno de ellos. Son simplemente geniales. El abuelo me ha hecho reirme y hay momentos súper divertidos también con los sobrinos y las hermanas de Juan. Cómo punto "NEGATIVO" y lo pongo entre muchas comillas, es que me hubiese gustado un epílogo algo más largo. Aunque he visto que hay una segunda parte que se centra en otra de las personajes que aparecen en la novela y a lo mejor también nos da alguna idea más de cómo les va a los protagonistas de esta historia. ¿Y A Ti Qué Te Importa? es una novela que me ha gustado mucho, que ha tenido momentos que me ha recordado (a veces demasiado) a Nothing Hill, pero que a la vez nos enseña que las diferencias sociales no son una barrera para que triunfe el amor. Es una historia que os sacará grandes carcajadas y con el que disfrutaréis de un buen rato de lectura. Mi nota en este caso es de un 4/5⭐️
Noelia y Juan se conocen en Las Vegas y tienen una aventura que no acaba en buenos términos; 10 años después vuelven a cruzarse sus caminos, pero las cosas han cambiado bastante, Noelia es una reconocida actriz internacional y Juan un GEO, no tienen nada en común, pero parece que la llama que encendieron hace 10 años aun no se ha apagado. Con esta premisa la autora nos prometía una historia interesante y la verdad es que no pasa de entretenida. La historia a ratos resulta surrealista y en otros repetitiva, ademas las típicas coletillas de algún personaje (muy típico de la autora) que que a veces llegan a cansar. Un libro que me ha resultado divertido y entretenido y poco mas, creo que la autora tiene libros mejores y que con su experiencia, debería replantearse usar menos tópicos, sobre todo en lo relativo a personajes
Me ha encantado.....todo!!! Desde q empieza hasta que termina....Tomi, con su spaninglish XDDD El abuelo Goyo y el #mecagoentodoloquesemenea, jajajaj....por dioss, impresionante.... Noe, q nombre ;), es q me encató como era ella, queriendo por una vez vivir con normalidad, enamorandose y siendo feliz! Y ni hablar de Juan...hermoso, dulce,...perfecto...q hombre...ese poli...IMPRESIONANTE!!!... La verdad...q linda historia de amor!!!!
¿Y a ti qué te importa?, es el primer libro que leo de Megan Maxwell y me ha encantadooo. Los personajes son maravillosos y la historia es muy original. Y a pesar de que el spanglish de Tommy me estresaba a momentos, he disfrutado un montón la lectura y estoy segura de que muy pronto probaré con otro libro de ella.
Este es el primer libro en varios años que no he conseguido terminar, y aunque no me gusta puntuar lo sin conocer el final, realmente siento que debo hacerlo y poder hablar de él un poco.
Comenzaré diciendo que no he llegado a empatizar con ningún personaje, ni los dos protagonistas, ni el primo de ella, ni los amigos de él... Salvo, quizá, algún miembro de la familia de Juan, pero tampoco es gran cosa. A Noelia me daban gamas de darle dos tortazos para que espabilara a veces, y a Juan directamente una paliza porque es un borde gilipollas que realmente yo no querría tener en mi vida, por muy bueno que esté y muy geo que sea. El primo me enervaba con su spanglish y Carlos es algo de mejor persona pero tampoco un santo precisamente... No sé, a ninguno le querría tener en mi círculo, sinceramente.
Por otro lado, la trama, al menos hasta el punto en que lo leí (poco más de la mitad) se me hizo algo insulsa y cliché, aunque reconozco que la autora tiene facilidad para la escritura y en ciertos puntos me enganchaba (aunque era abrir la boca el primo y subía el pan). Quizá al final todo mejorase, pero teniendo en cuenta que me daba ya igual lo que ocurriera con cada uno y ni siquiera he leído el final por curiosidad, pues no valía la pena gastar más tiempo en esta lectura.
No obstante, que un libro no me haya gustado no significa que no vuelva, en un futuro, a leer algo de la autora, porque de hecho tengo la "segunda" parte en casa y mi madre ese si que me lo recomienda. Veamos si esos personajes consiguen que les quiera un poco más.
4/5🌟 Ya me he terminado este libro y me da un poquito de pena tener que despedirme de Juan y Noelia🥺 pero es que su historia me ha encantado. Me ha parecido divertida, original y romántica y aunque si que es cierto que el final era demasiado "cliché" no me ha podido gustar más. He disfrutado mucho leyendo este libro📚
Los personajes principales me gustan. Noelia y Juan. Noelia se sale un poco del típico personaje femenino "made in Megan Maxwell". Juan tiene una fuerte personalidad que me atrae por su saber estar, pero es reservado y muy desconfiado: frena muchas veces la relación entre ellos.
