Ro-ja > Ro-ja's Quotes

Showing 1-30 of 39
« previous 1
sort by

  • #1
    Milan Kundera
    “Estuve tanto tiempo mirándome al espejo que al final me convencí de lo que veía era yo. Recuerdo aquella época muy vagamente, pero sé que descubrir el yo tuve que haber sido embriagador. Pero después llega un momento en el que estás frente al espejo y te preguntas: ¿esto soy yo? ¿y por qué? ¿por qué me he solidarizado con esto? ¿y a mí qué me importa este rostro? Y en ese momento todo empieza a hundirse. Todo empieza a hundirse.”
    Milan Kundera, Immortality

  • #2
    Milan Kundera
    “En nuestro mundo, en el que hay cada vez más rostros cada vez más parecidos, es difícil para una persona confirmar la originalidad de su yo y convencerse a sí misma de su irrepetible unicidad.”
    Milan Kundera, Immortality

  • #3
    Milan Kundera
    “Es una ilusión ingenua creer que nuestra imagen no es más que una apariencia tras la cual está escondido nuestro yo como la única esencia verdadera, independientemente de los ojos del mundo. Los imagólogos han descubierto con cínico radicalismo que es precisamente todo lo contrario: nuestro yo es una mera apariencia, inaprehensible, nebulosa, mientras que la única realidad, demasiado aprehensible y descriptible, es nuestra imagen a los ojos de los demás. Y lo peor es que no eres su dueño. Primero intentas dibujarla tú mismo, después quieres al menos influir en ella y controlarla, pero en vano: basta con una frase malintencionada y te conviertes para siempre en una caricatura tristemente simple.”
    Milan Kundera, Immortality

  • #4
    Anaïs Nin
    “We write to taste life twice, in the moment and in retrospect.”
    Anais Nin

  • #5
    Umberto Eco
    “—¡Rápido —volvió a incitarme Guillermo—, si no se comerá todo el Aristóteles!
    —¡Y morirá! —grité angustiado mientras corría a su encuentro y juntos nos poníamos a buscar.
    —¡No me importa que muera, el maldito! —gritaba Guillermo clavando los ojos en la oscuridad que nos rodeaba y moviéndose de un lado para otro.”
    Umberto Eco, The Name of the Rose

  • #6
    Umberto Eco
    “—Si, te han mentido. El diablo no es el príncipe de la materia, el diablo es la arrogancia del espíritu, la fe sin sonrisa, la verdad jamás tocada por la duda. El diablo es sombrío porque sabe adónde va y siempre va hacia el sitio que procede. Eres el diablo, y como el diablo vives en las tinieblas.”
    Umberto Eco, The Name of the Rose

  • #7
    Umberto Eco
    “—Adiós, Guillermo, eres un inglés loco y arrogante, pero tienes un gran corazón, ¿Volveremos a vernos?
    —Sin duda —lo tranquilizó Guillermo—, Dios lo querrá.
    Pero Dios no lo quiso.”
    Umberto Eco, The Name of the Rose

  • #8
    Umberto Eco
    “El doctor angélico dice que las pasiones en sí mismas no son malas, pero que han de moderarse mediante la voluntad guiada por el alma racional. Sólo que aquella mañana mi alma racional estaba adormecida por la fatiga que refrenaba el apetito irascible, volcado hacía el bien y el mal como metas por conquistar, pero no al apetito concupiscible, volcado hacia el bien y el mal como metas conocidas.”
    Umberto Eco, The Name of the Rose

  • #9
    Umberto Eco
    “—Querido muchacho —dijo—, este que aquí ves es un pobre franciscano, que con sus modestos conocimientos y el poco de habilidad que debe a la infinita potencia del Señor ha logrado descifrar en pocas horas una escritura secreta cuyo autor estaba convencido de ser el único capaz de descifrar...¿Y tú, miserable bribón, eres tan ignorante como para atreverte a decir que estamos igual que al principio?”
    Umberto Eco, The Name of the Rose

