Jump to ratings and reviews
Rate this book

Atados a una estrella

Rate this book
''Ella es sólo una niña caprichosa que quiere estar enferma para retener a mi mamá siempre a su lado'', pensaba Adelita con rabia de su hermana menor, Lucero, durante la época en que los celos la tenían atrapada y no le permitían abrir los ojos para descubrir al ser maravilloso que vivía dentro de aquel débil cuerpecito.

Atados a una estrella narra, sin concesiones y con realismo, los desajustes que sufrió la familia de Adelita con el nacimiento de su hermana, una niña con síndrome de Down.

Lucero llegó a su hogar a cambiar todas las cosas, a revolucionar los sentimientos de cada uno de los miembros de su familia y a darles, sin proponérselo, una lección de ternura, de humanismo y, sobre todo, de amor.

150 pages, Paperback

First published May 1, 2002

38 people are currently reading
734 people want to read

About the author

Claudia Celis

10 books78 followers
Claudia Celis es una escritora mexicana de literatura infantil y juvenil. Es profesora de educación preescolar y ha dedicado la mayor parte de su vida a la docencia. También es colaboradora tanto en periódicos como en revistas culturales de circulación nacional.
Cursó la diplomatura de Creación Literaria en la Escuela para Escritores de la Sogem.
Celis ha publicado con gran éxito tanto en su país de origen como en España.
Siendo Donde habitan los ángeles (1997) su obra más conocida, también ha publicado, entre otros: Sueños de una niña enamorada (mención honorífica en el Premio FILIJ, 1994) y Atados a una estrella (2002).

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
431 (33%)
4 stars
448 (35%)
3 stars
284 (22%)
2 stars
80 (6%)
1 star
35 (2%)
Displaying 1 - 30 of 86 reviews
Profile Image for Amalia Pérez.
206 reviews34 followers
June 7, 2017
Al igual que Donde Habitan los Angeles este libro es igual de importante para mí. Aprendí muchas cosas de él y me hizo cambiar mi forma de ver a las personas.
Si lo volviera a leer, lo disfrutaría igual que la primera vez.
Profile Image for ✨Iliana✨.
499 reviews51 followers
December 19, 2021
Cuando empecé este libro no sabía si lo terminaría, porque es bastante duro.
Leer a Adelita, aborreciendo a su hermanita recién nacida, no parecía una buena idea para mí.. Sin embargo, es lo que sienten muchos niños cuando nace un hermano, y eso debería saberlo cualquier estudiante de Psicología, como es mi caso.
Lucero nació con Síndrome de Down. Requiere atención personalizada y especial, la requiere casi todo el tiempo, y eso vuelve loca a su hermana mayor.

Vemos cómo este síndrome afecta a la familia: a la hermana que está celosa, a la madre que está todo el tiempo preocupada y a un padre deprimido. No es fácil para nadie.
Lucero crece y se da cuenta de muchas cosas, es una niña muy inteligente, y sobretodo directa y sincera. Es de los personajes más adorables que he leído en mi vida.
La historia evoluciona a lo largo de los años, vemos venturas y desventuras de esta familia. Intromisiones por parte de otros miembros: algunos para bien, otros no tanto.

Todo el significado de las estrellas y el cielo, en especial del Lucero, Venus, es realmente hermoso, poético. ✨
Realmente es un libro que debería leer cada persona que tenga la oportunidad, porque alimenta directamente al alma. Por momentos es amargo, pero cuando se vuelve dulce lo compensa todo.

Me parece muy fiel a la realidad de muchas familias, a veces se necesita verlo (o leerlo, dado el caso) para entenderlo.
Profile Image for Tere Campos.
138 reviews10 followers
March 23, 2024
Fue un libro leído por capítulos en voz alta con mis niños, quienes lo amaron. Y es que realmente está hermoso. La autora ya nos había conquistado con “Donde habitan los ángeles” y con este libro vino a confirmar que escribe con mucho sentimiento y diversión cada narración.

Es una historia muy tierna de Lucero, una niña (luego adolescente) con Síndrome de Down; contada a través de su hermana mayor: Adelita.

En un inicio Adelita nos describe cómo se sintió con la llegada de Lucero quien le quitó la atención y, pareciera, el cariño de sus papás. La mamá se volcó sobre su nueva hija y sus múltiples necesidades y el papá evadió tanto a la nueva hija como a la que ya tenía. No supo cómo afrontar “el problema” de la condición de Lucero.

