Mily > Mily's Quotes

Showing 1-30 of 51
« previous 1
sort by

  • #1
    Idea Vilariño
    “Lo que siento por ti es tan difícil. No es de rosas abriéndose en el aire, es de rosas abriéndose en el agua. Lo que siento por ti. Esto que rueda o se quiebra con tantos gestos tuyos o que con tus palabras despedazadas y que luego incorporas en un gesto y me invade en las horas amarillas y me deja una dulce sed doblada. Lo que siento por ti, tan doloroso como la pobre luz de las estrellas que llega dolorida y fatigada. Lo que siento por ti, y que sin embargo anda tanto que a veces no te llega. (1942)”
    Idea Vilariño, Poesía completa

  • #2
    Idea Vilariño
    “Ya no soy más que yo para siempre y tú
    Ya no serás para mí más que tú.
    Ya no estás en un día futuro
    no sabré dónde vives, con quién
    ni si te acuerdas.

    No me abrazarás nunca como esa noche, nunca.
    No volveré a tocarte. No te veré morir.”
    Idea Vilariño, Poesía completa

  • #3
    Alfonsina Storni
    “Hombre pequeñito que jaula me das. Digo pequeñito porque no me entiendes, ni me entenderás. Tampoco te entiendo, pero mientras tanto ábreme la jaula que quiero escapar. Hombre pequeñito, te amé media hora, no me pidas más.”
    Alfonsina Storni

  • #4
    Alfonsina Storni
    “Tú me quieres alba,
    Me quieres de espumas,
    Me quieres de nácar.
    Que sea azucena
    Sobre todas, casta.
    De perfume tenue.
    Corola cerrada

    Ni un rayo de luna
    Filtrado me haya.
    Ni una margarita
    Se diga mi hermana.
    Tú me quieres nívea,
    Tú me quieres blanca,
    Tú me quieres alba.

    Tú que hubiste todas
    Las copas a mano,
    De frutos y mieles
    Los labios morados.
    Tú que en el banquete
    Cubierto de pámpanos
    Dejaste las carnes
    Festejando a Baco.
    Tú que en los jardines
    Negros del Engaño
    Vestido de rojo
    Corriste al Estrago.

    Tú que el esqueleto
    Conservas intacto
    No sé todavía
    Por cuáles milagros,
    Me pretendes blanca
    (Dios te lo perdone),
    Me pretendes casta
    (Dios te lo perdone),
    ¡Me pretendes alba!

    Huye hacia los bosques,
    Vete a la montaña;
    Límpiate la boca;
    Vive en las cabañas;
    Toca con las manos
    La tierra mojada;
    Alimenta el cuerpo
    Con raíz amarga;
    Bebe de las rocas;
    Duerme sobre escarcha;
    Renueva tejidos
    Con salitre y agua;
    Habla con los pájaros
    Y lévate al alba.
    Y cuando las carnes
    Te sean tornadas,
    Y cuando hayas puesto
    En ellas el alma
    Que por las alcobas
    Se quedó enredada,
    Entonces, buen hombre,
    Preténdeme blanca,
    Preténdeme nívea,
    Preténdeme casta.”
    Alfonsina Storni, Antología poética

  • #5
    Olga Orozco
    “Mis refugios más bellos,/ los lugares que se adaptan mejor a los colores últimos de mi alma, / están hechos de todo lo que los otros olvidaron.”
    Olga Orozco

  • #6
    Olga Orozco
    “Con esta boca, en este mundo...

    No te pronunciaré jamás, verbo sagrado,
    aunque me tiña las encías de color azul,
    aunque ponga debajo de mi lengua una pepita de oro,
    aunque derrame sobre mi corazón un caldero de estrellas
    y pase por mi frente la corriente secreta de los grandes ríos.

    Tal vez hayas huido hacia el costado de la noche del alma,
    ese al que no es posible llegar desde ninguna lámpara,
    y no hay sombra que guíe mi vuelo en el umbral,
    ni memoria que venga de otro cielo para encarnar en esta dura nieve
    donde sólo se inscribe el roce de la rama y el quejido del viento.

    Y ni un solo temblor que haga sobresaltar las mudas piedras.
    Hemos hablado demasiado del silencio,
    lo hemos condecorado lo mismo que a un vigía en el arco final,
    como si en él yaciera el esplendor después de la caída,
    el triunfo del vocablo con la lengua cortada.

    ¡Ah, no se trata de la canción, tampoco del sollozo!
    He dicho ya lo amado y lo perdido,
    trabé con cada sílaba los bienes que más temí perder.
    A lo largo del corredor suena, resuena la tenaz melodía,
    retumban, se propagan como el trueno
    unas pocas monedas caídas de visiones o arrebatadas a la oscuridad.
    Nuestro largo combate fue también un combate a muerte con la muerte, poesía.
    Hemos ganado. Hemos perdido, porque ¿cómo nombrar con esa boca, cómo nombrar en este mundo con esta sola boca en este mundo con esta sola boca?

