Jump to ratings and reviews
Rate this book

Criptonomicón #1

Criptonomicón I: El código Enigma

Rate this book
En 1942, Lawrence Pritchard Waterhouse, genio matemático y capitán de la marina estadounidense, colabora con Alan Mathison Turing y los especialistas británicos de Betchely Park en el trabajo de descifrar los códigos secretos de las potencias del Eje. Sesenta años más tarde, la empresa de su nieto y también brillante cripto-hacker, Randy Lawrence Waterhouse, proyecta crear un nuevo paraíso de datos y el mayor exponente de la libertad informática: la Cripta.

544 pages, Mass Market Paperback

First published May 1, 1999

64 people are currently reading
677 people want to read

About the author

Neal Stephenson

124 books28.5k followers
Neal Stephenson is the author of Reamde, Anathem, and the three-volume historical epic the Baroque Cycle (Quicksilver, The Confusion, and The System of the World), as well as Cryptonomicon, The Diamond Age, Snow Crash, and Zodiac. He lives in Seattle, Washington.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
355 (38%)
4 stars
334 (35%)
3 stars
160 (17%)
2 stars
57 (6%)
1 star
27 (2%)
Displaying 1 - 30 of 40 reviews
Profile Image for Xabi1990.
2,107 reviews1,335 followers
August 1, 2020
Leído en 2002.
8/10. Media de los 5 libros leídos del autor : 7,5/10…SIN CONTAR ANATEMA.

Stephenson me da miedo.
Me gustó MUCHO la trilogía de Criptonomicón. No sabéis si leía CF o novela histórica asociada a la máquina Enigma. Y siempre me ha fascinado la II Guerra Mundial y más aún la Enigma. Hasta conocía una página de internet que replica el funcionamiento de la maquinita en cuestión (buscadla, es muy buena).

Si los libros se quedaron en un 8/10, si no obtuvieron la quinta estrella es porque por momentos el discurrir era leeeento.
Pero el engarce final entre CF y criptólogos me acabó convenciendo y de ahí la nota.

Luego leí su "Manual ilustrado para jovencitas" y tb notable. Y Snow Crash igual.

Pero, ¡ay!, luego empecé Anatema y me aburrió como a un hongo...y por eso tengo aparcado su Ciclo Barroco desde hace siglos. Me da miedo con qué Neal me voy a encontrar, si el de Criptonomicón o el de Anatema
Profile Image for Jeraviz.
1,008 reviews623 followers
May 18, 2015
Primero de todo decir que el editor español decidió dividir la novela original de mil páginas en tres tomos, pensando que para los lectores españoles era demasiado (véase introducción). Así que lo que debería ser una historia leída en su totalidad para comprender todo, tenemos un primer tomo donde se presentan los personajes y las principales acciones de la historia, pero que termina en la página 380 cortada cual cabeza bajo la guillotina en la Revolución Francesa. Por lo que si quieres leer esta historia en papel mejor hazte con los tres tomos a la vez.

Y en cuanto a lo importante, Neal Stephenson escribe muy, muy bien. Con clase, narrando cada escena con todo detalle y cierta ironía en el ambiente. La narración se divide en tres hilos: dos durante la Segunda Guerra Mundial y otra en el año 1999. Las de la Segunda Guerra Mundial son una gozada, te narra el ataque a Pearl Harbor o la incursión en un submarino alemán de forma magistral.
El problema viene en que la tercera trama ha envejecido bastante mal. El protagonista es un hacker en el año 1999 en el que, a pesar de la avanzada tecnología que usa, ha quedado desfasada hace muchos años por lo que el factor tecnológico del libro se pierde.
Por lo demás, hasta que no termine los otros dos tomos no puedo opinar de la historia en general.
Profile Image for Olethros.
2,714 reviews529 followers
December 1, 2014
-Bajo múltiples disfraces de géneros y subgéneros varios se esconde aquí la novela de aventuras de toda la vida.-

Género. Ciencia-Ficción.