Es un libro escrito hace unas décadas, por lo que quizá, hoy en día no habría tantos tabúes respecto a la condición de Lucero (espero). Hay anécdotas muy muy divertidas, personajes “malos” y “buenos” (los que aceptan a Lucero y los que no y el cómo lo manifiestan).

Los niños disfrutaron mucho este libro y yo con ellos. Lo recomendamos mucho. Todos le pusieron 5 estrellas 🙈 yo le pongo 4 porque el vocabulario me pareció un poco simple y repetitivo. Pero al menos no se batalló por falta de comprensión y de contexto.

En su reporte de lectura les hice una pregunta a mis niños ¿Qué aprendiste con este libro? Y sus respuestas fueron muy bellas:
*A no juzgar a las personas por su apariencia.
*Conocer un poco más cómo son las personas con síndrome de down.
*Aceptar a las personas como son.

Estoy muy orgullosa de ellos.
Profile Image for Alexis Steven.
333 reviews6 followers
March 3, 2023
Es un libro muy bonito y entrañable que sin duda tiene la marca de Claudia Celis. Me ha hecho sonreír mucho y hasta reír. Es un libro que retrata muy bien la realidad.
Profile Image for Rossy Montaño.
437 reviews28 followers
October 10, 2023
Adelita vivía contenta y feliz con sus padres hasta la llegada de su hermanita Lucero, tanto sus padres como sus demás familiares esperaban ansiosamente el nacimiento, más cuando llegó el día, tristemente el Doctor les informó que la bebé padecía de Síndrome de Down, esto afectó profundamente a la toda la familia y tuvo diversas reacciones, por un lado generó sentimientos negativos y depresión pero también aceptación.

Lucerito requería atención especial y esto hizo que absorbiera todo el tiempo que su madre pudo darle, provocando un sentimiento de exclusión en Adelita, quién al sentirse ignorada por así decirlo inicia una lucha interna de amor-odio por su nueva hermanita, llegando a acciones intolerantes en un par de ocasiones y desatando muchos sentimientos encontrados que iremos observando a través de la historia.

La actitud que menos me gustó fue la del padre, aunque imagino que la autora quiso proyectar situaciones hipotéticas que reflejaran algo de verdad en sus líneas, ya que lo aceptemos o no, vivimos aún en una sociedad donde para encajar se observan ciertos estereotipos que llegan a marginar a quienes se alejanf de ellos.
Profile Image for FerLizGM.
100 reviews1 follower
August 27, 2023
Es un libro super emotivo, el final me dejó un poco inconclusa, pero me encantó y hasta cierto punto me pude identificar con los sentimientos de Adelita cuando nació su hermana pequeña y le "robó" el cariño de todos en su familia, porque justamente yo soy una niña que ya era bastante mayor (8 años) cuando nació su hermanita.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Rocio.
266 reviews4 followers
July 5, 2021
Segunda novela que leo de esta autora Mexicana y, de nuevo, no me ha dejado indiferente.
Adelita, a través de sus narraciones, nos muestra los cambios sufridos por una familia acomodada mexicana desde el nacimiento de su hermana, Lucero: los celos de una hermana, los miedos y el rechazo de algunos miembros de la familia, la dedicación de la madre, la dependencia, pero también el amor, la alegría, la valentía….
Con esta novela reí, lloré y deseé ser parte de esta familia: tener de hermana a Lucero, de mamá a mamita chula y un primo como Andrés.
Una novela llena de ternura y emoción, que sin duda recomiendo.
Profile Image for DA libros y poemas .
110 reviews
January 1, 2022
4 ✨
Me lo presto una de mis amiguis
Este simboliza mucho para ella
Y es un placer leerlo
Leí esta historia y la suya paralelamente
Profile Image for Naomi.
460 reviews10 followers
July 19, 2022
PopSugar Reading Challenge 2022: #26 Un libro con un titulo engañoso

3.5 Estrellas

En realidad le habría puesto una mejor calificación si el libro fuera más largo. ¡Me faltaron partes! ¡¿Qué clase de final fue ese?!

