Jump to ratings and reviews
Rate this book

Juicio final

Rate this book
Matthew Cowart, famoso periodista de Miami, recibe la carta de un hombre condenado a muerte que asegura ser inocente. Pese a su escepticismo inicial, Cowart empieza a investigar el caso, comprende que el acusado no cometió los delitos que se le imputan y pone al descubierto mediante sus artículos una información que permite al convicto Robert Earl Fergurson salir en libertad.

Cowart obtiene entonces un premio Pulitzer por su tarea periodística. Sin embargo, y para su horror, el escritor se percata de que ha puesto en marcha una tremenda máquina de matar y que ahora le toca a él intentar, en una carrera contra el reloj, que se haga justicia fuera de los tribunales.

528 pages, Hardcover

First published January 1, 1992

214 people are currently reading
1816 people want to read

About the author

John Katzenbach

63 books3,275 followers
John Katzenbach is a U.S. author of popular fiction. Son of Nicholas Katzenbach, former United States Attorney General, John worked as a criminal court reporter for the Miami Herald and Miami News, and a featured writer for the Herald’s Tropic magazine. He is married to Madeleine Blais and they live in western Massachusetts.

He left the newspaper grind to write books, racking up 12 novels so far, psychological thrillers that have made him an international success. His first, 1982's bestselling *In the Heat of the Summer, became the movie *The Mean Season , filmed partially in The Herald's newsroom ans starring Kurt Russell and MAriel Hemingway.

Two more of his books were made into films in the United States, 1995's *Just Cause and 2002's *Hart's War. A fourth book, *The Wrong Man was recently made into the soon-to-be-released French film Faux Coupable.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1,057 (27%)
4 stars
1,662 (42%)
3 stars
937 (24%)
2 stars
194 (4%)
1 star
38 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 325 reviews
Profile Image for Franco  Santos.
482 reviews1,507 followers
April 19, 2015
Es de los que más me gustaron de Katzenbach. Un thriller trepidante lleno de suspenso. Desde su primera página se ganó mi amor. Es sumamente adictivo y una vez empezado es imposible soltarlo. Lo único malo es el final, por eso le resté una estrella.
Profile Image for Beatriz.
970 reviews858 followers
February 11, 2018
Un buen libro, donde nada es lo que parece y en el que las intenciones de los personajes van cambiando durante todo el desarrollo de la historia, manteniendo la intriga en forma permanente. Sólo puedo decir que esperaba un poco más del desenlace... muy simplón para mi gusto y le quita una estrella.
Profile Image for Denisse.
544 reviews302 followers
July 29, 2015
John Katzenbach. I love you!


Difícilmente puede uno describir todo lo que pasa en este libro. Claramente JK cumplió su objetivo.

Un libro que juega con tu mente, bastante bien.

Nuestro personaje principal, Cowart, a pesar de ser una persona con problemas personales, y con mucha soledad, hace lo que la mayoría de las personas reales en esa situación harían: TRABAJAR! que mas le queda?. Se me hizo un personaje muy bien elaborado, lo apoye en todo momento.

Pero lo mejor del libro son las dudas, al principio crees una cosa, luego otra, y otra, y al final terminas completamente dentro de la historia. Queriendo saber como se resolverá todo.

Un excelente thriller, muy al estilo del autor. Con muchisimos giros y un buen final.

Sin duda JK tiene una muy particular y excelente forma de describir no solo las mentes retorcidas de personas malas, si no las dudas y las elecciones que llevan a la gente buena a actuar con irresponsabilidad.

Hasta ahora, John no me ha decepcionado ni un poco.
Profile Image for Devoradora De Libros.
356 reviews229 followers
November 21, 2020
Regusto raro el que se me ha quedado con este libro.
Katzenbach es un autor que me gusta mucho pero en esta ocasión la lectura no me ha entusiasmado demasiado.

Está muy bien escrita, la historia está muy bien ambientada y los personajes son potentes... ¿entonces qué ha fallado? Para mí ha sido un pelín larga y más lenta de lo habitual en él. O al menos es la sensación que me ha dado.

