Jump to ratings and reviews
Rate this book

El médico de su honra

Rate this book
En El médico de su honra, Calderón de la Barca, relata la historia de un marido celoso. Este asesina a su mujer al sospechar que le es infiel. El crimen de honor fue un asunto muy común en la época. Circulaba entre la gente la historia del marido español que en Venecia asesinó a su mujer y a su hijo para vengar una infidelidad. Era creencia colectiva justificar tales crímenes en nombre de la honra. Esa escala de valores fomentó la existencia de estas comedias del Siglo de oro. El médico de su honra trata sobre las pasiones humanas, la traición, aderezada con celos, desconfianza, amor y desdén. La obra pertenece al ciclo de comedias inspiradas en el tema de los celos o la venganza en nombre del El pintor de su deshonra, A secreto agravio, secreta venganza, y El mayor monstruo, los celos.

132 pages, Paperback

First published January 1, 1637

9 people are currently reading
216 people want to read

About the author

Pedro Calderón de la Barca

1,732 books279 followers
Pedro Calderón de la Barca y Henao was a dramatist of the Spanish Golden Age.

Calderón initiated what has been called the second cycle of Spanish Golden Age theatre. Whereas his predecessor, Lope de Vega, pioneered the dramatic forms and genres of Spanish Golden Age theatre, Calderón polished and perfected them. Whereas Lope's strength lay in the sponteneity and naturalness of his work, Calderón's strength lay in his capacity for poetic beauty, dramatic structure and philosophical depth. Calderón was a perfectionist who often revisited and reworked his plays, even long after they debuted. This perfectionism was not just limited to his own work: many of his plays rework existing plays or scenes by other dramatists, improving their depth, complexity, and unity. (Many European playwrights of the time, such as Molière, Corneille and Shakespeare, reworked old plays in this way.) Calderón excelled above all others in the genre of the "auto sacramental", in which he showed a seemingly inexhaustible capacity to giving new dramatic forms to a given set of theological constructs. Calderón wrote 120 "comedias", 80 "autos sacramentales" and 20 short comedic works called "entremeses"

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
74 (19%)
4 stars
137 (35%)
3 stars
129 (33%)
2 stars
41 (10%)
1 star
5 (1%)
Displaying 1 - 24 of 24 reviews
Profile Image for Scherzo.
435 reviews37 followers
December 5, 2016
Yo soy quien soy
¡y ni para sentir soy mía!
Profile Image for Etta.
55 reviews
August 24, 2020
Una obra corta pero increíble, que cuestiona el honor masculino. Contiene unos soliloquios maravillosos, y los imágenes principales se repiten con destreza hasta el momento final. El final sí es trágico, pero Calderón de la Barca no crea un final típico de la tragedia. Inicialmente, parece que él pasa los acontecimientos por arriba, pero realmente él introduce la metaficción, y hace notar que esto es sólo una obra de teatro, y no la vida real - un final súper interesante. Aunque el lenguaje sea arcaico, vale la pena leer esta obra fascinante.
Profile Image for Agata.
408 reviews2 followers
May 2, 2025
Un poco mejor que La vida es sueño, entendí un poco de que se trataba pero todavía no me gustaba.

A bit better than "La vida es sueño", I understood what was happening a bit but I still didn't like it.
Profile Image for Mike.
1,395 reviews53 followers
February 27, 2018
Calderón’s tragedy is perhaps the most focused examination of the most prevalent theme in Golden Age theater: honor. The “surgeon” in question preserves his honor in the only way the code allows: through the spilling of blood. In a classic extenuation of the surgeon metaphor, this particular operation is messy. The illness is cured (i.e., honor is preserved at the end), but at what expense?