Lo que nos cuenta. Las vidas y peripecias de varios personajes relacionados de diferentes formas durante la Segunda Guerra Mundial se conectan con las de otros en el presente con la criptografía, el desencriptado y diferentes modalidades de protección de la información como nexo común. Libro originalmente publicado en un único volumen pero publicado en tres en varios países en alguna de sus ediciones, que en el caso de España se llamaron “Criptonomicón I: El Código Enigma”, “Criptonomicón II: El Código Pontifex” y “Criptonomicón III: El Código Aretusa”.

¿Quiere saber más de este libro, sin spoilers? Visite:

http://librosdeolethros.blogspot.com/...
Profile Image for Remo.
2,542 reviews172 followers
September 28, 2019
Espectacular novela. Un chico del campo que descubre que es muy bueno descifrando códigos al ser llamado a filas del Ejército norteamericano durante la IIGM. Un Marine curtido que necesita cumplir con la misión más difícil de su vida. Un visionario que quiere crear un paraíso digital inexpugnable en nuestro tiempo. Y más historias que comienzan a entretejerse, narradas con una prosa fugaz y precisa que hace que un viaje de mil páginas nos parezca corto ya en la página 10. Maravillosa novela.
Profile Image for Guillermo Jiménez.
485 reviews353 followers
February 7, 2017
La edición que estoy leyendo, es la de la colección Nova de Ediciones B, quienes, en el momento de esa publicación (marzo de 2002), tomaron la decisión de dividir en tres tomos esta novelota de Stephenson, la cual en su versión original en inglés tiene más de novecientas páginas, y después de la traducción arrojaba más de mil.

Así que, terminé este tomo, pero no la novela. De hecho, este primer tercio solo sirve para enganchar al lector en una historia inmensa que abarca simultáneamente dos épocas: la Segunda Guerra Mundial; y el “tiempo presente”, es decir, finales del siglo pasado.

Stephenson es un maestro naturalista al momento de crear la atmósfera precisa en donde se desarrollan unos personajes, que de tan complejos rompen todos los paradigmas entre ficción y realidad. El grado de abigarramiento que comprende un ser humano, es dosificado con talento --y talante-- narrativo página a página, envolviendo al lector en una trama que va desde la criptografía, hasta el hackerismo y la “decepción militar”, con personajes tan cabrones como Bobby Shaftoe, militar adicto a la morfina; o Waterhouse (el abuelo) quien solo comprende que el mundo es un lenguaje inventado por el hombre con el solo propósito de cifrarlo o codificarlo en otro lenguaje para que este pueda dar descifrado por un tercero más.

En algunas partes, conceptos, sonará “antiguo”, sin embargo, la trama es tan rica que no depende de artilugios tecnológicos para mantenerse vigente, la idea de una “libertad total de información” es un tema más que vigente y caliente hoy en día, que incluso ha sido materia de discusión en más de un país, y que ha llevado a debates como si las prácticas de invación a la privacidad deber ser legales o no, o si la información debe poder ser de fácil acceso para cualquier ciudadano: que sea libre, no siempre significa que es fácil obtenerla, como lo demostró (y en paz descanse) Aaron Swartz.

La novela te atrapa. Es un mazaso literario que te deja poco espacio para la distracción, puesto que te pone a trabajar las neuronas, que te hace cuestionarte para qué demonios estoy leyendo cientos de palabras que explican métodos de cifrar información; un párrafo inmenso que me describe de qué está compuesto el cuerpo humano (x 12 o 13 o 15) para hacer más patente el silencio en una sala de juntas.

Increíble.
Profile Image for Laura L. Van Dam.
Author 2 books159 followers
August 23, 2024
El primer libro de Stephenson que leí, recomendado por un amigo y prestado por otro. En ese momento no conocía al autor, pero mis amigos estaban super entusiasmados con la publicación de esta trilogía con lo que me arrastraron en su entusiasmo.