Creo que juega un poco en contra que el libro sea tan corto, no terminas de entender el cambio de actitud de algunos personajes, su desarrollo simplemente es milagroso y el final te deja un poco insatisfecho, sin embargo sigue siendo una novela que te ayuda a empatizar y comprender no sólo a las personas con síndrome de Down, también a su línea de apoyo.

Comenzar a leer el libro es muy duro, porque "Adelita" nos cuenta como desprecia a su hermanita Lucero porque esta enferma, no te puedes molestar con ella porque también es una niña que necesita a sus padres y que simplemente fue desplazada, para mi esas primeras paginas fueron muy difíciles de leer. Lo único que deseaba era proteger a "Adelita".

Pero la autora mantiene cierto halo de esperanza y en su mayoría vemos a una familia disfrutando a su consanguíneo más alegre.

Es un libro bonito, me gustó.

Profile Image for Mafer Mendicuti.
29 reviews3 followers
July 9, 2025
No recordaba lo mucho que disfrutaba los libros de esta autora🥺🤍
Profile Image for Jatzi Domz.
20 reviews
January 9, 2023
“Atados a una estrella” retrata el entorno familiar día a día cuando nace la hermana menor de Adela; Lucero, una niña con Síndrome de Down. Así como las diferentes reacciones de los parientes al convivir con ella, empezando por las envidias de Adela cuando era pequeña, quien deseaba las mismas atenciones que recibía su hermana por parte de su madre, las cuales perdió desde su nacimiento y del padre, que es al que más le cuesta aceptar a su nueva hija.

Ternura, risas y alegría son también los sentimientos que suscita Lucero al ser tan sincera y ocurrente.