  • #10
    Umberto Eco
    “—Adso —me dijo con impaciencia el maestro—, aprende a razonar con tu cabeza. —Después cambió de tema—: Ahora debemos interrogar a algunas personas. Al menos —añadió mientras exploraba la meseta con la mirada— mientras sigan vivas.”
    Umberto Eco, The Name of the Rose

  • #11
    Umberto Eco
    “—¡No, eso es árabe, tonto! ¡Tenía razón Bacon cuando decía que el primer deber de un sabio es el de estudiar las lenguas!
    —¡Pero tampoco vos sabéis árabe! —replicaba yo picado.
    Y Guillermo respondía:
    —¡Pero al menos me doy cuenta cuando algo está en árabe!”
    Umberto Eco, The Name of the Rose

  • #12
    Umberto Eco
    “—El bien de un libro consiste en ser leído. Un libro está hecho de signos que hablan de otros signos, que, a su vez, hablan de las cosas Sin unos ojos que lo lean, un libro contiene signos que no producen conceptos. Y por tanto, es mudo. Quizá la biblioteca haya nacido para salvar los libros que contiene, pero ahora vive para mantenerlos sepultados.”
    Umberto Eco, The Name of the Rose

  • #13
    Ángeles Mastretta
    “—Uno es de donde es—decía, mientras pintaba con sus manos de vieja y sus ojos de niña—. Por más que no quieras, te regresan de allá.”
    Ángeles Mastretta, Mujeres de ojos grandes
    tags: place

  • #14
    Ángeles Mastretta
    “Perderlo fue una pena larga como el insomnio, una vejez de siglos, el infierno.”
    Ángeles Mastretta, Mujeres De Ojos Grandes

  • #15
    Sylvia Plath
    “I took a deep breath and listened to the old brag of my heart. I am, I am, I am.”
    Sylvia Plath, The Bell Jar

  • #16
    Sylvia Plath
    “I am afraid of getting older. I am afraid of getting married. Spare me from cooking three meals a day—spare me from the relentless cage of routine and rote. I want to be free. (...) I want, I think, to be omniscient… I think I would like to call myself "The girl who wanted to be God." Yet if I were not in this body, where would I be—perhaps I am destined to be classified and qualified. But, oh, I cry out against it. I am I—I am powerful—but to what extent? I am I.”
    Sylvia Plath, Letters Home

  • #17
    Tara Westover
    “You can love someone and still choose to say goodbye to them,” she says now. “You can miss a person every day, and still be glad that they are no longer in your life.”
    Tara Westover, Educated

  • #18
    Julio Cortázar
    “Estoy tan solo como este gato, y mucho más solo porque lo sé y él no.”
    Julio Cortázar, Las armas secretas

  • #19
    Julio Cortázar
    “Entre las muchas maneras de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías, actividad que debería enseñarse tempranamente a los niños pues exige disciplina, educación estética, buen ojo y dedos seguros. No se trata de estar acechando la mentira como cualquier repórter, y atrapar la estúpida silueta del personajón que sale del número 10 de Downing Street, pero de todas maneras cuando se anda con la cámara hay como el deber de estar atento, de no perder ese brusco y delicioso rebote de un rayo de sol en una vieja piedra, o la carrera trenzas al aire de un chiquilla que vuelve con un pan o una botella de leche.”
    Julio Cortázar, Las armas secretas

  • #20
    Julio Cortázar
    “Cuando me di cuenta de que estaba vestido de blanco en pleno invierno me pregunté si soñaba. Esto no es un modo de decir, cuando veo algo raro siempre me pregunto con todas las letras si estoy soñando.”
    Julio Cortázar, Las armas secretas
    tags: soñar

  • #21
    Julio Cortázar
    “Creo que sé mirar, si es que algo sé, y que todo mirar rezuma falsedad, porque es lo que nos arroja más fuera de nosotros mismo, sin la menor garantía”
    Julio Cortázar, Las armas secretas
    tags: mirar

  • #22
    Julio Cortázar
    “Acababa de descrubirlo, porque la gente dentro de un auto detenido casi desaparece, se pierde en esa mísera jaula privada de la belleza que le dan el movimiento y el peligro.”
    Julio Cortázar, Las armas secretas