No me defraudó. Un poco ciencia ficción, un poco novela histórica, mucha acción, los personajes historicos interesantes mezclados en la trama, más algo de criptografía. Muy bueno!
Profile Image for Hunnapuh Xbal.
Author 4 books33 followers
April 22, 2019
Durante un tiempo los Haikú, (breves poemas japoneses) se pusieron de moda y tengo la teoría que quienes lo pusieron de moda fueron los lectores del Criptonomicón que se publicó para los paises de habla inglesa en un solo tomo en el año de 1999 y que rápidamente se convirtió en un libro de culto para los Hackers y Geeks Informáticos de esas regiones, quienes se encandilaron con la historia y con las tramas culturales que narra, de la cotidaneidad del las regiones descritas, sobre todo en las filipinas de 1940 y los diferentes personajes japoneses, norteamericanos y filipinos que se mezclan en la novela en saltos temporales, con los modernos Hackers de la burbuja tecnológica de nuestros tiempos.

En pasajes de la novela se muestran los Haikú que hace el sargento Bobby Shafoe, quien aprendió la técnica de su "amigo" Nipón Goto Dengo, quien es una especie de Samurai corsario.

La novela creó una verdadera legión de seguidores debido a su temática enfocada en las matemáticas mas obtusas, en series de fourier para los complicados procesos de encriptación y decriptación de mensajes secretos durante la segunda guerra mundial y que fueron base de estudios de parte de japoneses, estadounidenses, ingleses, franceses y alemanes, creando verdaderos genios de la criptología.

Se combina esta historia con una en tiempos mas recientes entre los descendientes de algunos de los personajes principales y la aparición de algunos de los mas veteranos quienes aún tienen mucho que aportar, icluyendo verdaderas joyas de la narrativa Ciperpunk como el hecho de incluir una rutina en PERL con un juego de solitario, la relación matemática u otras cuna presencia es motivo suficiente para crear fanatismo en torno a la novela y por lo tanto a los juegos culturales que incluye, es asi como imagino la afición que causó entre sus lectores, afición que se fué propagando hasta nuestros días en donde me he encontrado con varios blogs incluso salvadoreños con sus respectivos Haikus aunque hayan tomado la moda por diferentes motivos.

Yo asumo que uno de ellos fué el Criptonomicón de Neal Sthepenson, autor de quien ya he comentado otra obra de culto: Snow Crash, la cual estoy ansioso por ver en película, si es que algún cineasta valiente (Burton, Tarantino o los Wachowski...ni en broma Spielberg o Lucas) se atreve a realizarla.

Veamos un pequeño fragmento de la novela:


Criptonomicón es ...digamos...demasiado...er... larga.... y no para cualquier gusto (aburrida) por su alto contenido Geek, pero si se leyeron de un tirón el Péndulo de Folcaut, esta será aún mas entretenida, sobre todo si les encantan las matemáticas, la computación y la historia....Ah y los Haikús.
69 reviews
October 20, 2022
La historia es interesante, pero esta llena de disgresiones y comparaciones que no vienen a cuento. Hace perder el hilo y a desinteresarte a veces.

Igual voy por la continuación.
Profile Image for Oscar.
2,204 reviews567 followers
October 25, 2014
Tenía una cuenta pendiente con esta obra de Neal Stephenson desde hace años. Es lo que me suele pasar a menudo con los libros de un tamaño considerable, trilogías y demás. La temática me interesaba, todo lo relacionado con la historia de los orígenes de los primeros ordenadores y de la criptografía, pero siempre me decantaba por otro tipo de argumentos. Y para colmo, posteriormente Stephenson empezó a publicar novelones relacionados con su ‘Criptonomicón’, con lo que también habría que sumarle algo de pereza al asunto al saber que la tarea pendiente iba aumentando. Así que me ponía a ello definitivamente y sin pensármelo más, o estos libros iban a seguir cogiendo polvo en la estantería hasta el fin de los tiempos.

En España y en otros países europeos se optó por dividir la obra original en tres novelas, y Ediciones B no se lo pensó dos veces, encima poniendo la excusa de que en Francia y demás países también se había hecho de esta manera; con lo que las ganancias de publicar tres libros en lugar de uno solo algo más caro, es sumamente rentable. (Hago un inciso y aprovecho para protestar por los abusivos precios de los libros en papel.)