Una historia corta y ligera que te lees en un ratito, en la cual te enternecerás con este personaje tan especial.
Profile Image for Naho.
33 reviews10 followers
April 5, 2020
Nunca había leído un libro que tocará el tema de los niños con Síndrome de Down pero este libro me tiene con el corazón inflado, nostálgico, real y sobretodo humano
Las cosas pasan un poco rápido pero aun así no pierde el sentido.
12 reviews
March 2, 2010
This book is very interesting. It has a lot of imagination. It is about a family that has to live with a girl that has the down syndrome. It has a lot of sweet and funny moments. The author was very creative and made the book look like it is really happening. I really liked it because it makes you think about the life of people with the down syndrome. I recommend it to people who like comedy and sad books. I really liked it and it made me happy.
Profile Image for Genaro.
49 reviews2 followers
February 26, 2012
Una corta y bella historia sobre una niña con sindrome de Down desde la perspectiva de su hermana. Deja una interesante reflexión sobre las interacciones familiares, altamente difíciles y destructivas, que genera la desatención de unos por otros. Al final, siento que la historia queda muy incompleta puesto que el final es ambiguo.
No deja de ser una gran lectura para un domingo en la tarde.
Profile Image for Erik Delgadillo.
120 reviews
January 11, 2015
Me gustó la forma en la que aborda el tema de los niños con síndrome de Dawn, no es común encontrar esto y menos de la forma en que está narrado. Algunos cambios y hechos en la historia me parecieron rápidos y sin mucha explicación, pero en general me gustó.
Hubo partes llenas de ternura y amor y otras muy crudas y tristes, tal como, supongo, es tener una persona con esta condición en la familia.
Profile Image for Berenice  Con M.
84 reviews3 followers
August 26, 2018
Honestamente desconozco si la autora ha convivido de cerca con una persona con síndrome de Down pero después de leer este libro siento como si yo lo hubiera hecho durante al menos una temporada de mi vida, pero cuyo rastro se quedará en mí para siempre ya que la forma en que la autora narra el proceso de transición de los celos al amor en la relación entre Adelita y Lucero desde que la segunda aparece en la vida de la primera, me parece una genialidad.
Pese a lo reprochable que pueden llegar a ser la acciones de ciertos personajes ante Lucero en ningún momento son incomprensibles y creo que ese es el detalle que hace que el libro me haya parecido tan autentico, humano y trascendental ya que si ves a los personajes como seres humanos y no como héroes y villanos o buenos y malos, logras entender el daño que los prejuicios y la desinformación hacen no sólo a quienes se discrimina o rechaza por equis o ye condición, sino que también daña a los discriminadores que muchas veces aún cuando intentan no serlo, lo son.
Adelita mirándose al espejo intentando parecerse a Lucero para ser amada por su madre, su padre cayendo en el alcoholismo por no lograr asimilar y manejar lo que es tener una hija con síndrome de Down y la madre de Adelita y Lucero volviéndose sobre protectora con la más pequeña de sus hijas por miedo a que cualquier cosa la lastimara e incluso sintiéndose responsable de su bienestar en todo momento hasta el grado de olvidarse de sí misma, te muestran cómo la desinformación, los prejuicios y los tabús sobre las personas distintas a la gran mayoría hacen que una familia se pueda fragmentar desde el interior pese al amor que pudiera haber entre sus miembros y eso me parece de lo más desgarrador y magistral que se pudo haber plasmado en este libro.
Mi parte favorita sin duda es toda la infancia de Adelita pues me parece que es dónde los personajes, desde luego empezando por ella misma, tienen el mayor crecimiento y logras conocerlos mejor lo que te permite entender porque en el resto del libro se comportan cómo lo hacen y dentro de ese periodo hay muchas escenas memorables, pero la que más se quedó grabada en mí fue Adelita escuchando a escondidas a su tía y su mamá hablando sobre ella, su hermana y su padre puesto que su mamá no podía ver lo descuidada que tenía al resto de su familia por proteger a Lucero, la forma en que Adelita se siente descubierta y exhibida pero a la vez amada y re dignificada gracias a esa charla hizo que el nivel del libro se elevara tan alto que aunque el resto del libro sigue siendo maravilloso, me quedara con la sensación de que ya no podía alcanzar el punto máximo de su clímax y es por eso que puse cuatro estrellas de cinco.
Me gustaría dar una opinión más detallada pero con este libro me parece que la única manera de hacerlo es mediante un debate y/o dejando pasar el tiempo para asimilar todo lo que leí en esta narración para poder ordenar mis ideas e impresiones y darles forma de palabras.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Alondra Gómez .
57 reviews10 followers
January 20, 2021
"Ella es sólo una niña caprichosa que quiere estar enferma para retener a mi mamá siempre a su lado".
Este libro realmente toca temas demasiado profundos acerca del vivir en una situación diferente a los demás. Principalmente, nos habla de la situación de Adelita, una niña de 6 años que está a punto de tener una nueva hermanita, la "Nueva" bebé de la familia, Lucero.
No obstante, por razones del destino, nos enteramos de que Lucero había nacido con Síndrome de Dawn, por lo que Adelita no comprende al inicio y como era de esperarse, las cosas en su casa y con sus padres cambian drásticamente.
Es aquí donde podemos percibir la fuerza que las personas tienen para afrontar problemas de salud como estos cuando no es previsto a tiempo. Cabe recalcar que nadie había explicado a Adela cuál era la situación que se presentaba, ni los cuidados para con Lucero, por lo que comienza aquella disputa interna cuando cree que ya no es querida por sus padres.
En cuanto a la lectura, es tan ligera que puede ser digerida con facilidad, por lo que es fácil comprender la trama y la bella historia de Lucero, una niña que se vuelve muy especial para la protagonista. Me gustó ver aquella evolución de Adela para con Lucero, la paciencia, el cariño y el inmenso amor que le tenía, pues Lucero se convirtió en una parte fundamental de su vida.
Esta linda historia nos adentra a un mundo en el cual quizá no estábamos conscientes o quizá sí, pero fue muy impactante la manera en que se abordó el tema partiendo desde antes del nacimiento de Lucero, hasta la actualidad.
Me sacó muchas lágrimas el poder asimilar la historia que abarca un tema tan fuerte pero tan real, es de aquellas historias que nos hacen empatizar con el mundo sin siquiera haber pasado por ello, y eso lo agradezco por la manera de narrar de la autora, el escribir cada detalle de pronunciación de Lucero, así como de sus acciones. Es simplemente conmovedora.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Yeux279.
105 reviews4 followers
August 4, 2020
Un libro con prosa fluida y fácil de leer (de una sentada, sí se puede). En especial, para todo público y que puede ayudar a despertar empatía por personas que "no son como nosotros" para que dejen de cosificarlas. Debemos dejar de tener tanta desconfianza hacía lo desconocido, de rechazar aquello que no es como la mayoría o que no es como el modelo que nos hemos implantado como "el ideal". Y personalmente creo que esto se puede mejorar si nos informamos para tener empatía, para abrir nuestro panorama.
Me maravilla que alguien se atreva a tocar estos temas y de una buena forma.
Lucero se merece todas las estrellas pues con sus ocurrencias, sí que te hace brillar. Es una niña muy cariñosa.
Quizás Adelita no tuvo la mejor infancia, pero la situación cambió para mucho mejor más delante cuando lo que separó a la familia y alejó personas, ahora las unió más que nunca y con un inmenso cariño.
La actitud de la mamá no me agradaba todo el tiempo porque es cierto, era muy descuidada al principio. Sé que tenía sus justificaciones, pero hay que ser moderado también, de nuevo, empatía.
La narración del audiolibro te mantiene siempre ambientado en la historia. Muy buen uso de recursos en la voz.
Debemos darle más oportunidad a los patrimonios nacionales y latino americanos porque sobre todo, te sientes más ambientado y presente en la historia.
Profile Image for Isabel Jazmín.
1,319 reviews36 followers
February 3, 2019
Se trata de la historia de Adelita, una niña que va a tener una hermanita y siente los celos propios de dicho evento. Las cosas no salen como esperaban sus papás y la bebé nace con Síndrome de Down. A todos los cimbra: el matrimonio de los papás se tambalea, la mamá se vuelca en los cuidados de la recién nacida y Adelita queda a la deriva.