The “happy” ending adds a nice bit of irony and ambiguity. My interpretation is that Calderón is critiquing the code of honor that can so easily condemn the innocent while preserving the public image of those whose hands are the bloodiest. In another ironic twist, those with the bloodiest hands are the ones who are the most obsessed with their honor, who lose it in their failed preservation of it, and who rationalize their actions in any way necessary to prove that their tarnished honor remains intact. The modern political equivalent is summarized in the phrase, “It’s not the crime, but the cover-up.” Likewise, for the characters in Calderón’s comedia, it’s not the actions (sometimes quite innocent) that lead to their sullied honor, but how they respond, which is often with stupid, brutal, ham-fisted machismo. They bring about their own downfall, but also construct new narratives of how they rescued their wounded image. To use the metaphor of the play, they self-diagnose like a hypochondriac, only to cure the illness by killing the patient.
Profile Image for Rodrigo Pérez.
Author 18 books180 followers
March 3, 2017
Esta tragedia (drama) de Calderón pertenece a una serie de obras en la cual el honor toma el lugar central del drama; además, forma parte de un grupo extenso de escritos del autor en el cual los celos son el motivo temático de la acción. Don Gutierre (el protagonista) se ha convertido con el tiempo en el prototipo del marido celoso que encuentra lógicas todas las razones para desconfiar de su mujer, hasta el punto de querer asesinarla. Sin embargo, los celos que están planteados en esta obra, no son el único elemento que tiene incidencia en el final de la obra, sino un concepto normativo muy fuerte en el cual el honor está por encima de cualquier otro valor social; así, el problema de fondo es la construcción de una sociedad que vive de la apariencia y que cuida un honor de manera desmesurada; de esta forma, mancillar el honor se convierte en un crimen ante el cual se puede pedir un castigo ejemplar (en otras obras de este tema, las mujeres que engañan a sus esposos pueden ser quemadas vivas y dicho castigo es visto como justo por parte de quienes administran justicia).
Profile Image for María Toledo.
309 reviews6 followers
October 3, 2017
3.5/5
A ver, después de La Vida es Sueño no se puede pedir más. Pero es una obra interesante, podría haber indagado más en el yo y en los sueños, pero repito, para eso está LVeS. Por lo menos es entretenida y la intriga se mantiene durante toda la obra. Por otra parte, no entiendo por qué Gutierre acaba así siendo un maltratador, pero bueno. El tema de la honra, supongo. En fin, tampoco se le puede poner mucha más nota porque es como cualquier otra obra del barroco. Arte Nuevo 24/7.
Creo que no me he explicado muy bien, pero estoy cansada xD
Profile Image for Diego K. I..
121 reviews2 followers
November 3, 2014
El autor refleja exactamente lo absurdo que se había vuelto la recuperación del honor, era una enfermedad que pagaban algunos inocentes de la época. Mencía es presa de las circunstancias, solo tuvo culpa de ser inocente.

The author reflects exactly the absurd it had turned the restoratation of honor, it was a illness tha to pay some inocent from that age. Mencía is prey of the circumstances, just had guilty ot be inocent.
2 reviews
March 4, 2009
This is the play that made me want to become a Hispanists. I read it every year and still am amazed by its power. There is no single tragic hero--all the main characters dig their own--and each other's--graves.
Profile Image for Sam.
571 reviews18 followers
November 18, 2012
This play has not aged as well as some of Calderon's other works because it is not at all favorable towards women. The husband resolves to kill his wife in order to repair his honra which, of course, is just a douchey thing to do.
24 reviews
Read
April 21, 2012
Hermoso, me transmitió el valor de la pasión y amor por lo que haces
Profile Image for Recovecobooks.
71 reviews4 followers
January 17, 2023
No dejan de resonar en mi cabeza los últimos datos sobre violencia de género en España. El pasado diciembre fue el mes más trágico y enero de 2023 no empieza demasiado bien. ¿Qué está pasando para que exista esta proliferación de asesinatos machistas?

No sé si habréis leído El médico de su honra de Calderón de la Barca. En este drama de honor, Don Gutierre ordena la muerte de su mujer, Doña Mencía, porque piensa que existe alguna posibilidad de que ella le haya sido infiel con el infante Don Enrique. Ella no lo ha sido. Oye, que si lo hubiera sido tampoco es para matarla -al menos ahora que, supuestamente, estamos mejor que en el Siglo de Oro-, pero dejadme aclarar que ni siquiera lo ha sido. Sin embargo, será desangrada por un barbero porque a su maridito le molesta que la gente pueda llegar a pensar que su honra ha sido mínimamente manchada.