Con pocos libros me ha sucedido que he parado de leer para soltar una carcajada. Este es uno de ellos. Me encanta la forma que tiene laautora de resolver las situaciones imposibles de arreglar, y de crear otras que llevan a la carcajada. Me encantaría que alguien hiciese película de esto, menuda comedia de enredo... Imprescindible.
No tengo nada que comentar. Definitivamente todos los libros de esta escritora son fantásticos. Todos tienen la misma base pero cada libro tiene su jugo.
Llevaba mucho tiempo sin traeros ningún libro de Megan Maxwell y eso no puede ser. Además, sus novelas son tan divertidas que son un acierto seguro para sobrellevar un bloqueo lector como el que llevo acarreando este mes; así que, por todo esto, me decante por esta bilogía
A pesar de ser el inicio de una bilogía, el libro es totalmente autoconclusivo y cuenta la historia de los protagonistas al completo; estamos ante una novela muy divertida, amena y entretenida; con unos personajes que te ayudan a disfrutar de la historia.
El tira y afloja de la trama es divertidísimo porque, además, entran en acción otros personajes como la familia de Juan o Tomi (el primo y mejor amigo de Noelia) que es un chico muy curioso, divertido y muy pero que muy loco; porque si, las novelas de Megan Maxwell siempre contienen personajes de condición LGTB+
Como siempre con la autora, su pluma y su forma de escribir logran que me lean 400paginas en menos de 24h sin querer despegarme del libro, pero que le vamos a hacer, la adoro con toda mi alma.
En fin, en esta novela encontramos unos personajes que nos pararán de hacernos reír con unos protagonistas que te harán suspirar en algún que otro momento. Sin duda, es de esas novelas que debes de leer obligatoriamente, una novela que no puede faltar en tu estantería.
Como siempre digo los libros de Megan me encantan o los detesto y este es de los que me encantan.
Noelia y Juan se conocieron en las vegas, se casaron y se divorciaron en 24 horas. 10 años después ella se ha convertido en una gran estrella de holiwood y el es un geo español. Su reencuentro se produce cuando ella esta promocionando su última película, unos mexicanos la toman como rehén y es el operativo de juan quien tiene que liberarla. Ella lo reconoce (a pesar de que no se le ven mas que los ojos) y decide ir a buscarlo a Sigüerza . Su pueblo.
Tenemos un poco de todo, tensión sexual, escenas divertidas y otras mas emotivas, los personajes están muy bien definidos y eso hace que entandamos su evolución. Lo que me ha bajado la puntacion es Tomy y su spanglisch me ponía de los nervios, lo mismo me pasa con como ella explica como es su vida en holiwood, todos son súper amiguis. También me ha chirreado que se supone que ella en todo caso tendría que tener que hablar puertorriqueño, no español de Asturias, y sus expresiones no eran para nada latinas.
Por lo demás es una historia entretenida y fácil de leer.
La cosa se empezó a torcer cuando el prota y sus compañeros GEOS (policias de uno de los cuerpos de élite) salieron de fiesta y se empezaron a comportar a comportar de forma... digamos que poco honorable (y me estoy mordiendo la lengua) con las mujeres (les parecía perfectamente aceptable emborracharlas para "asegurarse que triunfaban") y el protagonista solo interviene porque la conoce, pero luego es a ella a la que echa la bronca por algo que hacen sus amigos y que no está dispuesto a afearles (todo mal). Aquí ya estuve a punto de abandonar el libro, porque malo es saber que hay gente que cree que eso es "aceptable" como "método de ligue", pero que aparezcan policias haciéndolo y uno de los que lo acepte sea el protagonista y hasta se disculpe con otro por "pisarle el ligue"...
Pero decidí seguir, porque al principio parecía un chico normal y serio.
Cuando no dejó de meterse con ella, una y otra vez, a pesar de que sabía que a ella no acababa de gustarle que la llamara estrellita, no mejoró, pero cuando, finalmente él se cabrea cuando les interrumpen cuando están a punto de liarse y a ella se le pasan las ganas y quiere irse y la llama de todo...
Mira, no me interesa ese protagonista y no creo que pueda mejorar mi opinión de él.
