Juntas de Lectores discussion

14 views
General > El Aleph + 1

Comments Showing 1-15 of 15 (15 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments ¡Hola a todos!

¿Cómo están?

Dado que se acerca fin de año y se ha de terminar la serie de "desafíos" de Goodreads en cuanto a la cantidad de libros leídos, le comenté a un conocido al respecto y estuvimos discutiendo un buen rato sobre el tema, que al final solo era un número y que le quitaba el disfrute a la lectura por tener la presión de "cumplir". ¿Ustedes qué opinan? ¿Se han sentido así con la meta que se pusieron?


message 2: by Gabriela (new)

Gabriela | 170 comments Mod
Hola!
Yo lo encuentro entretenido y me sirve para comparar mis expectativas versus la realidad. No me siento presionada por cumplirla y tampoco influye en mi elección de libros que leer.

En la junta pasada comentamos que la meta deberia ser la cantidad de páginas leídas y no la cantidad de libros. El año 2015 lei más libros que el 2014, pero el 2014 lei casi 2000 páginas mas que el 2015.

Dentro de las estadísticas de goodreads la cantidad de páginas leídas es una de las que mas me gustan


message 3: by Val (new)

Val (bibliobruja) | 23 comments hola chic@s! cómo están?
en esta ocasión me sumo a la discusión sobre el reading challenge: encuentro interesante que te pongas retos, pero como bien dice Gabriela, no creo que la cantidad de libros sea lo mejor. en mi caso, son pocos los libros que leo al año y es justamente por falta de tiempo o porque prefiero leer algo entretenido por sobre lo complejo (esto último lo puedo dejar para la pega jajaja).
personalmente participo del challenge, si no lo completo no me estreso, pero es verdad que sería genial poder lograrlo :( :)

saludos a tod@s!
val.


Modo incógnito ☕️🐭 (antiviral) | 121 comments Mod
yo pongo un numero al achunte para las reading challenges jajaj no la pesco mucho, leo lo que se me ocurre y no me fijo en número de páginas ni en cuántos libros me quedan por leer.
Igual creo que el valor del número de páginas anuales es relativo, he leído libros enormes que no tienen mucho contenido o que fueron tan nada que se me olvidaron y libros cortitos que se han quedado conmigo para siempre. Prefiero cantidad de libros a cantidad de páginas por eso mismo, cada libro es un tema y un mundo, la cantidad de páginas da lo mismo.


message 5: by Francisco (new)

Francisco (ffuentes) | 77 comments Yo lo he usado pero no me pongo mucha presión y lo que dicen otros es cierto, igual es injusto que uno ponga un libro de cincuenta páginas y valga lo mismo que El Quijote. Sí es divertido ver cómo uno avanza.


message 6: by José (new)

José (jaguridi) | 14 comments Hola!
Yo lo uso y me gusta desafiarme con un número alto pero realista. Me obliga un poco a proyectar lo que será mi año y ver qué tanto tiempo podré dedicarle a leer. Pero, no siento ninguna presión si no llegara a terminarlo ni condiciona qué voy leyendo.
De hecho, este año subestimé mucho mi meta (puse 25) y la fui subiendo.
Y estoy muy de acuerdo con la Lucía en cuanto a cantidad de libros a cantidad de páginas.


message 7: by Gonzalo (new)

Gonzalo Barros | 24 comments Yo tambien uso (o mas bien usaba) las metas personales como para obligarme a mantener un cierto ritmo. Nunca usé reading challenges porque me desafío por numero de paginas y no de libros.

Pero sí me pasó eso que dicen al principio, ya que si bien nunca dejé necesariamente de disfrutar la lectura, si me pasó que a veces leía un poco por autoobligación en lugar de simplemente disfrutar del momento de lectura. Ahora bien, viendolo desde la distancia creo que es una buena idea hacerlo al menos por un tiempo, ya que gracias a ello aún cuando ahora ya estoy dejando de lado las metas de lectura, mi ritmo de lectura anual es mayor igual que el de años anteriores a cuando me puse metas. Es decir, los desafíos de lectura anual me instauraron un habito de lectura mas regular.


message 8: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments Gabriela wrote: "Hola!
Yo lo encuentro entretenido y me sirve para comparar mis expectativas versus la realidad. No me siento presionada por cumplirla y tampoco influye en mi elección de libros que leer.

