⭐️ La soledad del lector _ Club de Lectura ⭐️ discussion

Cien años de soledad
This topic is about Cien años de soledad
71 views
Miniclub Premios Nobel > Gabriel García Márquez: "Cien años de soledad"

Comments Showing 1-24 of 24 (24 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Queda abierto el hilo para hacer comentarios sobre la lectura conjunta del Miniclub LC Premios Novel del bimestre MAY-JUN:

Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez



Normas de los comentarios:

- Todos los comentarios son, evidentemente, libres, válidos y respetables.

- Se pueden hacer comentarios antes, durante y después de haber leído el libro. Por ejemplo, para empezar podéis pasar a dejar un comentario sobre vuestra experiencia con este autor o las expectativas que tenéis del libro...

- Si algunos ya habíais leído el libro, estáis igualmente invitados a compartir vuestras impresiones en este hilo.

- Se permiten los spoilers, pero deben obligatoriamente ir ocultos o bien señalizados. Por ejemplo: ⛔CONTIENE SPOILER⛔, ⚠️CONTIENE SPOILER⚠️, o similar.

Y la norma más importante:

- Leer sin agobios, la idea es disfrutar y compartir nuestras impresiones.


Os recomiendo que tengáis activas la notificaciones del club para que os lleguen las actualizaciones de los comentarios.

También tenéis disponible el chat de Telegram para comentar la lectura:

https://t.me/lasoledaddellectorgrupo/...




message 2: by Elene, Coordinadora (last edited Jun 05, 2024 01:45AM) (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Qué tal todos !!!

¿Cuántos os habéis animado con este de García Márquez?

Ya leímos en el club "Amar en los tiempos del cólera".

Yo acabo de empezarlo y ya estoy convencida de que "Cien años de soledad" es sin duda lo mejor que ha debido escribir García Márquez.

Es algo enredoso de leer con tantos personajes. Hay mucho amor, y mucha falta de amor también, soledad, guerra y esa lucha por sobrevivir al día a día.

Este libro llevaba en mi lista de pendiente años y no exagero. Y no lo cogía por pura pereza e intimidación. Pero en realidad el argumento te engancha desde el principio, aunque hay que estar con el árbol genealógico en la otra mano para no perderse; un poco laberíntico.


message 3: by Yo (new) - rated it 5 stars

Yo | 4 comments A mí me encantó. Me gusta muchísimo la forma de escribir de García Márquez, como si te estuviera contando un cuento, y este libro es sensacional. Eso sí, tendrían que haberle recordado que hay más nombres en el mundo aparte de Aureliano y José Arcadio.


message 4: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Yo wrote: "A mí me encantó. Me gusta muchísimo la forma de escribir de García Márquez, como si te estuviera contando un cuento, y este libro es sensacional. Eso sí, tendrían que haberle recordado que hay más ..."



Esto de repetir tanto los nombres creo que es bastante premeditado por parte de García Márquez y que incluso le da juego para más realismo mágico cuando llega a los mellizos, Jose Arcadio Segundo y Aureliano Segundo.

Tenemos incluso este párrafo:

[...]En cambio Úrsula no pudo ocultar un vago sentimiento de zozobra. En la larga historia de la familia, la tenaz repetición de los nombres le había permitido sacar conclusiones que le parecían terminantes. Mientras los Aurelianos eran retraídos, pero de mentalidad lúcida, los José Arcadio eran impulsivos y emprendedores, pero estaban marcados por un signo trágico. Los únicos casos de clasificación imposible eran los de José Arcadio Segundo y Aureliano Segundo.[...]

Así que no sólo es cuestión de ser fiel a la costumbre de rescatar los nombres de nuestros antepasados o los propios nuestros para dar nombre a la descendencia.


Patricia Fhal (liswilde) | 3 comments De hecho Úrsula estaban convencida de que, Aureliano segundos y José Arcadio segundo, entre tantos juegos de cambiarse el nombre para distraer o fastidiar a la familia se habían equivocado y ahora eran el otro.
Por cierto, qué os parece Úrsula? Me encanta su fortaleza, su resolución, la capacidad que tuvo hasta bien entrada la edad, de mantener viva y en pie la casa de la familia.


message 6: by Elene, Coordinadora (last edited Aug 30, 2024 02:57PM) (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Puestos a elegir un personaje favorito, yo me quedo con Remedios "la Bella". Me parece un fenómeno de mujer 😅😅😅


Carlos Moreno (carmoreno) | 15 comments ¿Sientes la nostalgia al terminar la última página?, los años se nos van, los abuelos ya no están y en Macondo no para de llover.


message 8: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Pues yo ya lo terminé y sí que también me ha quedado esa nostalgia de Macondo.