La premisa es buena...periodista que recibe una carta de un preso del corredor de la muerte diciéndole que es inocente y que lo ayude. Cowart como buen periodista de sucesos, se interesa por la historia, investiga y descubre cosas un tanto peculiares. Se trata el tema del abuso de poder y del racismo.
Todo muy bien hilado y atado y bien escrito para que capte tu interés y quieras seguir.
Descripciones de presos, asesinos, ambiente carcelario, persecuciones...
Y aún así no me ha enamorado.
No he llegado a empatizar del todo.

Igualmente volveré a darle otra oportunidad al autor, no todos sus libros podían ser de diez.
Profile Image for Wilier.
111 reviews80 followers
July 31, 2019
Hubiese sido un mejor libro si desde la sinopsis no se hubiera revelado el giro argumental mas importante de la historia, a pesar de ser interesante el caso del acusado y la forma como lo maneja no me despertó mucha tensión para la resolución del conflicto, personaje principal poco carismático, y el personaje que me pareció mas interesante fue Sullivan condenado en la silla eléctrica y personaje secundario, un psicópata retorcido, el villano aunque inteligente es cobarde, y la sensación que provoca es de fastidio al mostrarse tan inquebrantable en su inocencia tan estructurada ademas de su embrollo racial tan trillado, quiero pensar que es una especie de critica social por parte del escritor. El final emocionante pero nada del otro mundo. Opino que Sullivan suelto y Ferguson preso moviendo los hilos hubiese sido verdaderamente épico...
Profile Image for Jessica Padron.
11 reviews
July 18, 2015
I thought the plot was incredibly unpredictable; that's what I loved the most about it. It gathers so many controversial topics like racism, death sentence, and judicial system weaknesses. All immersed in the life experiences the diversity of characters had gone and were going through. It was very fulfilling to get surprised every time the plot changed its course towards a situation I had not yet predicted. I totally recommend this book specially to science fiction readers. You will once more realize that nothing is what it seems.
Profile Image for Rodrigo Arrascaeta.
14 reviews10 followers
November 6, 2018
4.5

Este es el segundo libro de Katzenbach que leo. No sabía que esperar porque no había visto ninguna reseña al respecto. La verdad es que me gustó bastante, pero no llegó a encantarme. No le doy 5 estrellas porque siento que el desarrollo del conflicto se resuelve deprisa y que hay algunas cosas que quedaron inconclusas respecto a tramas secundarias que fueron muy relevantes en la aparición de otros personajes.
Pero por lo demás, el libro se merece la puntuación dada porque respeta el hilo de la trama principal de manera muy elaborada y los personajes tienen una construcción muy bien lograda. El autor logra que el lector sienta empatía en los momentos en los que hay que sentirla, asimismo con el desagrado y la ira. En ocasiones, sus largos capítulos permitían avanzar bastante con la narrativa, pero en otros casos, la ralentizaba y se volvía un fiasco no poder avanzar mucho.

JUICIO FINAL nos cuenta la historia de Matt Cowart, un periodista de renombre de Miami, que un día recibe una carta en su oficina del periódico en el que trabaja. La carta es enviada desde la prisión estatal del Estado, y quien la escribe es un hombre condenado a muerte que asegura haber sido culpado por un crimen que el no ha cometido. Así, Cowart se adentra en una investigación muy oscura, llena de mentiras, fallas procesales en el juicio, pruebas poco claras y testigos bastante reprochables. Con la publicación de un articulo en primera plana de domingo, el condenado logra salir en libertad, pero... ¿es realmente culpable o hay personas con el odio tan grande como para mandar a un inocente a la silla eléctrica?
Profile Image for Lissi.
101 reviews15 followers
February 13, 2015
2015 Reading Challenge #16 : Libro que no hayas leído de un autor que ames.

¨El mal es daltónico. No repara en el color de la piel, si uno es malo, es malo, sea negro, blanco, verde o amarillo¨

En términos generales es un thriller bien elaborado que consta de dos partes y cuenta con los personajes justos para desarrollar la historia. La sinopsis puede ser un tanto reveladora pero esto no evitará que el lector se pueda sorprender por los constantes giros que van surgiendo.

Katzenbach tiene un manera muy interesante y compleja de crear sus personajes, es como si comprendiera las mentes criminales, y esto mezclado a su escritura, drama y otros factores añadidos, dan como resultado un libro que te deja en vilo hasta el final.