‘Critonomicón I: El Código Enigma’ está dividida en dos líneas temporales, cada una de ellas desarrollando multitud de temas. Por una parte tenemos la línea que transcurre durante la Segunda Guerra Mundial, que tiene como protagonistas a Lawrence Waterhouse y a Bobby Shaftoe. El primero es un experto matemático y criptógrafo, amigo de Alan Turing entre otros genios, cuya principal misión es desentrañar los códigos nazis. Por otra parte, Bobby Shaftoe es un Marine al que iremos viendo dando tumbos de un destino a otro, hasta que al final queda claro cuál es su papel en la trama criptográfica. Sin duda, estos capítulos destacan por un humor bastante irónico.

La segunda línea temporal transcurre a finales del siglo XX y tiene como protagonista a Randy Lawrence Waterhouse, descendiente del Waterhouse anterior. Randy es un experto en informática, sobre todo en asuntos de Internet, cofundador de la empresa Epyphite. En los primeros capítulos asistimos un poco a la explicación del pasado de Randy, para saber cómo ha llegado a su situación actual, es decir, por qué se encuentra en Filipinas buscando financiación para un proyecto relacionado con un centro de información independiente de cualquier gobierno.

La novela abunda en explicaciones sobre temas informáticos, matemáticos y criptográficos, ofrecidos de una manera muy didáctica y amena por parte de Stephenson que no impiden seguir la trama, todo lo contrario te ayuda a conocer más cosas sobre temas curiosos. Sin duda se trata de una buena historia que habrá que seguir con la lectura de los siguientes libros, ‘El Código Pontifex’ y ‘El Código Aretusa’.
Profile Image for Perla.
147 reviews7 followers
November 22, 2017
Uff hice uso de toda mi fuerza de voluntad para terminarlo, ahora comprendo porqué es el Hemingway de los Hackers, tiene una narrativa fuerte, este no es un libro de aventuras, ni para pasar el rato.

Cada párrafo esta densamente confeccionado de pequeños detalles que no estan conectados con la historia principal, son nano historias, como cuando explica los distintos tipos de sierra solo porque un personaje recuerda que en sus tiempos de estudiante usaba una sierra.

A veces lleva un ritmo de galope para luego arrastrarnos como caracoles atravesando una muralla de descripciones. Tiene una voz sarcástica única. Léase bajo su propio riesgo.
Profile Image for Minifig.
491 reviews20 followers
August 6, 2023
(*) Reseña para toda la trilogía:

Criptonomicón es la obra más conocida de Neal Stephenson. En ella demuestra que el éxito de Snow Crash (1992) no había sido producto de un acierto ocasional y que, sin duda, Stephenson es uno de los mejores autores surgidos en los noventa.

La trama de la novela tiene lugar en dos épocas diferentes.

Por una parte se cuentan la historia de Lawrence Pritchard Waterhouse, un matemático estadounidense que estudió junto a Alan Mathison Turing, que tiene un papel en la novela. Waterhouse es reclutado tras el ataque a Pearl Harbour por el cuerpo de inteligencia del ejército y destinado a las labores de desencriptación de los códigos alemanes y japoneses.

En esta misma época y a miles de kilómetros de distancia, Bobby Shaftoe es un Marine destinado a Shangai y, posteriormente, a Manila. Antes de la entrada del imperio Nipón en el conflicto, Shaftoe ha hecho amistad con Goto Dengo, un ingeniero de minas de dicho imperio.

Alrededor de estos dos personajes va trenzándose una historia que incluye a los alemanes Rudolf von Hacklheber, un matemático alemán compañero de estudios de Waterhouse y, posteriormente, miembro del servicio de inteligencia nazi en un puesto homólogo al de Waterhouse, y Günter Bischoff, un capitán de submarinos.

La segunda trama tiene lugar a finales de los noventa. Randy Waterhouse, nieto del Waterhouse de la trama anterior, es un brillante programador especializado en UNIX que, junto a su antiguo amigo Avi inicia una aventura empresarial cuyo fin es dotar de fortaleza criptográfica a un almacén de datos en el sultanato de Kinakuta, sito en el archipiélago que une Filipinas con Asia.

