Los versos reunidos en Poesía de ayer y de hoy, de Amparo Dávila, cuentan con la precisión para capturar lo cotidiano, lo insólito y lo íntimo, como las miradas que en el intercambio con el otro se eternizan en un tiempo fracturado entre el hoy y el ayer.
Amparo Dávila born 1928 in Zacatecas, Mexico is a Mexican author. Dávila was the sole surviving child of her parents. The oldest son died at childbirth. The next son died as a result of meningitis, and the last son died during his infancy. She learned to love reading at an early age from spending time in her father's library. Her childhood was marked by fear, a theme that appeared in a number of her future works as an author. Her first published work was Salmos bajo la luna in 1950. This was followed by Meditaciones a la orilla del sueno and Perfil de soledades. She then moved to Mexico City where she worked as Alfonso Reyes's Secretary. In 1966 she was a part of the Centro Mexicano de Escritores (Mexican Writer's Center) where she received a grant to continue writing. In 2008, Davila was recognized by el Palacio de Bellas Artes de Mexico (the palace of fine arts of Mexico).
Davila is known for her use themes of insanity, danger, and death, typically dealing with a female protagonist. Many of her protagonists appear to have mental disorders and lash out, often violently, against others. Many times the women are still unable to escape from their mental issues and live with the actions they have taken. She also plays with ideas of time. She uses time as a symbol of that which we cannot change.
Her other works include:
Salmos bajo la luna (1950) Meditaciones a la orilla del sueño Perfil de soledades (1954) Tiempo destrozado (1959) Música concreta (1964) Árboles petrificados (1977) Muerte en el bosque (1985)
Mmmm me tomó un segundo leerlo. Me pregunto si era muy necesario hacer un libro tan corto. Cuando empezaba a sentir, todo terminó. Considero la escritura sencilla y en ciertos momentos carentes de emoción, sin embargo ha despertado el suficiente interés en mi, como para querer leer más de la autora.
Pasan los días los meses, los años con sus primaveras y sus inviernos tristes pasa toda la vida sin nada sola, vacía sin nada que recordar sin nada que revivir
Inevitablemente corto. Pero me encantan las poderosas imágenes y lenguaje que Amparo utiliza: son envolventes y oscuras; tristes, desesperanzadoras y hermosas. Sabe lo que hace con la poesía. Me hubiera gustado que fuera mucho más largo y hasta siento que hago trampa incluyéndolo en mis lecturas del reading goal.
«En un aleteo de golondrinas se va la vida dejando las tardes soleadas y tibias del verano y los cielos estrellados dejando sueños y tantas ilusiones anhelos y frustraciones esperanzas que nunca llegaron
Ampáro Dávila es sin duda de mis favoritas, en especial sus cuentos me han perseguido diariamente desde que los leí, tiene una habilidad de crear imagenes mentales difíciles de olvidar. Su poesía es, en lugar de imagen, un sentimiento, aveces incomodo, aveces como un golpe que se queda haciendo eco mucho mucho tiempo después de visitarlo.
Sin duda mi parte favorita de este poemarío es Instantes, me encantan estas imagenes melancólicas de las que nos provee, de recordarnos nuestros momentos más tristes.
Me leí este tras terminar su colección de Poemas reunidos, también del FCE, el cual también me gustó mucho. Sin embargo, esta colección, a pesar de ser tan breve y los poemas tan cortos, me fascinó bastante y hasta más. Siento que mientras la colección de Poemas reunidos iba más sobre la descripción de imágenes, Poesía de ayer y de hoy, evoca sentimientos, sensaciones, desde lo más cotidiano hasta esas cosas entrañables que yacen en lo más profundo de nuestra esencia. Su poesía es mi primer acercamiento a Amparo Dávila, pero sin duda me deja con unas ganas inmensas de continuar leyéndola, ahora con sus cuentos.
Este es un libro muy breve sobre el trabajo de Amparo Dávila, para ser honesto con ustedes, es la primera vez que la leo, es un librito que te adentra a esa intimidad a esa oscuridad de la que se muestra en internet con tantos comentarios sobre su obra. Tal vez para mucha gente sea un libro X o que no tiene fuerza porque no tiene mucho material, pero al menos para mi percepción es una introducción sobre su trabajo, me generó esa curiosidad por leer más de su trabajo. Digamos que ya tomé "el curso exprés de Amparo" y en un futuro ya leeré su obra completa que dicho sea de paso ya la tengo.
A ver, a la poesía hay que hacerla de uno. Si lees el libro en 5 segundos e inmediatamente vienes aquí a calificar y lo guardas en el librero JAMÁS harás un vínculo con el libro. Con un libro como este tienes que formar un vínculo: sacarlo de paseo, releerlo, releerlo, releerlo, compartirlo, memorizar algunos versos, leerlo en voz alta…
Pues ahora quiero leer más de Dávila. Esta colección fue perfecta pq es bien corta y puedo tomar tiempo a leer toda y asegurarme de que entiendo. Creo que las poemas son bien hermosas (pero no tengo nada que compararlas con).
Mi primera colección de poesía completamente en mi segunda idioma!! woohoo
Big cha-le. Quitando versos cursis, sin fuerza ni poeticidad (a no ser que la anáfora valga oro), sólo dos poemas se salvan. Como bien anuncia, son escenas, postales: lindas, pero definitivamente no lo mejor de Dávila.
Me disculparán ustedes, pero la poesía de Amparo Dávila no tiene la misma fuerza que sus relatos. La verdá, me ha pasado un par de veces que autorxs que estimo mucho terminan escribiendo poemas no tan buenos.