La cuestión es que la pobre Mencía intenta, por activa y por pasiva, que su marido dude de ella lo menos posible. Dejadme pensar que ella sabía que, de alguna manera, tenía que salvar el pellejo porque venía advertida de casa. Pero en este ímpetu por esclarecer dudas, la pobre acaba cayendo en errores que hacen sospechar todavía más al susodicho asesino.

Él, a sangre fría, actúa como médico de su propia honra y decide curarse antes que prevenir. Primero, la acecha para intentar pillarla con las manos en la masa y, así, confirmar sus sospechas: espía sus conversaciones, se esconde en su propia casa, la engaña. Luego la cosa va subiendo de tono y, poco a poco, la va amedrentando. Llega hasta el punto de amenazarla por escrito: “El amor te adora, el honor te aborrece; y así el uno te mata y el otro te avisa. Dos horas tienes de vida, cristiana eres, salva el alma, que la vida es imposible”. Y, final y cobardemente, la mata con una sencilla orden: “que la sangres (...) hasta que por breve herida ella expire y se desangre.”

¿No es acojonante que sigamos igual que hace 400 años? ¿No es aterrador que este tipo de comportamiento violento y machista siga existiendo y formando parte del día a día de nuestra sociedad? ¿No es esclarecedor que las frases de Don Gutierre sigan siendo las mismas que podría pronunciar hoy tu ex, tu marido o tu novio?
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Elí G. Arias .
70 reviews2 followers
August 31, 2025
Calderón de la Barca tiene un don especial para ampliar las pasiones del alma concupiscente y describirlas con sus colores más vivos. En este caso, los celos


“Gutierre.
...llegar pudiera
a tener... ¿qué son celos?
átomos, ilusiones y desvelos...
no más que de una esclava, una crïada,
por sombra imaginada,
con hechos inhumanos,
a pedazos sacara con mis manos
el corazón, y luego
envuelto en sangre, desatado en fuego,
el corazón comiera
a bocados, la sangre me bebiera,
el alma le sacara,
y el alma, ¡vive Dios!, despedazara,
si capaz de dolor el alma fuera.
Profile Image for Book busy .
346 reviews1 follower
June 30, 2025
29/6/2025

quite shocked me in its mixing of tragic and comic tone. seems quite typical but my uneducated guess is that this may be intentional to spotlight a parody or interrogation of male obsession with honour through conventional use of irony and pathos?

felt it dragged in first and most of second part but I loved the third act.

need to study with more detail following first read.
Profile Image for Natalia.
151 reviews
October 29, 2021
Es un 2'5 realmente, es difícil de leer por el lenguaje rebuscado y retórico. El contexto en sí se entiende, y realmente es imposible imaginar todo lo que ocurre en la actualidad. ¿Matar por honor?
Profile Image for Ra Reads.
212 reviews
November 6, 2024
3.75⭐️

Muy interesante. Una gran manera de mostrar los celos y una aventura amorosa por culpa de Mencía. No demasiado larga, facil de ver y los personajes estan muy bien diferenciados.
Profile Image for Paulo García.
236 reviews3 followers
September 4, 2025
No logró capturar mi atención, me aburrió la mayor parte.

Me disgustó lo que implica ser el médico de su honra y cómo se actúa en detrimento de las mujeres.

Sentí que los personajes masculinos son poco capaces de razonar adecuadamente y actúan más por impulso, con las consecuencias que trae para el desenlace de la historia.
Profile Image for Emilia.
11 reviews
September 1, 2025
Act 1 was a little confusing for me (probably because the Spanish was too complex) but I enjoyed acts 2 and 3. I felt like I couldn't put it down towards the end!
Displaying 1 - 24 of 24 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.