Juntas de Lectores discussion
Abril 2017
>
Experiencia y comentarios lectura: Un cuarto propio de Virginia Woolf
date
newest »


Con todo, me permitiré expresar algunas reflexiones muy breves acerca del libro. Esta autora solo la conocía de nombre y nunca me había llamado particularmente la atención hasta ahora. El libro me pareció un ensayo brillante donde mezcla reflexiones personales y muy sesudas sobre el estado de las mujeres de la época, con imágenes de prosa típica de novela.
Una vez que terminé el libro, lo primero que pensé es que este texto a pesar de los años que han transcurrido desde su redacción no deja de estar vigente y eso es preocupante. Es cierto que la mujer ha tenido importantes avances en múltiples terrenos de la sociedad moderna. No obstante, creo que sigue estando rezagada en el reconocimiento de su importantísimo rol en la sociedad, en consecuencia aún le queda mucho por avanzar para encontrarse en pie de igualdad con sus pares masculinos. He aquí un tremendo desafío, del que todos tenemos que hacernos cargo.
Me encantó, como haciendo alusión a otras autoras (de quienes tendré que leer sus novelas), ilustra las desventajas comparativas de la mujer y como esto las ha ido dejando atrás en el desarrollo del arte propiamente tal. Se entiende que la carrera es más difícil si ellas cargan una mochila más pesada.
El libro tiene partes que no son fáciles digerir y donde el pensamiento tan coherente de Woolf pierde lucidez. Sin embargo la obra como conjunto es relevante. Tengo la convicción de que no ha recibido la atención que merece y es un libro que debiese ser de consulta obligada en el proceso de formación de toda persona, sobretodo si queremos que las nuevas generaciones superen esta odiosa situación de discriminación que sufre al día de hoy la mujer.
Quedo atento a vuestros comentarios.
Esta discusión será ampliada en Mayo cuando nos reunamos en nuestra próxima junta, en vista de que este mes no pudimos llevarla a cabo.