Este libro es el proyecto divulgativo más importante realizado hasta el momento en español, sobre la compatibilidad entre la ciencia y la fe. Un total de 14 catedráticos y 12 profesores de España y América Latina, pertenecientes a trece universidades distintas y de las más diversas disciplinas, aúnan sus sólidos conocimientos y experiencias para ofrecer un texto de alto rigor académico, pero con un lenguaje asequible al ciudadano medio. Frente a la idea generalizada de que ciencia y fe son incompatibles, y a la confusión generada por escritores de diversas sectas protestantes norteamericanas, los autores ofrecen una lectura completamente diferente. Para ello, despojan a los conocimientos científicos de la capa ideológica con la que el materialismo los ha ido recubriendo desde el siglo XVIII. El lector podrá hacerse una idea cabal de la necesaria colaboración que ha de existir entre ciencia, razón y fe, para ensanchar el ámbito de nuestro conocimiento. La estructura del volumen es eminentemente práctica. Por una parte, permite una lectura global, a partir de nueve capítulos que abordan la problemática desde sus distintas posibilidades. Y facilita, además, la consulta puntual de cuestiones de particular interés, abordadas como respuestas a 60 preguntas clave. Los textos se completan con una abundante bibliografía de consulta, que suministra al lector materiales para profundizar en los diversos campos.
Muy interesantes cuestiones sobre la relación de la fe con la ciencia, agrupadas por temas (evolución, física, cosmología, neurología, ética...), y respondidas por profesores de cada materia. El formato del libro lo hace muy sencillo de leer, pues cada tema se responde en unas cuatro páginas, y casi todos los autores han conseguido explicarlo de forma sencilla.
ENGLISH: Interesting questions about the relation between faith and science, grouped by topic (evolution, physics, cosmology, neurology, ethics), and answered by professors of each of these subjects. It is easy to read, because each question is answered in no more than four pages, and most authors had managed to explain their answer in an accessible way.
A mi juicio, el libro se hace pesado por un triple motivo: 1.- Se necesitan altos conocimientos filosóficos y científicos para poder seguirlo 2.- Si no se tienen, salvo algún tema en concreto (por ej. evolucionismo de Darwin), la sensación que te queda es, ¿de qué está hablando...? 3.- No es posible resumir en tan pocas páginas, respuestas que requerirían volúmenes enteros; de hecho, muchas respuestas terminan con la referencia "para seguir leyendo..." Por lo demás, llama la atención la cantidad de asuntos científicos que quedan sin determinar, lo que pone de manifiesto la debilidad del método científico cuando se prescinde de la metafísica; eso sí, teorías, argumentos, opiniones, etc., - con buena o mala intención- , las que queramos...
No solo es un libro interesantísimo, es además una propuesta poco frecuente en nuestro país y que hay que felicitar. Se aprende muchísimo. Completamente recomendable.