Jump to ratings and reviews
Rate this book

El mito trágico de «El Angelus» de Millet

Rate this book
Este texto de Salvador Dalí , escrito en francés entre 1932 y 1935, se extravió en el momento en que Dalí y Gala tuvieron que abandonar a toda prisa la ciudad de Arcachon, pocas horas antes de la ocupación alemana. Veintidós años después, fue reencontrado y finalmente publicado en Francia, en 1963, sin que el autor, según el mismo confiesa, «tuviera que cambiar una coma». En 1978 publicamos esta obra por vez primera en castellano. El propio Salvador Dalí añadió nuevos comentarios y amplió la documentación gráfica -convirtiendo así esta edición en una auténtica primicia mundial-, pues no en vano la hipótesis desarrollada en esta obra fue una preocupación constante en su autor. Nunca, como en estas reflexiones suscitadas a Dalí por el conocido cuadro de Millet, El Angelus , han quedado mejor analizados tanto su teoría sobre el mecanismo del fenómeno paranoico desde el punto de vista surrealista, como su método de interpretación «paranoico-crítica». Durante la gestación y elaboración de este texto, Dalí sometió personalmente a sus amigos -André Breton, Giacometti, el entonces joven Lacan, Gala e incluso Freud- sus vivencias y visiones, que le habían ido revelando las múltiples interpretaciones del mito, ese mito trágico, de la mujer castradora frente al hijo «absorbido» y anulado con su inevitable secuela de obsesiones atávicas. Otro aspecto sorprendente de este texto en la actual edición es la confirmación definitiva de la hipótesis daliniana, según la cual Millet ocultaba, tras el pintor bucólico de sus inocentes cuadros, cuyas reproducciones presiden los hogares bienpensantes del mundo entero, al pintor secreto de dibujos e ilustraciones eróticas como los que aquí se reproducen. Esta edición definitiva de una de las obras fundamentales de la corriente surrealista se debe a la constancia del arquitecto Óscar Tusquets y a sus interminables charlas sobre pintura con Salvador Dalí .

200 pages, Mass Market Paperback

First published January 1, 1963

3 people are currently reading
96 people want to read

About the author

Salvador Dalí

384 books718 followers
Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, 1st Marquis of Púbol, was a Spanish surrealist painter born in Figueres, Catalonia.

Dalí was a skilled draftsman, best known for the striking and bizarre images in his surrealist work. His painterly skills are often attributed to the influence of Renaissance masters. His best known work, The Persistence of Memory, was completed in 1931.

Salvador Dalí's artistic repertoire also included film, sculpture, and photography. He collaborated with Walt Disney on the Academy Award-nominated short cartoon Destino, which was released posthumously in 2003. He also collaborated with Alfred Hitchcock on Hitchcock's film Spellbound.

Dalí insisted on his "Arab lineage", claiming that his ancestors were descended from the Moors who occupied Southern Spain for nearly 800 years (711-1492), and attributed to these origins, "my love of everything that is gilded and excessive, my passion for luxury and my love of oriental clothes."

Widely considered to be greatly imaginative, Dalí had an affinity for doing unusual things to draw attention to himself. This sometimes irked those who loved his art as much as it annoyed his critics, since his eccentric manner sometimes drew more public attention than his artwork. The purposefully-sought notoriety led to broad public recognition and many purchases of his works by people from all walks of life.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
25 (28%)
4 stars
33 (37%)
3 stars
22 (24%)
2 stars
7 (7%)
1 star
2 (2%)
Displaying 1 - 8 of 8 reviews
Profile Image for Juan.
Author 7 books35 followers
Read
March 19, 2013
Leí esto en mis primeros años de la U como parte de una investigación privada del surrealismo y dadaísmo. Siempre fascinante Dalí, bajo la influencia de Freud. Recuerdo con cariño sus descripciones detalladas de sus visitas al baño en El diario de un genio y, por supuesto, la descripción del método paranoico-crítico.
Profile Image for Carlos Carrasco.
174 reviews1 follower
October 8, 2022
Una mente muy compleja de escudriñar la de Dalí. Esta pequeña obra ofrece una interpretación muy freudiana de la famosa obra de Millet «El Angelus». Toda la interpretación se basa en la paranoia y tiene fundamentos eróticos muy fuera de lugar. Creo que es una obra, hija de su tiempo, en la que el hombre se define como un libido con pies, y nada más. En otras palabras, una interpretación muy pobre y que aporta poco a la cultura que nos lleva a un mejor conocimiento del ser humano.
Profile Image for JUANAN.
316 reviews4 followers
Read
October 22, 2024
"Al Angelus de Millet asocio todos los recuerdos pre-crepusculares y crepusculares de mi infancia, considerándolos como los más delirantes, o dicho de otro modo (comúnmente hablando), los más poéticos."

"¿Cómo apartarse de la realidad objetiva de los hechos, del encadenamiento involuntario de sus posibles e irrefutables asociaciones?, ¿cómo negar su vida propia en la imaginación humana?"
Profile Image for Miguel Soto.
512 reviews57 followers
January 8, 2014
Dalí se aventura a hacer un verdadero psicoanálisis de la obra de Millet, dando cuenta de una conocida tesis freudiana: entre más inocente, irrelevante y "normal" parezca algo, más lleno de signifcaciones se encuentra, más encubre y más demuestra como formación de compromiso. Por medio de su método "paranoico-crítico" Dalí va desmenuzando las asociaciones sobre el cuadro y encontrando el horror detrás del mismo.
Profile Image for Germán.
110 reviews20 followers
December 19, 2014
Un libro que leído ahora sigue siendo innovador. Dalí convirtiéndose en profeta y vidente, gracias al método paranoico-crítico. Como leí en alguna parte, si el libro fuese una impostura no dejaría de ser brillante, en cualquier caso.
Profile Image for Natalia.
230 reviews60 followers
unfinished
June 12, 2017
Algún día lo leeré completo. Por el momento no tengo tiempo ni energías mentales. Los parciales domiciliarios son lo peor de la vida universitaria, en serio.

Bueno, no. Retiro lo dicho. Lo segundo peor. Me había olvidado de los finales.
Displaying 1 - 8 of 8 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.