El ritmo de la historia es variable (Una especie de montaña rusa) : Los primeros capítulos comienzan de forma lenta en donde vemos interrogatorios, indagaciones, juicios y unos cuantos cabos sueltos. Ya hacia la mitad y segunda parte es como si dijeran ¨acción¨ porque todo empieza a desarrollarse de una manera tan rápida que con tantas interrogantes y tan pocas respuestas ya no sabes que creer, simplemente es explosivo. Pero el final pudo ser más sorprendente, aunque hubo escenas llenas de tensión esperaba más desarrollo para obtener un mejor desenlace. En pocas palabras para los amantes de este genero es un libro recomendable. :)


Profile Image for Sallie Dunn.
846 reviews97 followers
January 4, 2022
⭐️⭐️⭐️.5

I chose this book to fill a prompt for the 2021 PopSugar challenge. (Yeah, I know, still working on last year’s prompts!) The prompt was a book about a social just issue. And this book was about a black man who claimed to be wrongfully convicted sitting on Death Row. He gets a reporter to come listen to his story, the reporter writes a series of articles, gets the man’s conviction overturned, and wins a Pulitzer Prize.

So I thought book fit my prompt slot quite well. And there are some social justice issues explored - poverty, racial discrimination, segregated neighborhoods. But this book is not primarily about those issues, it’s a murder mystery thriller. I have to admit that towards the end I was sitting on the edge of my seat, but I was disappointed by all the loose ends in the final pages. Kirkus Reviews said you could see all the plot twists and turns coming, but I didn’t see them - thrillers are not a genre that I typically read. The half star deduction is for the not closely tied up ending. 100 pages to go in one more book and I can put my 2021 prompts away. On to the New Year!
Profile Image for Justinas Žilinskas.
Author 16 books339 followers
May 13, 2021
Labai amerikietiškas, bet truputį netradicinis detektyvas - trileris iš dviejų dalių. Antroji dalis kiek silpnesnė už pirmą (dėl nuspėjamumo), bet įtampa išlaikoma iki galo. Lietingiems vakarams - kaip tik.
Profile Image for Stiven Salazar.
124 reviews16 followers
February 24, 2017
EN ESTE LIBRO NO IMPORTA EL DESTINO LO QUE IMPORTA ES LO QUE SUCEDE EN EL CAMINO

En la mayoria de reseñas que eh visto aca en goodreads de este libro señalan exactamente lo mismo que yo vivi al leerlo. Es un buen libro, con una buena historia, pero arruinado tremendamente por la sinopsis, cada vez que acababa un capitulo me decia "si no hubiera leido la sinopsis"...es que en realidad es la unica pega que tengo para esta historia,por que esta tan bien resumido el lbro en esas pocas palabras que de verdad asusta no deja lugar para ninguna sorpresa y eso es lo que mas lamento...De ahora en adelante intentare guiarme por los comentarios de otros lectores cuando quiera adquirir un libro, aunque eso tampoco me garantice estar a salvo de los spoilers
Profile Image for Nicolas.
115 reviews
January 22, 2011
A fun read, big twist in the middle... typical best seller thriller story. I switch to this kind of book to rest from the more dense classics. It was a good one, takes little time to read. Recommend it for some vacation at the beach or something like that.
Profile Image for Leonor.
204 reviews32 followers
December 7, 2021
Es interesante y te atrapa, no es lo que esperaba, no se convertira en uno de mis libros favoritos, pero lo recomiendo si te llama la atención libros de crímenes y juicios.
Profile Image for Alejandra Hernandez.
53 reviews49 followers
January 23, 2015
Todo el mundo ha escuchado hablar de John Katzenbach, quien es precedido por la fama que han alcanzado algunos de sus libros tales como El Psicoanalista y La Historia del Loco, y este libro llega a mí sin buscarlo ni saber mucho de el. Por lo tanto, cuando inicio el libro mi plan era desentrañar la trama y ver si descubría al culpable en tremendo embrollo pero me encuentro viviendo lo mismo que el protagonista, recolectando pistas, atando cabos y creyéndome muy astuta resolviendo el misterio, pero me sorprendo al encontrar que muchas cosas no son como las pensé ya que el autor tiene una forma de hacerte creer lo que quiere que creas, de tal forma que todas las teorías resultan perfectamente razonables.
Las cosas nunca son tan fáciles ni tan simples como se piensa la gente. Siempre surge alguna complicación, algún interrogante, alguna duda.