Vaya si tenía este libro entre mis pendientes y no me decidía a leerlo porque me imponían los comentarios que había escuchado sobre él y al final ha sido toda una revelación.

Ahora quiero saber más sobre Macondo y sus habitantes.


MARÍA PAZ | 1 comments Lo acabo de terminar y le voy a dar una buenísima puntuación. Reconozco su calidad literaria, el estilo personal del autor, la riqueza del lenguaje, la crítica, la provocación, el rupturismo, la crítica a la sociedad y a la política...Pero me ha dejado fría, no me siento identificada. En definitiva, no lo he disfrutado 😕


Alessandra Ale | 32 comments Este es uno de mis libros del corazón. Lo leí en mis años juveniles transnoché para terminarlo.
Es realmente una atmósfera mágica. Me enamoré de Gabo y de todos los personajes.


message 11: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Hago acto de clausura de esta lectura, lo cual no significa que no podáis seguir haciendo comentarios de ella. Ya sabéis que el hilo permanecerá siempre abierto para acoger a nuevos lectores.

A continuación de este post añadiré algunos de vuetros comentarios del chat de Telegram.


message 12: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Durante nuestras conversaciones en el chat de Telegram se ha mencionado este libro de Gabriel García Márquez:

En agosto nos vemos

Una publicación póstuma del autor.

Esto dice la wiki al respecto:

"La novela en un principio fue pensada para ser un cuento. Después de múltiples reescrituras y versiones publicadas en diferentes medios la obra fue tomando mayores proporciones hasta convertirse en el borrador de una novela.[2]​ El autor afirmó en el 2004 que se sentía “bastante satisfecho” del desarrollo de la protagonista pero no así del resultado final de la novela.[3]​Una vez más su ya conocido hábito de reescribir sus novelas hasta su completa satisfacción complicó la publicación de esta, que terminó archivándose y quedando inconclusa.

El borrador de la novela, que se encontraba en los archivos personales del autor en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas en Austin[2]​, fue seleccionado para publicarse por sus hijos Rodrigo y Gonzalo García Barcha en conmemoración de los diez años de su fallecimiento. Ellos dijeron: "En agosto nos vemos fue el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea. Leyéndolo una vez más a casi 10 años de su muerte descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra”



message 13: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Romi Pallo nos comenta en el chat de Telegram:

Leí "Mis putas tristes", "Cronica de una muerte anunciada" y recientemente "Cien años de soledad " y siempre me pasa igual. Me encanta como escribe pero me desagradan sus personajes y  sus historias. Pienso que es la intención del autor y entonces sigo leyendo 😅. Pero tengo grandes conflitos cuando leo sus libros.


message 14: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Rai nos comenta en el chat de Telegram:

A mi me gustan sus personajes, su forma de escribir y su forma de ver o plasmar el mundo. Lo que no me gusta es cuando trata de meter el amor, siento que es muy tóxico, al menos eso sentí cuando relei El amor en los tiempos del cólera...


message 15: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
LisWilde nos comenta en el chat de Telegram:

[...] Me encanta Úrsula, la fortaleza para mantener a la familia pese a todos los desvaríos...


message 16: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Carol nos comenta en el chat de Telegram:

[...] a pesar de que hay ciertas cosas que me chirrían ( parejas) , me está encantando y eso que es una relectura!!. Estoy notando la ironía y el sentido del humor que la otra vez se me escapó porque estaba tan concentrada en no perder el hilo de los personajes que tela!!!


message 17: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Un dato curioso que nos aporta Macarena Cassano en el chat de Telegram:

No sé si sabían esto, pero me encontré este dato en internet: "La primera edición de Cien años de soledad fue publicada el 5 de junio de 1967 por la editorial Sudamericana de Buenos Aires a donde fueron enviados los originales por correo divididos en dos partes, porque debido a las dificultades económicas del escritor no pudieron pagar el primer envío completo."