    Olga Orozco”
    Olga Orozco

  • #7
    “Algún día regalarás plumas a quienes no creyeron en tu vuelo.”
    Sara Búho, La inercia del silencio

  • #8
    Cristina Peri Rossi
    “Y está triste
    como una silla abandonada
    en la mitad del patio azul
    Los pájaros la rodean
    Cae una aguja
    Las hojas resbalan
    sin tocarla
    Y está triste
    en mitad del patio
    con la mirada baja
    los pechos alicaídos
    dos palomas tardas
    Y un collar
    sin perro
    en la mano

    Como una silla ya vacía.”
    Cristina Peri Rossi, Poemas De Amor Y Desamor (Asi Fue)

  • #9
    Claribel Alegría
    “Yo, poeta de oficio, condenada tantas veces”
    Claribel Alegría

  • #10
    Claribel Alegría
    “¿Qué buscas?
    preguntó.
    No sabría decirlo
    susurré:
    el perdón
    la mandala
    ese perdón que es mío
    y no puedo otorgarme
    que camina conmigo
    y no viene de fuera
    ese perdón arisco
    que retumba en mis sienes
    que me oprime
    y hace brotar las lágrimas
    que lavan.”
    Claribel Alegría

  • #11
    Gabriela Mistral
    “Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino.”
    Gabriela Mistral

  • #12
    Anne Brontë
    “It is better to arm and strengthen your hero, than to disarm and enfeeble your foe.”
    Anne Brontë

  • #13
    Anne Brontë
    “I love the silent hour of night,
    For blissful dreams may then arise,
    Revealing to my charmed sight
    What may not bless my waking eyes.”
    Anne Brontë, Best Poems of the Brontë Sisters

  • #14
    Charlotte Brontë
    “Do you think I am an automaton? — a machine without feelings? and can bear to have my morsel of bread snatched from my lips, and my drop of living water dashed from my cup? Do you think, because I am poor, obscure, plain, and little, I am soulless and heartless? You think wrong! — I have as much soul as you — and full as much heart! And if God had gifted me with some beauty and much wealth, I should have made it as hard for you to leave me, as it is now for me to leave you. I am not talking to you now through the medium of custom, conventionalities, nor even of mortal flesh: it is my spirit that addresses your spirit; just as if both had passed through the grave, and we stood at God's feet, equal — as we are!”
    Charlotte Brontë, Jane Eyre

  • #15
    Emily Brontë
    “He's more myself than I am. Whatever our souls are made of, his and mine are the same.”
    Emily Brontë, Wuthering Heights

  • #16
    Jane Austen
    “The person, be it gentleman or lady, who has not pleasure in a good novel, must be intolerably stupid.”
    Jane Austen, Northanger Abbey

  • #17
    Jane Austen
    “I do not want people to be very agreeable, as it saves me the trouble of liking them a great deal.”
    Jane Austen, Jane Austen's Letters

  • #18
    Jane Austen
    “There are few people whom I really love, and still fewer of whom I think well. The more I see of the world, the more am I dissatisfied with it; and every day confirms my belief of the inconsistency of all human characters, and of the little dependence that can be placed on the appearance of merit or sense.”
    Jane Austen, Pride and Prejudice

  • #19
    Virginia Woolf
    “I would venture to guess that Anon, who wrote so many poems without signing them, was often a woman.”
    Virginia Woolf, A Room of One’s Own

  • #20
    Virginia Woolf
    “Books are the mirrors of the soul.”
    Virginia Woolf, Between the Acts

  • #21
    Virginia Woolf
    “Lock up your libraries if you like; but there is no gate, no lock, no bolt that you can set upon the freedom of my mind.”
    Virginia Woolf, A Room of One’s Own

  • #22
    Alejandra Pizarnik
    “Qué fácil callar, ser serena y objetiva con los seres que no me interesan verdaderamente, a cuyo amor o amistad no aspiro. Soy entonces calma, cautelosa, perfecta dueña de mí misma. Pero con los poquísimos seres que me interesan… Allí está la cuestión absurda: soy una convulsión, un grito, sangre aullando.”
    Alejandra Pizarnik, Diarios

  • #23
    Alejandra Pizarnik
    “escribes poemas
    porque necesitas
    un lugar
    en donde sea lo que no es”
    Alejandra Pizarnik

  • #24
    Alejandra Pizarnik
    “Simplemente no soy de este mundo... Yo habito con frenesí la luna. No tengo miedo de morir; tengo miedo de esta tierra ajena, agresiva... No puedo pensar en cosas concretas; no me interesan. Yo no sé hablar como todos. Mis palabras son extrañas y vienen de lejos, de donde no es, de los encuentros con nadie...
    ¿Qué haré cuando me sumerja en mis fantásticos sueños y no pueda ascender? Porque alguna vez va a tener que suceder. Me iré y no sabré volver. Es más, nos sabré siquiera que hay un "saber volver". No lo querré acaso.”
    Alejandra Pizarnik

  • #25
    Jacinto Benavente
    “Tendremos una casita tan pequeña, que a poquita felicidad que entre en ella la llene toda.”
    Jacinto Benavente

  • #26
    Jacinto Benavente
    “Bienaventurados mis imitadores,
    porque de ellos,
    serán mis defectos.”
    Jacinto Benavente

  • #27
    Jacinto Benavente
    “En asuntos de amor los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca.”
    Jacinto Benavente

  • #28
    Jacinto Benavente
    “Los libros son como los amigos, no siempre es el mejor el que más nos gusta.”
    Jacinto Benavente

  • #29
    Camilo José Cela
    “Lo malo de quienes se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una”
    Camilo José Cela

  • #30
    Camilo José Cela
    “Las cosas nunca son como a primera vista las figuramos, y así ocurre que cuando empezamos a verlas de cerca, cuando empezamos a trabajar sobre ellas, nos presentan tan raros y hasta tan desconocidos aspectos; tal pasa con las caras que nos imaginamos, con los pueblos que vamos a conocer, que nos los hacemos de tal o de cual forma en la cabeza, para olvidarlos repentinamente ante la vista de lo verdadero.”
    Camilo José Cela, The Family of Pascual Duarte



Rss
« previous 1