Cómete la sopa Kafka’s
Comments
(group member since Oct 19, 2020)
Cómete la sopa Kafka’s
comments
from the Cómete la sopa Kafka group.
Showing 1-20 of 23

Primero de todo gracias por invitarme a este grupo. Dudaba si unirme o no porque últimamente estoy bastante estancada al tema de los libros pero he llegado a la conclusión que vosotro..."
Hola, María. Bienvenida! Eso que dices de la tecnología que no nos deja leer me parece que nos pasa un poco a todos! :))
Pronto propondremos algunos buenos libros en este foro. Que los últimos vídeos del canal han estado dedicados a meternos con algunas trilogías malísimas de la muerte 😁😁

Vi tres fotografías de aquel hombre. La primera podría decirse que era de su infancia, tendría unos diez años. Estaba rodeado de un gran número de mu..."
Gracias, Nancy. No conocemos de nada a Osamu Dazai.
Cuanto nos queda por leer! :))

Propongo el principio de Los recuerdos del porvenir de Elena Garro:
"Aquí estoy, sentado sobre esta piedra aparente. Solo mi memoria sabe lo que encierra. La veo y me recuerdo, y como..."
Mucho, Maribel. Y no conocemos a la autora. Gracias!

👉 vídeo con la reseña de Rey Blanco, de Juan Gómez Jurado. En la que hablamos del tratamiento de los personajes, de la disposición de la trama y de las dichosas repeticiones. Que os guste!
https://youtu.be/5nc0Qa9J5SM

Muy de acuerdo, Pep. Si se hace bien, lo de repetir puede ser un recurso muy potente en literatura.

Entretanto, os proponemos el juego de las 7 diferencias con la #primera página de los capítulos dedicados al personaje de Jon, tanto en Rey blanco como en los dos libros anteriores. ¿No os parecen un pelín parecidos?
Contadnos vuestras impresiones, igual veis algo que nosotros no vemos!
Este es el inicio del capítulo de Jon en REY BLANCO:
A Jon Gutiérrez no le gustan los secuestros.
No es una cuestión de estética. Por regla general, los secuestros conllevan menos sangre y violencia que los asesinatos, al menos en su fase inicial. Un secuestro es una ausencia, en su mayor parte.
Está, por supuesto, la violencia que sufre la víctima, recluida contra su voluntad en un lugar oscuro y estrecho. Y el dolor que sienten los que aguardan al ausente. Cada instante de espera, cada segundo transcurrido, va encogiéndoles más y más, hasta transformar su ansiedad y su miedo en un único punto candente. Un agujero negro de angustia y desesperación, que devora todo.
Nada de todo eso molesta a Jon de los secuestros, porque está acostumbrado a lidiar con las ausencias (su padre les abandonó siendo niño), con los lugares estrechos (es gay) y con el drama de los familiares (es inspector de policía).
Lo que a Jon Gutiérrez le jode de los secuestros es que lo secuestren a él.
Ya no puede uno andar por la calle sin que le metan en un coche con una bolsa en la cabeza, piensa Jon. Esto en Bilbao ya no pasa.
Este es el inicio del capítulo de Jon en REINA ROJA:
A Jon Gutiérrez no le gustan las escaleras.
No es una cuestión de estética. Son antiguas (el edificio es de 1901, se ha fijado al entrar), crujen y están hundidas por el centro después de ciento diecinueve años de uso, pero son firmes, están bien cuidadas y barnizadas.
Hay poca luz, y las bombillas de 30W que cuelgan del techo sólo sirven para hacer las sombras más densas. Por debajo de las puertas, a medida que va subiendo, se escapan voces extranjeras, olores exóticos, músicas extrañas de extraños instrumentos. Al fin y al cabo, estamos en Lavapiés, es domingo por la tarde y se acerca la hora de cenar.
Nada de todo esto le molesta a Jon de las escaleras, porque Jon está acostumbrado a lidiar con cosas del siglo pasado (vive con su madre), con lugares oscuros (es gay) y ciudadanos extranjeros de ingresos dudosos y en dudosa situación (es inspector de policía).
Lo que a Jon Gutiérrez le jode de las escaleras es tener que subirlas.
Malditos edificios antiguos, piensa Jon. Sin sitio para instalar ascensores. Esto en Bilbao no pasa.
Este es el inicio del capítulo de Jon en LOBA NEGRA:
A Jon Gutiérrez no le gustan los cadáveres en el río Manzanares.
No es una cuestión de estética. Este cadáver es muy desagradable (parece que lleva un tiempo en el agua), con la piel cerúlea repleta de manchas violáceas, las manos casi separadas de las muñecas. Pero no es cuestión de ponerse exquisitos.
La noche es particularmente oscura, y las farolas que iluminan el mundo de los vivos, a seis metros por encima de ellos, sólo sirven para hacer las sombras más densas. El viento arranca extraños murmullos de los carrizos, y los ochenta centímetros de agua están tirando a fresquitos. Al fin y al cabo, estamos en el Manzanares, son las once de la noche y febrero ya asoma su grisácea pata por debajo de la puerta.
Nada de todo esto molesta a Jon de los cadáveres en el Manzanares, porque está acostumbrado a las aguas gélidas (es de Bilbao), a los murmullos en la oscuridad (es gay) y a los cuerpos sin vida (es inspector de policía).
Lo que a Jon Gutiérrez le jode de los cadáveres del Manzanares es tener que sacarlos a pulso.
Si es que soy imbécil, piensa Jon. Esto es trabajo de novatos. Claro que estos tres madrileños tirillas no pueden ni con sus propias.

En unos días os propondremos una nueva primera página!

Ojalá nos compartas tu lectura de La vida mentirosa de los adultos. Que la disfrutes!

Bienvenida al grupo!

Una parte de Cómete la sopa está a favor y otra en contra de seguir leyendo la novelas de Elena Ferrante.
Os dejamos por aquí el video, recién salido del horno, en el que explicamos un poquito mejor nuestras filias y fobias con Ferrante :))
https://youtu.be/E5NuMo6lunM

Con estas frases vuestras de inicio de presentación da para comenzar novelas :))
Bienvenidos al grupo!

Igual nosotros también nos tendremos que presentar en algún momento, no? 🤔😁

Nosotros también pensamos que la primera es más de trauma y la segunda es más de trama :)
Y como dice Mario, despiertan diferentes sensaciones. Más ligera con los diálogos la segunda, ¿no? ¿Y más psicológica la primera? Puede ser.🤔

Os propongo una novela, por si podéis comentar en vuestro canal qué os parecen sus primeras páginas. Se llama "Casandra y el lobo" y es de Margarita Karapanou. No es uno de mis libros favori..."
Casandra y el lobo, nos encantó el libro! Esos pequeños textos tan bellos, tan tiernos, tan oscuros! 😍
Pero qué buenas propuestas. Esto marcha! :))

¡Gracias por la invitación! Mi nombre es Ana. Tengo 27 años y soy de Argentina. Desde muy chica me gusta leer novelas, historietas, cuentos y obras de teatro, pero en este último tiempo he e..."
Eso es, nos vamos leyendo :))
Bienvenidos, Ana, Chani, Mauro!

En primer lugar, muchas gracias por invitarme a formar parte de este grupo. Me llamo Mario y tengo 22 años. Me gusta leer casi de todo, no soy fan de un género concreto, pero hay ..."
Gracias, Mario. Muy grande Mortal y Rosa, de Umbral. Bienvenido al grupo!

Déjanos por aquí tu propuesta: el título y el autor del libro, o directamente esas primeras líneas de la novela. Les echaremos un vistazo!