message 18: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Jess M nos comenta en el chat de Telegram:

Yo antes de empezar cien años de soledad estoy leyendo los funerales de la mamá grande que nos da  un pequeño vistazo de lo que podemos esperar en el libro propuesto.


message 19: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
El siguente comentario de Consu, en nuestro chat de Telegram os lo dejo en spoiler:


⚠️⚠️⚠️ SPOLIER ⚠️⚠️⚠️

(view spoiler)


message 20: by Elene, Coordinadora (last edited Jul 08, 2024 01:00PM) (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Y por mi parte, decir que para mí ha sido todo un descubrimiento.

Me ha maravillando !!! Creo que en este libro García Márquez se explaya con lo del realismo mágico. Que me costó entender de qué iba esto del realismo mágico cuando leí a Pardo Bazán, pero con García Márquez ya lo estoy entendiendo y es un género que me gusta cada vez más.

A parte de lo del realismo mágico, para mí esta novela es un puro culebrón de telenovela 😅😅😅 contado con mucho arte y con el trasfondo histórico de Colombia. Me he sacado de Internet un árbol genealógico muy "cuqui", porque decora cada personaje con unos accesorios que de verdad que los definen.

Es que si no se tiene el árbol al lado, uno como que se pierde entre tanto descendiente con nombre en herencia.

Por otras opiniones que veo, este libro lo amas o lo odias. Yo voy a estar del lado de los que lo aman.

Este libro va a entrar en mi lista de favoritos de cabeza. Y García Márquez ya le anda haciendo la competencia a mi amadísimo Cortázar 😅.

Ahora leemos a García Márquez en la distancia del tiempo, pero me imagino lo que debía suponer leer a este hombre en su tiempo y su lugar. Quizás lo del "realismo mágico" fue una excusa para decir las puras verdades sin que pareciesen ser dichas. Me imagino la represión a la que debían estar sometidos los autores de estas épocas.


message 21: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Un par de cosas más que añadir para que quede aquí en nuestro histórico:

Me ha impactado lo de la disolución de la huelga de trabajadores de la compañía bananera. Me he tenido que informar un poco por Internet por ver qué parte se basa en hechos reales y cuales en realismo mágico.

La verdad que leído este libro se entiende perfectamente porqué García Márquez se merece el Nobel. Está cargada de denuncia política y social.

https://informefracto.com/la-nacion-y...

Qué contraste leer sobre la Colombia de los años 20 de "Cien años de soledad" después de leer la América de los años 20 de "El gran Gatsby". Como una ducha de agua fría tras una sauna.


message 22: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Lo he leído en dos formatos.

En papel, la edición ilustrada por Luisa Rivera de Random House.

En audiolibro, narrado por Juan Pablo Raba.

El audiolibro está fantástico porque Juan Pablo es actor y colombiano y te traslada completamente a Macondo.


message 23: by Elene, Coordinadora (last edited Jul 08, 2024 12:57PM) (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Y por último, no quiero dejar de comentar por aquí un detalle que me he encontrado por sorpresa.

[...] Aureliano podía imaginarlo entonces con un suéter de cuello alto que sólo se quitaba cuando las terrazas de Montparnasse se llenaban de enamorados primaverales, y durmiendo de día y escribiendo de noche para confundir el hambre, en el cuarto oloroso a espuma de coliflores hervidos donde había de morir Rocamadour. [...]


¿Alguien la ha notado? Os lo dejo en modo spoiler para quien quiera curiosearlo un poco antes:

⚠️⚠️⚠️ SPOLER ⚠️⚠️⚠️

(view spoiler)


Rizando el rizo...

(view spoiler)


message 24: by Elene, Coordinadora (new) - rated it 5 stars

Elene Figuer (elenefiguer) | 1126 comments Mod
Una última curiosidad:


"Goodbye Ark" https://g.co/kgs/99Y47DK

Miedito me da 😰😰😰


back to top

1190893

⭐️ La soledad del lector _ Club de Lectura ⭐️

unread topics | mark unread


Books mentioned in this topic

En agosto nos vemos (other topics)
Cien años de soledad (other topics)