Alessandra Neymar's Blog

May 31, 2023

Sustanon 250 steroid: tutto cio che devi sapere

Sustanon 250: Una panoramica sullo steroide

Cos’e Sustanon 250?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2023 14:55

July 20, 2020

Adelanto Reboot BCPR 3: Colapso

Una de las cosas que más ilusionan de los cumpleaños es que la gente se acuerde de ti. Es hermoso ser receptora de mensajes llenos de amor, cariño y respeto. Pero hoy, a pesar de ser la cumpleañera, quiero ser yo quien os haga un regalo.





Creo que es un gran momento para compartir con vosotros un adelanto de Colapso. Y que lo disfrutéis será mi mayor recompensa.





Gracias por estar ahí y hacerme tan feliz. Espero seguir compartiendo muchos más momentos como este.





¡Os quiero, hermosuras!








Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to dFlip 3D Flipbook Wordpress Help documentation.

3 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2020 05:13

May 22, 2020

El Reboot de BCPR

El término «reboot» en la ficción se refiere, literalmente, al «reinicio» de una serie.





Esta es una práctica más propia en películas, series de televisión, cómics y videojuegos. Pero también posible en la literatura.





Se trata de relanzar una historia aportando una nueva perspectiva de exposición, de modo que la línea argumental (o sea, trama principal) quede intacta. Por tanto, se conservan los elementos claves, pero cambia la manera en que se exponen y todo lo que gira en torno a ellos.





A veces se confunde con una secuela o con un spin off, pero no debemos olvidar que una secuela es una continuación y que un spin off es una derivación.





Pondré ejemplos basándonos en BCPR:





Una secuela sería narrar una historia después de los hechos acontecidos durante la saga.





Un Spin off contaría la historia de un personaje que tuvo participación activa en la saga, pero al que no se le dio profundidad. Buena prueba de ello sería la novela Tú y Yo, en la que se habla de los secundarios de BCPR.





En el caso de un reboot, que es lo que nos importa ahora, sería contar la misma historia de un modo diferente y con más detalle, rescatando solamente los elementos clave de la trama.





¿Qué tiene que ver esto con BCPR?





Bien, después de la liberación de derechos de Mírame y Dispara y de los inconvenientes que ha sufrido la saga a lo largo de estos años, me encontré ante la posibilidad de reiniciarlo todo y empezar de nuevo; esta vez, bien hecho y como pretendía desde un inicio.





Ciertamente, la historia de como la imaginé a como resultó en el papel sufrió una serie de cambios motivados por el lanzamiento de la primera entrega. Ese tono tan adolescente con el que se desarrollaban los hechos (a veces, incluso caprichoso) obligó a la trama a tomar una tendencia diferente y fue arrastrándose de entrega en entrega hasta el final, alejando a la saga de las inclinaciones originales. Y con esto no estoy hablando de cambiar los hechos, sino cómo se desarrollan.





Este reboot pretende mostrar la creación real. Ese tono más adulto que en realidad tiene la saga y que va desarrollándose con cada entrega. A lo largo de los lanzamientos iréis descubriendo que ciertas escenas son sustituidas por otras, que se incorporarán nuevas, aportando más información, y que varios acontecimientos se desarrollarán de otro modo.





También es indispensable aclarar que el texto será renovado, dándole un toque más maduro y centrándose más en los detalles que aportan datos y no tanto en los vaivenes irrelevantes.





Esto no será una competencia entre una versión y otra, en absoluto lo pretendo. Es simplemente una cuenta que tenía pendiente y ardo en deseos de cumplir, porque creo que tanto vosotros como yo nos lo merecemos. Por tanto, no tenéis obligación de elegir entre una y otra.





BCPR seguirá siendo BCPR. 





Espero que esto os haya aclarado las dudas, hermosuras.





¡Besazos!

3 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2020 03:30

¿Cómo comprar en Amazon?

Ya conocemos a Amazon. Una de las mayores webs del panorama que no deja de crecer y que se ha convertido en la herramienta clave de muchos emprendedores.