Este novela es una comedia romántica por donde se le mire, es divertida y engancha de principio a fin. Está llena de frases clichés, de momentos cómicos, pero también tiene su fondo sensible. Se lee super rápido, a pesar del uso de jerga española y el uso del "spanglish " La historia de Noelia Estela Rice Ponce es una famosa actriz de Hollywood de origen español. Durante la promoción de su última película viaja a España donde, por avatares del destino, se reencuentra con Juan Morán, un joven al que conoció años atrás en Las Vegas... y al que esperaba no volver a ver jamás. La chica rica y famosa que, al parece que lo tiene todo, realmente no tiene nada, ya que no es feliz realmente, no tiene apoyo familiar, todo a su alrededor es muy falso e interesado, con la excepción de unos cuantos amigos cercanos y su primo Tomi. Los personajes Secundarios son los que brindan las alegrías y momentos cómicos.😁 En definitiva es una historia de amor muy divertida y la recomiendo para pasar un buen rato, y si te gustan las comedias románticas .
Este libro voy a admitir que me entretuvo y me hizo sacar unas cuantas carcajadas. miren lo que puede ocurrir tras una noche equivocada, en lo que puede acabar todo ¿no? Además, nos damos cuenta que una persona que vive entre la fama, muchos desearían estar en su lugar, pero ellos nos dicen: hey, qué más quisiera yo tener la vida normal que todos ustedes llevan... no tienen que preocuparse por nada, no tienes que andar todo el tiempo tras las cámaras, actuando, haciendo lo que debo hacer... y eso es lo que busca Estela. vivir más su vida como una persona común. y cuando los caminos de juan y ella se cruzan, todo comienza de nuevo.
Tal vez ha sido que no tenía muchas expectativas con este libro, pero me ha gustado muchísimo.
Me esperaba la típica historia de mujer "empoderada" a la que ya nos tiene acostumbradas la autora, pero me ha sorprendido muy gratamente descubrir que no tenía nada que ver.
Me han encantado todos los personajes, aunque hubo uno que cada vez que hablaba ponía los ojos en blanco, aunque al final terminas pillándole cariño.
El final, para mi, tal vez se ha alargado demasiado, pero aún así es un gran libro y muy recomendable ❤️.
Como siempre me ha encantado, sobre todo imaginarme a ese pedazo de x-men como dice el primo Tomi, que entre él y la prima me han hecho reír y soñar. Que suerte tiene la actriz de haber acabado con ese pedazo de cucaracho, gracias a su insistencia y a su amor propio por conseguir no ser un problema como siempre lo había sido. Películas hace pero en una película vive su historia de amor. Y después que el abuelo Goya diga ¿Y a ti que te importa? Vamos a ir a por ¿Y a ti que te pasa? Aisloviu 🤗
Para nosotras, decir Megan Maxwell es sinónimo de frescura y diversión. Empezar un libro suyo es saber que pasarás un buen rato cada vez que te sumerjas entre sus páginas. Y en esta ocasión, no iba a ser menos.
En un principio nos pareció una trama bastante típica. Muy usada en las pelis americanas: irse a Las Vegas a celebrar una despedida de soltero, y bueno ya sabemos lo que puede llegar a pasar tras una noche de fiesta y desenfreno. Sin embargo, pasadas las primeras páginas, nos gustó el giro que la autora le da a la historia y cómo se desarrollan después los acontecimientos. Pese a que el final es predecible, es una historia sencilla, divertida y muy entretenida que te atrapa desde el principio.
La escritura de la autora es sencilla y coloquial, cercana. Con abundantes diálogos y expresiones que cualquiera de nosotros utilizamos a diario, haciendo que la historia parezca mucho más real.
Tenemos que mencionar un detalle que no tiene nada que ver con la historia, pero que sí nos ha molestado especialmente: la edición. Nos hemos encontrado con faltas de ortografía, letras que bailan y palabras que sobran. Creemos que la editorial debería ser más cuidadosa con este tema.
El libro tiene sus partes repetitivas que no me han gustado nada, sobre todo ciertas escenas de celos que no me han parecido ni medio-lógicas. Tampoco me ha gustado la obsesión por los músculos que tienen todas las mujeres que aparecen en el libro.
No todo es malo, hay escenas bastante tiernas que me han agradado, el simple acto de prepararse una merienda a base de Oreos con la persona que quieres, ver películas juntos o despertar cada mañana a su lado, le aporta credibilidad, cercanía y la dulzura justa.
Según mi experiencia con las novelas Chick-Lit, veo que no termina de ser mi género, por otro lado hay muchas personas a las que los libros de Megan les ha gustado mucho más que a mí, por lo que si tenéis dudas no os quedéis solo con mi opinión.
Sería más bien un 3,5 o 3,75 me ha servido para desconectar, por lo tanto es un libro ligerito para situaciones que no te apetece algo muy denso. Me gustaron casi todos los personajes, aunque alguno me saco de mis casillas, era odioso. Tengo que reconocer que había alguna que otra situación disparatada, aunque otras pueden ser reales eso lo disfruto. Estos libros son para pasar un rato muy agradable pasando sus páginas.