Durante una labor rutinaria de tendido de cable descubren un antiguo submarino alemán en aguas filipinas. Este acontecimiento une la trama actual con la de la Segunda Guerra mundial.

La novela es un magnífico ejercicio de literatura sumamente absorbente en la que Stephenson demuestra profundos conocimientos de matemáticas y criptografía.

Se evidencia también un notable trabajo de documentación que barca todos aquellos temas, acontecimientos y lugares en los que se desarrolla la trama (y son muchos), lo que da a la obra una textura compleja y bien llevada.

Además, Stephenson hace gala de un más que notable humor a la hora de describir situaciones o sensaciones de los personajes.

[+] Reseña completa de la trilogía "Criptonomicón" en Alt+64 wiki: http://alt64.org/wiki/index.php?title...
Profile Image for manuti.
327 reviews96 followers
May 24, 2012

Lo mejor, y tal vez lo peor de Neal Stephenson se da cita en esta novela (la primera que leí de él fue este año 2005). Vamos a empezar por lo peor, que no se corresponde a este volumen sino a la tercera parte, o sea, al final. El final es atropellado, como si el editor le hubiese dicho corta ya o no publico ese mamotreto. Así que después de una novela grandiosa, que se desarrolla simultáneamente en el pasado y el presente, llena de temas frikis de informática y de la II Guerra Mundial, el final deja un poco que desear.


Pero en este primer tomo (aunque en España ya se ha publicado una edición igual a la de EE.UU. en un solo libro) todavía está muy lejos el final.


En general le voy a dar 4 estrellas a esta serie de libros, aunque si no fuese por lo del final se merecería 5 estrellas. Por si algún despistado piensa que esta novela es de ciencia-ficción que se olvide, es una novela de acción, intriga, negra incluso, pero no de ciencia-ficción, así que si está en esas estanterías de su librería preferida no se preocupen y no duden en comprársela, es una gran novela.



* Criptonomicón en Wikipedia.
* Criptonomicón en el archivo de Nessus.

ver reseña en mi blog
Profile Image for Juanjo Conti.
Author 13 books107 followers
April 10, 2023
Puede ser que el inicio sea un poco pastoso para el lector acostumbrado a novelas más ágiles. Pero una vez que se le agarra el ritmo a los capítulos de longitud media, a la traducción castiza y a la multiplicidad de personajes y (3) líneas argumentales, se disfruta.
Lo que más me gusta de la lectura (escribo en presente porque aún me faltan dos volúmenes) es encontrar detalles nerd en la prosa y analizar la forma en que el autor los inserta.
Profile Image for Arturo Del Rosal.
77 reviews4 followers
February 22, 2023
Realmente batalle mucho para iniciar este libro, un poco intimidante con los conceptos matemáticos muy avanzados que presenta, ademas de una jerga informática muy compleja, pero le agarre el ritmo y le tuve paciencia, se merece las 5 estrellas y dos años de lectura, descansaré para leer el siguiente volumen, pero ya no tardaré mas de dos años en hacerlo.
Profile Image for Fatu.
461 reviews4 followers
March 16, 2025
No creo que este libro sea para mi. Estoy segura de que no he entendido nada y, al mismo tiempo, estoy segura de que lo he entendido todo.

Solo si eres fan de la criptografía y la segunda guerra mundial te recomendaría este libro, por lo demás, no merece la pena a no ser que quieras aprender algo sobre Filipinas.
Profile Image for Carlos J Hidalgo.
1 review
February 25, 2019
Se habla poco de lo deliciosamente ameno y ligero que se hace esta joya. Te envuelve y captura desde la primera página, y es imposible no sentir complicidad con los personajes, reír con ellos y disfrutar el viaje a lo largo de las décadas.
64 reviews
June 9, 2019
Está bien, pero no me gusta la manera de narrar del autor, sin embargo ya he leído un par de sus libros y leeré más ya que si me gusta lo que explica, es una especie de amor-odio con el autor, es recomendable pero hay que armarse de paciencia en algunas partes
Profile Image for Joan Sarola.
115 reviews2 followers
November 24, 2021
First part, interesting, and I want to know what happens after this book.
Profile Image for David Vidal .
37 reviews
March 7, 2023
No esta nada mal, aunque no veo la ciencia ficción por ninguna parte. A pesar de eso recomendable si te gusta el mundo de los hackers.
Profile Image for Juan Hidalgo.
Author 1 book44 followers
September 8, 2013
Tendría que decir muchísimas cosas de este libro, y todas ellas favorables: que su autor escribe de forma magistral; que consigue una sabia combinación de humor, aventura y acción; que logra mantener la tensión y el interés a lo largo de sus más de mil páginas (yo he leído la edición dividida en tres tomos); que a todo eso añade una buena dosis de divulgación, pues trata temas matemáticos, informáticos y criptográficos como un verdadero maestro...

