Derrumbe de la economía de casino y de las finanzas mundiales, pobreza y desigualdad creciente desde hace treinta años, lucha cotidiana de millones de personas para acceder al agua y a la alimentación, calentamiento del clima con desastrosas consecuencias. Todas estas crisis proceden de las mismas políticas neoliberales establecidas por los mismos actores; a pesar de que se agravan mutuamente, ninguna es una fatalidad. Podríamos gozar de un mundo limpio, verde, rico y justo, donde todos y todas pudiéramos vivir dignamente. A su lógica, debemos oponer la nuestra. No es tan complicado si comenzamos por invertir los términos... Podemos llamar a esta crisis crisis del sistema, de civilización, de globalización, de valores humanos, o utilizar algún otro término universal, omniabarcador; la cuestión es que nos ha encarcelado mental y físicamente y que hemos de liberarnos. La clase dominante que dirige la cárcel en la que estamos aún quiere 'todo para ellos y nada para los demás', pero desde la época de Adam Smith 'los demás', mediante su propia lucha, han aprendido a leer, escribir y pensar de forma crítica. La fuga misma depende de cada uno de nosotros, y de todos en conjunto.
Susan George is a well-known political scientist and writer on global social justice, Third World poverty, underdevelopment and debt. She is a fellow and president of the board of the Transnational Institute in Amsterdam. She is a fierce critic of the present policies of the IMF, World Bank, and what she calls their "maldevelopment model". She similarly criticizes the structural reform policies of the Washington Consensus on Third World development. She is of U.S. birth but now resides in France, and has dual citizenship.
In January 2007 she received an honorary doctorate from Newcastle University in the UK and in early March the International Studies Association at its congress in Chicago presented her with its first award to an Outstanding Public Scholar.
Un libro fantástico... y deprimente, que nos muestra cómo y por qué lo que la autora llama "la clase de Davos" realmente maneja el mundo a su antojo, respondiendo al comportamiento de las clases económicamente privilegiadas que ya describió Adam Smith (sí, Adam Smith): "todo para nosotros y nada para los demás".
Los mercados financieros del mundo son un casino en el que un puñado de personas mueven cantidades inimaginables de dinero de un lugar a otro, sin que les cueste absolutamente nada, especulando con todo lo especulable, y Susan George nos muestra con un estilo muy ameno, claro y con la dosis justa de indignación las implicaciones de esta situación.
Pero lo mejor es que no se limita a mostrar una situación apocalíptica y propone soluciones y líneas de acción.
Even though I agree with most of what the author has to say, I found this book shrill and tedious. For a woman with lots of opinions, I was hoping George would offer more practical solutions.