Juntas de Lectores discussion
General
>
10 mejores libros chilenos de la década
date
newest »


Macarena wrote: "He leído tres de la lista (Missing, Mapocho y Bonsai), y puedo decir que Mapocho es increíble, ese libro me voló la cabeza. Es de esos libros que quieres atesorar para siempre, lo recomiendo mil ve..."
Yo odié mucho Bonsai jajajaj creo que mi comentario fue "lo único bueno que tiene es que es corto". Me falta leer Mapocho, he escuchado buenos comentarios y en un taller (con la claudia jajaj) leí un pedacito de algo de Nona Fernandez y me quedó gustando mucho cómo escribía, la tengo pendiente.
De la lista también leí sistema del tacto, me terminó gustando bastante. De las menciones honrosas leí siútico, creo que con todo lo que está pasando ahora es lectura obligatoria.
Habrá que leer los otros para ver por qué son tan importantes :O
Yo odié mucho Bonsai jajajaj creo que mi comentario fue "lo único bueno que tiene es que es corto". Me falta leer Mapocho, he escuchado buenos comentarios y en un taller (con la claudia jajaj) leí un pedacito de algo de Nona Fernandez y me quedó gustando mucho cómo escribía, la tengo pendiente.
De la lista también leí sistema del tacto, me terminó gustando bastante. De las menciones honrosas leí siútico, creo que con todo lo que está pasando ahora es lectura obligatoria.
Habrá que leer los otros para ver por qué son tan importantes :O
Yo amé 2666, así que igual concuerdo con la lista. Missing también me pareció muy bueno y poco Fuguet (recordaba haber leído Mala onda y Sobredosis), Bonsái tampoco me mató, creo que hubiese elegido otros de Zambra antes que ese.
Tengo pendiente leer El sistema del tacto y Mapocho que me lo compré este finde en La furia del libro a 7 luquitas :)
Tengo pendiente leer El sistema del tacto y Mapocho que me lo compré este finde en La furia del libro a 7 luquitas :)
Books mentioned in this topic
2666 (other topics)Correr el tupido velo (other topics)
Puño y letra (other topics)
Missing (other topics)
La ola muerta (other topics)
More...
Los libros elegidos fueron:
2666, de Roberto Bolaño
Correr el tupido velo, de Pilar Donoso
Puño y letraPuño y letra, de Diamela Eltit
Missing, de Alberto Fuguet
La ola muerta, de Germán Marín
Bonsai, de Alejandro Zambra
Mapocho, de Nona Fernández
Zanjón de la Aguada, de Pedro Lemebel
Diario; Notas, recuerdos y secuencias de cosas vistas, de Raúl Ruiz
El sistema del tacto, de Alejandra Costamagna
menciones honrosas:
Horas perdidas en las calles de Santiago, de Roberto Merino
Ruido, de Álvaro Bisama
Poste restante, de Cynthia Rimsky
Siútico, de Óscar Contardo
Pobres diablos, de Cristián Geisse
ZURITA, de Raúl Zurita
Nocturno de Chile, de Roberto Bolaño
Leñador, de Mike Wilson
La Provincia, de Marcelo Mellado
Los trabajos y los días. Antología, de Elvira Hernández
elegidos por: Rodrigo Pinto (Crítico revista Sábado), Lorena Amaro (Académica UC), Alejandro Jofré (Editor de Culto), Macarena Areco (Académica UC), Daniel Hopenhayn (Revista Santiago/La Tercera), Cecilia García-Huidobro (Académica UDP), José Ignacio Silva (Crítico de LUN), Juan Manuel Vial (Columnista La Tercera), Bernardita Bolumburu (Académica UDP), Andrés Gómez (Editor de Cultura La Tercera), Cristóbal Gaete (Colabora en KU y Grado Cero), Juan Paulo Iglesias (Editor de Opinión La Tercera) y Marcela Fuentealba (Editora de Saposcat)./i>