Es de los pocos libros (ahora mismo no consigo recordar ningún otro) de los que no quería que acabase, y no sólo por no terminar el placer de su lectura, sino también (y lo que es peor) porque pone el listón tan alto que difícilmente mis próximos libros me producirán tanta satisfacción :-(

Su estilo se aparta de casi todo lo que visto hasta ahora y es sumamente peculiar, obligándote a estar muy atento a veces para no perderte en los recovecos, giros y divagaciones que imprime a sus personajes para acabar en un contundente golpe humorístico o dramático. Creo que, ahora que me encuentro inmerso en la redacción de mi segunda novela, Neal Stephenson ha dejado en mí una huella que influirá de algún modo en mi propio libro.

Fue casi al finalizar el tercer tomo del Critonomicón cuando recordé que ya había leído hace tiempo otro fascinante libro de su autor: "En el Principio fue la Linea de Comandos" https://www.goodreads.com/book/show/1..., que trata de la evolución de los sistemas operativos informáticos y las ventajas de unos frente a otros. Entonces recordé también que a Stephenson le apodan "El hacker Hemingway", porque domina con maestría los temas tecnológicos y la literatura, y de paso comprendí por qué, a un fanático de los ordenadores como yo, le entusiasma tanto un escritor como él.

En suma se trata de un libro que enganchará a (y de hecho es la biblia de) geeks, nerds, techies hackers, frikis y demás fauna informática y amante de la buena literatura.
Profile Image for Nicolas.
1,385 reviews77 followers
March 14, 2020
J'ai relu, durant mes vacances, les trois tomes de ce bouquin totallement fascinant pour le geek science-fictif que je suis. Fascinant car l'un des personnages principaux est quasiment moi : Randy Waterhouse est un geek tout à fait typique : plus tout à fait en forme, assez intelligent pour avoir de bonnes idées, mais trop procrastinateur pour les mettre en oeuvre, et de surcroit plutôt à la traîne dans sa compréhension de l'univers.

A sa décharge, l'univers présenté, aussi bien dans la partie moderne du roman que dans la partie seconde guerre mondiale, est foisonnant, bourré de personnages hauts en couleurs et d'explications à la limite du compréhensible sur la cryptographie, la nécessité masturbatoiredans la rédaction de code, et autres sujets d'intérêt.

Bon, enfin, j'ai déja eu l'occasion d'en parler, mais je trouve qu'il s'agit d'une oeuvre séminale de Neal Stephenson. on y retrouve en effet la richesse du contenu déja présente dans Le samouraï virtuel, alliée à la richesse de contenu technique qu'on est en droit d'attendre de l'auteur de in the beginning was the command line.

Bref, c'était une excellente lecture, et je ne regrette absolument pas de l'avoir pris dans mon sac de vacances.
Profile Image for Erick Mejía.
54 reviews11 followers
May 24, 2012
La historia que se maneja es muy interesante, cautivadora e inteligente. Las primeras páginas llegan a confundir pues salta entre historias sin previo aviso, pero después de los primeros cuatro saltos, uno aprende cuando debe aplicar el "cambio mental". La verdad es que sus historias te atrapan.

Toma eventos y personas del mundo real como la Segunda Guerra Mundial o Alan Turing. Me agrada mucho como muestra que no todo en una guerra son armas y atacar como toros, sino que hay detrás una maquinaria de inteligencia que mueve las piezas en el tablero.