Un punto central en la trama es el racismo, gran parte de los sucesos y del tira y afloja es como un mismo hecho cambia al haber sido cometido por una persona de color al haber sido realizado por una persona blanca, esto es entendible al ser un libro escrito hace 22 años en un momento en el que el racismo todavía se sentía fuerte en Estados Unidos pues investigando un poco más estaban frescos ciertos atentados contra los negros en el que se demostraba este punto, precisamente los Disturbios de los Ángeles de 1992. Otra de las cosas que me gustaron es el nivel de suspenso que se mantiene a lo largo del libro, es impresionante como la descripción de algunas escenas (que no están fuera de la realidad) pueden llegar a perturbarte y como es estar dentro de la mente de estos personajes. John Katzenbach crea unos personajes muy bien definidos y con razones de peso para hacer lo que hacen, cada uno de ellos tiene su propia voz y están completamente desarrollados.
Lo que uno aprende del mal lo aprende despacio, pero para siempre -pensó-. Los prejuicios. El odio. La compulsión. El asesinato. Cada lección te arranca un trocito de la esperanza de la juventud.

El gran pero en esta historia es que, después de tener un libro perfectamente estructurado el final fue demasiado abrupto, dejando muchos cabos sueltos que me gustaría hubieran sido contestados. Es difícil explicarme porque creo que debió terminar como terminó pero mejor aclarado pues hay ciertas cosas que quedaron sin respuesta y hace que el libro no llegue a ser maravilloso.

Un libro lleno de suspenso e intrigas que te erizará la piel y te mantendrá al borde del asiento, si bien el final es algo abierto no le quita el mérito a esta historia.


RESEÑA EN EL BLOG: http://undiade-otono.blogspot.mx/2014...
Profile Image for Morris.
51 reviews1 follower
April 21, 2009
Although this was a good read, Katzenbach seems to use a whole sentence when a word would do. The end seemed so impossible to be true that is left me unsatisfied. That being said, I still enjoy reading his books but find myself skimming sometimes to get to the point. By the way, the movie is only worth watching for the great acting but Sean Connery, as Executive Producer, should never have cast himself as a father with a young family so that kind-of ruined it for me. Ed Harris was great.
Profile Image for Fer Buendia .
12 reviews
June 25, 2013
Me gusó mucho porque en realidad tiene suspenso al 100%. En muchos capítulos, Katzenbach te deja con la boca seca y con millones de preguntas en la cabeza, aunque a veces para mi gusto sea un poco predecible, tal vez sea porque he visto muchas series policiacas o de asesinos seriales como Criminal Minds (por cierto mi programa favorito). Este libro se convirtió en unos de mis miles de Favoritos y agradesco que mi Padrino haya hecho que llegara hasta mis manos, pues al principio no me causaba curiosidad leer este libro. Bueno, pues hasta lafecha no había leído un libro de este género, pero después de leerlo me dio muchas ganas de leer más libros de Katsenbach. Me gustó bastante la historia y los personajes... ni se diga.. me encantaron a más no poder, excepto a Wilcox pues creo que se entregó muy estupidamente, pero en fin, alguien tenía que terminar mal, supongo que es una regla de oro en este tipo de lecturas. Me quedé con ganas de un final diferente pero me pareció algo justo. Em resúmen es un libro altamente reconmendado por mí.
Profile Image for HJ DeWaard.
2 reviews
Read
December 29, 2018
Main character is Miami news reporter Cowart who writes a story about death row inmate Ferguson who claims to be innocent of the killing of 12 year old girl who was left in the swamp. Detectives in the small town of Pachoula had beaten a confession out of Ferguson. Turns out he made a death row agreement with another killer, Sullivan, to take the blame for killing the girl, so he could get off of death row and kill Sullivan's parents in return. The twisted story plot leads the detectives and news reporter to New Jersey, where one of them is killed by Ferguson in a back alley chase. This leads them back to small town Florida to Ferguson's grandmothers' house where Detective Shaeffer, from the Florida Keys who is investigating Sullivan's parent's murder, kills the grandmother in a showdown. Ferguson escapes into the swamp where he lays in wait for the detectives who follow and eventually catch up to him, resulting in death and injury.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Naz ✨.
14 reviews1 follower
February 17, 2022
Excelente libro, como todo lo que hace Katzenbach. Los últimos capítulos te tienen atado a las páginas hasta llegar al final. Trata muchos temas interesantes, más allá de la ficción: racismo, periodismo e información y como todo puede ser manipulado a conveniencia de unos u otros.
Profile Image for Andrea VJ ☀️.
141 reviews19 followers
January 23, 2023
Para mí sorpresa, me gustó mucho, en todo momento me pareció interesante y no quería soltar el libro. Fue una buena elección para retomar a este autor.
Solo me quedo a deber el final, esperaba más de el.
Profile Image for Agustina.
9 reviews2 followers
May 19, 2011
After reading The Analyst, I expected much more when I bougtht this book. Although it'ss not a bad, I feel that it was way too long for what it actually is.
Profile Image for Gloria.
281 reviews19 followers
April 17, 2021
Un buen libro, thriller que te mantiene en suspenso desde las primeras páginas, con pequeños giros interesantes en la trama; lo único que no me convenció fué el final, se pudo haber esmerado más.
Profile Image for Juan Araizaga.
811 reviews141 followers
April 21, 2023
6 días y 528 páginas después. El n libro que leo del autor, este es de los poquísimos que me hacen falta de los "primeros" del autor. Si algo no le falta a este libro es intriga. Cada capítulo no te deja indiferente, y si es que eres fanático de la novela de suspenso, te vas a enganchar muy rápido.