La propia Adelita nos cuenta cómo pasa del total rechazo a Lucero a quererla más que a cualquier miembro de la familia. Me gustó mucho cómo va cambiando la perspectiva de la niña conforme va creciendo y cómo los demás también van adaptando su vida a la llegada de la bebé.



Los adultos de la historia están más ocupados en vivir su propio proceso que en hacerle caso a Adelita, sin embargo ellos también irán cambiando y las cosas tomarán un nuevo curso que se convertirá en lo "normal". Mención especial merece el papá, quien creo que resume la perspectiva de la mayoría de las personas ante esta situación: rechazo por completo, asignación de culpas, depresión y después de años (literalmente) aceptación e incluso amor por su hija.
Profile Image for Pao Vilchis.
420 reviews10 followers
December 10, 2018
When I first read this book I was 12 years old. I remember it being a mandatory read at school and I wasn’t very excited about it. However, after I read it, this book became one of my favorites. I remember I cried and laugh because of this book. This was one of the first books that truly had an impact in my life and how I see and interact with other.

Six years later I decided to read it again and I think I enjoyed it even more now. When I first read it I hated the characters but now, I still don’t support their actions but I understand. I understand that the author did not try to portrait the characters as heroes or villains. The characters are just HUMAN and that makes it so much real for me now.

I believe the way the author handles to subject of Down syndrome is impecable and ir truly touches the readers hearts.

“Amor es un pájaro cruzando el cielo,
Es una flor roja en tu pelo,
Es un beso, una palabra,
Es retener un momento
Sin querer pensar en nada”
Profile Image for Paulina.
128 reviews
October 14, 2024
The English review is below the Spanish one.

[ESP]

Leí esto hace miles de años y se me hizo la historia más conmovedora y me abrió los ojos en muchos aspectos. La amé mucho en esa época. La prosa es sencilla y hermosa y la historia, maravillosa. No recuerdo mucho para hacer una reseña más completa pero la única razón por la que no le doy 4 estrellas es porque hay ciertos aspectos que el libro romantiza de los que no soy fan. Aún así, recomendada.

[ENG]

I read this thousands of years ago and found it the most touching story and eye-opening in many ways. I loved it so much at the time. The prose is simple and beautiful and the story is wonderful. I don't remember much to write a more complete review but the only reason I'm not giving it 4 stars is because there are certain aspects that the book romanticizes that I'm not a fan of. Still, recommended.
Profile Image for Mary Galleval.
107 reviews2 followers
November 27, 2022
Totalmente decepcionante. Siento que no pasó absolutamente nada en esa historia.

Fue frustrante escuchar lo que Adelita pensaba de su hermanita durante su infancia pero creo que fue aún más desesperante escuchar la actitud de sus papás ante ella, como si hubiera dejado de existir de un momento a otro.

Es curioso porque siento que le faltaron cachos a la historia pero al mismo tiempo ya no querría saber NADA más de esa familia. Además siento que si vuelvo a escuchar un "noo chiquita" me va a dar algo; qué necesidad de usar diminutivos para absolutamente todo?!

