Lucía

Add friend
Sign in to Goodreads to learn more about Lucía.

https://www.goodreads.com/lucia_musu

Loading...
Santiago Lorenzo
“Su capital no crecía por adición, sino por sustracción”
Santiago Lorenzo, Los asquerosos

Santiago Lorenzo
“La carencia era su gran, saciante patrimonio”
Santiago Lorenzo, Los asquerosos

Santiago Lorenzo
“La suya era una parquedad gozosa en cuanto que vocacional (...). No se le veía muy asimilado a los Crusoe, a los Thoureau, a los estilistas, a los supervivientes clásicos, siempre menesterosos, con la lengua fuera, como puta por rastrojo en busca de un pescado, de un cacahuete, de un palo con punta. Lejos de ellos, Manuel vivía en lo que en sus cirunstancias podía denominarse incluso abundancia (andrajosa, pero abundancia). Instilado de su poquedad desaforada y cabalgante, hasta ahorraba si se descuidaba, el tío, y el cariz involuntario de su ahorro le provocaba carcajadas.”
Santiago Lorenzo, Los asquerosos

Santiago Lorenzo
“Me contó que cuando comprobó que funcionaba con un panel solar que, con dar tan poca leche, daba leche de sobra, se le cayeron los gastos de luz. Cuando notó que ya no quería ir a ningún sitio, se le fugaron los que nunca sufriría ya por coche. Cuando se vio guapo como nunca luciendo el cahquetón que le regalé, se le deprimieron los costes de ropa. Cuando comprobó que para evitar adicciones no debía usar cosméticas, se le evadieron los de aseo. Cuando se percató de que cargar con palos para calentarse quemándolos no era fatigoso sino deportivo, se le murieron los desembolsos que tendría que haber hecho por calefacción.”
Santiago Lorenzo, Los asquerosos

Santiago Lorenzo
“El billetaje que Manuel sí quería reunir era gratis: tiempo a espuertas, a plazo fijo, acciones y activos. Con una ambición inagotable, con el único límite de las veinticuatro horas del día. Una cota final que le permitiría en algún momento llegar a la riqueza total, la del día completo (el dinero, al revés y agotadoramente, nunca presenta tope por arriba).

Con cada céntimo que dejaba de fabricar compraba un minuto de frática paz a estrenar. Le parecía muy barato. La sensación de abundancia, irónica en el Manuel pobrísimo, era vertiginosa. Le sobraba de todo. Sólo el tiempo no le sobraba, pero no era tan soberbio como para pretender que se lo incrementaran a 25 horas/día. Tenía el preciso, el que es, y tan contento.

(...)

Lo bueno no era que con tantas horas por delante pudiera hacer lo que le saliera de los cojones. lo bueno era que no paraban de salirle cosas de los cojones todo el día. Sin esa fase 2, el pobre canelo que sólo reúna la 1 acabará colgándose por el cuello tras el primer trimestre, ahogado por la frustración de haber esperado siempre a que llegue el tiempo para sí y encontrándose con la olla de cagarros especiados que se va a comer cuando mire el reloj y sea todavía por la mañana (les ocurre a muchos jubilados).”
Santiago Lorenzo, Los asquerosos

year in books
Javier ...
283 books | 97 friends

Riin
750 books | 182 friends

Javier ...
49 books | 4 friends

Arnór G...
505 books | 139 friends

Miguel ...
259 books | 26 friends

Alejand...
287 books | 14 friends

Paula C...
19,723 books | 222 friends

Daniel ...
90 books | 23 friends

More friends…



Polls voted on by Lucía

Lists liked by Lucía