  • #23
    Julio Cortázar
    “Johnny seguía mis palabras y mis gestos con una gran atención distraída, como un gato que mira fijo pero se ve que está por completo en otra cosa; que es otra cosa.”
    Julio Cortázar, Las armas secretas

  • #24
    Julio Cortázar
    “—¿Cómo lo mismo da? No es lo mismo. Pasado mañana es después de mañana, y mañana es mucho después de hoy. Y hoy mismo es bastante después de ahora, en que estabamos charlando con el compañero Bruno, y yo me sentiría mucho mejor si me pudiera olvidar del tiempo y beber alguna cosa caliente.”
    Julio Cortázar, El perseguidor

  • #25
    Julio Cortázar
    “Siempre que una persona tiene una lata de Nescafé me doy cuenta de que no está en las últimas; todavía puede resistir un poco.”
    Julio Cortázar, El perseguidor

  • #26
    Julio Cortázar
    “Es como en un ascensor, tú estás en el ascensor hablando con la gente, y no sientes nada raro, y entre tanto pasa el primer piso, el décimo, el veintiuno, y la ciudad se queda ahí abajo, y tú estás terminando la frase que habías empezado al entrar, y entre las primeras palabras y las ultimas hay cincuenta y dos pisos. Yo me di cuenta cuando empecé a tocar que entraba en un ascensor, pero era un ascensor de tiempo, si te lo puedo decir así. No creas que me olvidaba de la hipoteca o de la religión. Solamente que en esos momentos la hipoteca y la religión eran como el traje que uno no tiene puesto; yo sé que el traje está en el ropero, pero a mí no vas a decirme que en este momento ese traje existe.”
    Julio Cortázar, El perseguidor

  • #27
    Jalal ad-Din Muhammad ar-Rumi
    “Your task is not to seek for love but merely to seek & find all the barriers within yourself that you have built against it.”
    Rumi

  • #28
    Wisława Szymborska
    “DESPEDIDA DE UN PAISAJE

    No le reprocho a la primavera
    que llegue de nuevo.
    No me quejo de que cumpla
    como todos los años
    con sus obligaciones.

    Comprendo que mi tristeza
    no frenara la hierba.
    Si los tallos vacilan
    será sólo por el viento.

    No me causa dolor
    que los sotos de alisos
    recuperen su murmullo.

    Me doy por enterada
    de que, como si vivieras,
    la orilla de cierto lago
    es tan bella como era.

    No le guardo rencor
    a la vista por la vista
    de una bahía deslumbrante.

    Puedo incluso imaginarme
    que otros, no nosotros,
    están sentados ahora mismo
    sobre el abedul derribado.

    Respeto su derecho
    a reír, a susurrar
    y a quedarse felices en silencio.

    Supongo incluso
    que los une el amor
    y que él la abraza a ella
    con brazos llenos de vida.

    Algo nuevo, como un trino,
    comienza a gorgotear entre los juncos.
    De veras los deseo
    que lo oigan.

    No exijo ningún cambio
    de las olas a la orilla,
    ligeras o perezosas,
    pero no obedientes.

    Nada le pido
    a las aguas junto al bosque,
    a veces esmeralda,
    a veces zafiro,
    a veces negras.

    Una cosa no acepto.
    Volver a ese lugar.
    Renuncio al privilegio
    de la presencia.”
    Wisława Szymborska, El gran número, Fin y principio y otros poemas

  • #29
    Héctor Abad Faciolince
    “...Tal vez por esa experiencia en que la dicha se teñía de repente de dolor, yo ya debía haber entendido, repito, que nuestra felicidad está siempre en un equilibrio peligroso, inestable, a punto de resbalar por un precipicio de desolación.”
    Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos

  • #30
    Héctor Abad Faciolince
    “Vivir simplemente para gozar es una legítima ambición animal. Pero para el ser humano, para el Hommo Sapiens, es contentarse con muy poco. Para distinguirnos de los demás animales, para justificar nuestro paso por la tierra, hay que ambicionar metas superiores al solo goce de la vida.”
    Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos



Rss
« previous 1