Está lleno de bromas, sarcasmos, ironías y estereotipos. En algunas partes, toca aspectos matemáticos pero lo hace de una manera divertida y comprensible. Algo importante es que el autor logra mezclar la ficción con la teoría pura, por ejemplo, cuando habla de cifrados de sustitución polialfabéticos, y cabe destacar que lo explica de tal forma que no se necesita ser un genio para entenderlo.

La historia también llega a ser cómica en algunas ocasiones (incluso, se me llegó a escapar una sonrisa al leer algunas líneas).
Profile Image for Estibaliz.
2,459 reviews71 followers
January 30, 2014
No demasiado que comentar respecto a esta primera entrega de Criptonomicón... que cómo en realidad no es un libro en sí misma, sino una sección de uno mayor, deja la historia en suspenso y sin que se sepa muy bien aún adónde quiere ir a parar el autor.

Eso sí, es Stephenson en estado puro: ameno, con ramalazos de intelectualidad asequible. La combinación de historias en dos tiempos ("actual", años 90 y Segunda Guerra Mundial), resulta mucho más digerible que en otras novelas que recurren a la alternancia de tiempos, y el toque bélico le da ritmo a la historia.

En resumen, las tres estrellas tienen visos de tres y media, pero le encajan bien. Hay que ver cómo sigue la cosa, y a este paso la nota definitiva será la que le corresponda a la tercera y última entrega (o segmento). En breves, la segunda...
Profile Image for Lalo.
364 reviews3 followers
May 12, 2014
Este libro es una vil tomada de pelo por la editorial. En el original en inglés es un solo libro, y aquí, sigo sin entender porqué, lo partieron en 3.

Son varias historias, divididas en la 2a guerra mundial con el marine Bobby Shaftoe y Lawrence Pritchard Waterhouse y en la época "actual"(fines de los 90's, inicios de 2000's) con el nieto de Lawrence, Randy.

La historia de Shaftoe es la más interesante, y la de Lawrence mejora con el libro. La de Randy de plano me pareció sosa. Hay muchos tecnicismos, con los cuales no hay gran problema, pero creo que luego se exagera con ellos y con los capítulos de puro "humor" que llegan al tedio muchas veces.

Le doy tres estrellas nada más porque el libro no termina en nada. Es como si se acabara un capítulo y de repente se acaban las páginas.
Profile Image for Raymundo Vázquez.
173 reviews6 followers
March 2, 2013
Me gustó este primer tomo aunque su lectura si es pesada y compleja (he de admitir que eso también le añade cierto atractivo y reto para un geek). Prácticamente cada inicio de capítulo hay que ir retomando las historias. En este primer tomo podría decirse que se cuentan tres: la de Lawrence que se ubica en los años 40's en plena Segunda Guerra Mundial enfocándose a la parte de la labor de inteligencia, la de Randy que se ubica en finales de los 90's en un ambiente marcado por el boom del Internet y las startups y finalmente una tercera, la de Bobby Shaftoe que corre paralela al tiempo de Lawrence pero desde la parte militar en los campos de batalla.
Espero pronto tener el segundo y tercer tomos.
Profile Image for Laura.
294 reviews24 followers
November 29, 2015
Era la meva assignatura pendent, i li he donat una altra oportunitat. La veritat és que m'alegro d'haver-li donat...



Em va costar començar. M'agradaven alguns trossos, bàsicament els que sortia en Turing. Però els trossos d'en Shaftoe em semblaven una anada d'olla considerable, i m'empipava cada cop que la narració no seguia la línia temporal "normal".


Però, cap al final, la vida dels personatges em va començar a interessar. I quan havia agafat "carinyo" a tots els personatges... el llibre s'acaba de cop, i ja continuarà al proper.


Aquest cop m'he quedat amb ganes de saber què més passa, i això ja és bo! Miraré de llegir el segon i tercer llibres el més aviat possible (dins les meves possibilitats, és clar!)


Displaying 1 - 30 of 40 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.