En la ju..."


¡No sabía que había un lugar para ver las páginas leídas! Lo cierto es que si fuera así, tendría acumuladas muchas en cuentos sueltos que leí sin poner aquí, de diferentes antologías. Suena interesante verlo de esa forma.


message 9: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments Muy cierto lo que dice Lucía sobre los libros masivos que conllevan poco contenido. Hoy mismo iba en el metro leyendo un libro que me regalaron hoy, de ensayos de Borges (Inquisiciones/Otras Inquisiciones), y en las pocas páginas que leí vi mucho. Terminé con ganas de leer a Wilde, Chesterton y Wells, jajaja.

Hace poco sufrí lo de la obligación. Leí unas cuantas novelas en este tiempo y como las ponía acá y escribía las reseñas empecé a sentir que era impuesto y no para disfrutar. Por lo mismo volví a mi formato anterior: leer lo que en el día se me antoje. Tengo en stand by Los Altísimos de Hugo Correa.

Ya que mencioné lo del libro de Borges les dejaré una frase que me gustó:

«La obra que perdura es siempre capaz de una infinita y plástica ambigüedad; es todo para todos, como el Apóstol; es un espejo que declara los rasgos del lector y también es un mapa del mundo.» (Borges, 1952, pág. 261).


message 10: by Gonzalo (last edited Dec 19, 2017 05:52AM) (new)

Gonzalo Barros | 24 comments Oh sí, excelente libro, no leí el inquisiciones, pero sí el "Otras Inquisiciones", para mi lo mejor de Borges, disfrutalo!


message 11: by Cami (new)

Cami  (camicarreno) | 13 comments Mod
Yo antes me sentía presionada por el número de libros, pero después me di cuenta que era una tontera jaja. Ahora disfruto nomás de leer lo que tengo ganas, sin importar la cantidad ni si son libros largos o cortos, porque como leí en un artículo en el New Yorker:

"If you actually calculate how many books you read in a year—and how many that means you’re likely to read before you die—you’ll start to realize that you need to be highly selective in order to make the most of your reading time".

Les dejo el artículo por si les interesa:
Can reading make you happier? https://www.newyorker.com/culture/cul...


message 12: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments Cami wrote: "Yo antes me sentía presionada por el número de libros, pero después me di cuenta que era una tontera jaja. Ahora disfruto nomás de leer lo que tengo ganas, sin importar la cantidad ni si son libros..."

Ya mismo leeré el artículo. La frase en sí resuena mucho conmigo. Antes, cuando tenía un libro que estaba leyendo y me cargaba, me obligaba a terminarlo costase lo que costase. Ahora solo los dejo de lado. Pienso lo mismo: la vida no dará para leer todos los libros del mundo, de modo que hay que ser selectivo y lógico. ¿Para qué hacer algo que no te llena?


message 13: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments Gonzalo wrote: "Oh sí, excelente libro, no leí el inquisiciones, pero sí el "Otras Inquisiciones", para mi lo mejor de Borges, disfrutalo!"

¡Claro!
Ayer me iba a dormir y se me ocurrió tomar los ensayos de nuevo. No está demás decir que me desvelé, jajaja.


message 14: by Hugo (new)

Hugo Cantuarias (hcantuarias) | 11 comments Qué buen artículo el del Newyorker, creo que cuando sea viejo seré Biblioterapista...jajaja. En cuanto a los Reading challenge, creo que son un buen ejercicio para automotivarse pero leer es siempre un placer y no hay que tomárselos demasiado en serio y obsesionarse con leer sólo por mejorar la estadística. Sin duda el ego se siente muy a gusto si superas tus metas pero no hay que dejar que se nos suban los humos. Vale la pena degustar un buen y grueso libro como La Montaña Mágica o Los Hermanos Karamazov aunque nos demoremos más y sumen lo mismo que un pequeño libro de fin de semana.


message 15: by Ignotus (new)

Ignotus K. | 39 comments Hugo wrote: "Qué buen artículo el del Newyorker, creo que cuando sea viejo seré Biblioterapista...jajaja. En cuanto a los Reading challenge, creo que son un buen ejercicio para automotivarse pero leer es siempr..."

Cierto. Aunque ojo que también hay libros que son cortos pero densos y que también requieren una atención más dilatada.
Lo importante al final es darse un gusto con la lectura.


back to top