Y ese final tan pinchurriento, qué?! 🙃 Llegué a este libro (audiolibro) muy ilusionada porque leí Donde habitan los ángeles y fue hermoso, pero con este libro quedé muy muy decepcionada.
1 review
January 27, 2023
Es un libro real y auténtico.
Con el paso del tiempo mis tipos de lecturas han ido evolucionando, así que cuando ví este libro más que nada lo elegí por la autora en vez de su contenido.
Fue libro lleno de reflexiones.
Claudia tiene un estilo de escritura muy sencillo y familiar, es fácil de leer por ello, aún así creo que prefiero las narraciones más profundas.
Este libro nos habla sobre adelita, una niña que tiene una familiar normal, pero al enterarse está que la nueva integrante era diferente, todo se volvió un caos.Es un claro ejemplo de como los cambios, la mayoría de las veces no son tan agradables, pero que por la nesesidad somos capaces de adaptarnos, abriéndonos puertas para un mejor futuro.
Profile Image for Brenda Barrientos.
58 reviews
August 2, 2023
2.5 estrellas

Lo leí después de terminar "Donde habitan los ángeles" y si bien se estructura bajo la misma narrativa, no conecté de la misma forma.
La historia no es mala, pero el peso emocional no fue tan profundo como me imaginé que sería. Las primeras páginas me parecieron duras en cuanto a los pensamientos de Adelita, lo que resultó en un gran acierto por parte de la escritora, pero después sentí la lectura un poco floja y monótona en algunos momentos.
Sin embargo, creo que es una buena historia como primer acercamiento a la vida de una familia en la se halla un miembro con síndrome de Down.
12 reviews
August 15, 2023
Claudia Celis narra en Atados a una estrella los desajustes que sufrió la familia de Adelita con el nacimiento de su hermana, una niña con síndrome de Down. En 150 páginas, muestra a una hermana celosa, una mamá que todo el tiempo está preocupada y a un padre deprimido. Pero lo más importante es que muestra cómo lo inesperado puede cambiar a la gente y es así, como Lucero llega a revolucionar los sentimientos de cada uno de los miembros de la familia y a darles una lección de ternura, humanismo y sobre todo, de amor.

Una historia muy fiel a la readidad de muchas familias y es a veces que necesita verlo (o leerlo, en este caso), para sensibilizarnos y entenderlo.
Profile Image for Pablo.
67 reviews1 follower
July 10, 2025
A la autora recuerdo haberla leído por allá en mi lejana época secundariana, recuerdo que el libro que nos habían pedido en esa ocasión había sido "donde habitan los angeles" fue uno de esos libros que me gustaron muchísimo por lo que decidí darle una oportunidad a atados a una estrella, fue más la nostagia y yikes... que bonito libro, me encanto demasiado y a pesar de ser tan corto siento que te termina dejando con muchas lecciones, siento que definitivamente es uno de esos libros que merece ser leídos o implementarlos a nivel escolar.
13 reviews2 followers
June 28, 2022
Ay, no saben lo mucho que esta historia me hizo sentir. Es bastante cruda y real. Cuando una mujer embarazada va a tener a su bebé, siempre espera lo mejor, que esté sano y crezca por su cuenta. Pero cuando el destino tiene otros planes, la peor cara de las personas (@el papá de Lucero) sale a la luz para desquitarse con el mundo y con el o la bebé porque este no nació normal, a pesar de que sus padres fueron cuidadosos.
Profile Image for Ximena Santoyo.
7 reviews
April 2, 2019
Este libro te hará sentir como un miembro más en la familia de Lucero. Es un clavado de lo que vive una familia mexicana en el momento en que Lucero, con síndrome de Down, entra en sus vidas. Lucero, como bien dice su hermana “Alelita”, te dará tremendas lecciones de humanismo, de grandeza de espíritu y de amor a la vida.
Profile Image for Jorge.
18 reviews
June 29, 2020
Es un muy buen libro, yo lo leí por un proyecto escolar y resultó de lo más interesante, es un libro que te hace reflexionar mucho sobre el cariño y amor que hay que darle a las personas con algún tipo de "discapacidad" y te hacen cambiar de opinión respecto a ellas para bien, felicitaciones a Claudia Celis
Displaying 1 - 30 of 86 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.