Creo que la primera parte es la más floja, pero en la segunda parte ya todo se descose y agarra una forma muy rápida (aunque la última parte es bastante cansada). Las vueltas de tuerca no se hacen esperar, y nos da una típica historia de las que hicieron al gran Katzenbach taaaan famoso y reconocido. Fue tanto su auge en esos momentos que hay una película con Sean Connery y Lawrence Fishburn (que me espere a ver para darle una calificación a este libro, la cuál no cambió, es una buena adaptación pero muy corta).

Es una gran premisa, que me suena bastante típica para Estados Unidos: crímenes raciales. Aunque el enfoque secundario me agradó bastante más, creo que poca gente se hubiera atrevido en los 90.


No habrá reseña ni nada más de Katzenbach este año.
Profile Image for Andrea.
37 reviews13 followers
January 29, 2020
No es el primer libro de John Katzenbach que leo, por lo que claramente me sentí atraída cuando lo compré... Tristemente no llenó mis expectativas en absoluto y solo me resta decir que no lo recomiendo. Repetitivo, sonso, aburrido. Me costó terminarlo y es que de verdad deseaba dejar de leerlo. Una pena.
Profile Image for Buccan.
312 reviews33 followers
March 21, 2021
Llevaba más de diez años sin leer una novela de Katzenbach.
Me ha parecido un agradable pasatiempo, aunque el final excesivamente precipitado para tanto planteamiento; aunque no es un planteamiento "llano", sino con una correcta evolución.
No ha estado mal para pasar unos buenos ratos de novela peliculera.
Profile Image for Ingrid.
802 reviews7 followers
January 5, 2022
Ich muss gestehen, dieses Buch lag länger als 5 Jahre auf meinem SUB. Ich konnte mich an jede Szene der Verfilmung mit Sean Connery erinnern und habe es deshalb zurückgestellt.
Der Film ist immer noch präsent, aber das Buch ist derart gut geschrieben, dass es nichts ausmacht zu wissen, wie sich die Geschichte entwickelt
Profile Image for Sam.
153 reviews
February 6, 2025
3.5/5 - I loved this movie when I was younger and had been itching to read the book but struggled with the old school formatting. It was a great triller but I think I had the disservice of knowledge already. I’m excited to rewatch for the first time in years and see the differences.
Displaying 1 - 30 of 325 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.