Amazon nos ha dado la oportunidad a muchos escritores de mostrar nuestras obras y la visibilidad necesaria para llegar a cientos de lectores. Además, se mantiene siempre evolucionando y mejorando su plataforma para facilitarnos el trabajo.





Es un hecho que ellos han ayudado a cambiar nuestra forma de entender el mercado editorial.





Pero como es lógico a muchos les cuesta comprender cómo funciona, así que hoy vamos a hablar de ello y aclarar las dudas que podáis tener con respecto al servicio de venta que ofrece Amazon.





El libro electrónico de Kindle



Todos sabéis lo que es un eBook. Pero Amazon trabaja con su propia modalidad, llamada MOBI. Este tipo de formato es igual que un eBook, pero requiere de un lector digital Amazon o bien la aplicación para poder leerlo. Nada que no se pueda conseguir desde PlayStore o Apple Store.





Kindle Unlimited



Amazon pone a disposición un método bastante innovador y es el servicio Prime. Al estar suscrito a Prime por una pequeña cuota al mes, dispones de una biblioteca de libros electrónicos gratuitos que va renovándose cada mes. Por ende, podéis acceder a todos mis libros de forma gratuita, siempre que Amazon los incluya.





Edición en papel



Amazon incorporó la posibilidad de editar en papel hace algún tiempo a través de Create Space. Hoy en día desde el propio Kindle puedes acceder a ese servicio. Pero debemos tener algo muy en cuenta. Amazon no trabaja como una editorial tradicional, la cual imprime una tanda de libros y los distribuye por tiendas. Sino que lo hace bajo demanda (POD). Lo que significa que el libro tan solo se imprime una vez el lector hace la compra.





Ellos reciben el pedido, advierten a sus imprentas y después lo envían a tu casa.





Forma de pago y divisas según el país



Amazon es global, pero ciertamente no tiene sede en todos los países. Esto aun así no es un problema, porque tienen un sistema de pago que se adecua a cada usuario. Por tanto, si haces una compra desde Argentina, al finalizar el pago se te dará la opción de escoger tu divisa. Lo único a tener en cuenta es que Amazon trabaja con tarjeta de débito, crédito, tarjeta regalo o cheque descuento.





Pero para más información os dejo un enlace de mucha ayuda.





Mírame, bombonsito.





Envíos



Muchos me habéis comentado que el costo de envío a veces supera incluso el coste del libro. Me gustaría poder daros una solución, pero en este caso se escapa de mi





Amazon trabaja con sus propios precios y además tiene contratadas decenas de distribuidoras, cada una con sus costes. Nada tiene que ver con el autor. Pero os aconsejo que antes de comprar verifiquéis qué Amazon os conviene más. En ocasiones, el precio de los envíos varía bastante según el portal.





Tiempo de envío



Eso es algo a gusto del consumidor. Amazon te da la opción de varios tiempos de envío. Así que depende del usuario.





Surgen inconvenientes con ciertos países, tales como Cuba y Venezuela. Por desgracia, los problemas gubernamentales que sufren ambos tienen su repercusión en la libertad del usuario. Lamento mucho no poder ofrecer una solución. Pero si a alguno se le ocurre, no dudéis en informarme.  





Espero haber aclarado vuestras dudas.





¡Me despido, amores!





¡Besazos!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2020 03:24

Personajes de Los hijos del Caos

Esta nueva aventura surgió por primera vez durante el proceso de escritura de Desafío. Normalmente, cuando tengo una idea no me lanzo a ella así como así. Trato de valorarla durante unos días, además de estudiar posibles hilos argumentales con los que me puedo encontrar para saber si es viable o no desarrollar una historia completa.





Al terminar con BCPR, llegaba el momento de valorar en qué historia trabajaría a continuación. Tenía claro que deseaba un thriller intenso, algo un poco más maduro, y al ser posible con un romance interracial como eje central. Quería ponerme a prueba enlazando dos razas, diferentes culturas, pero con un problema en común. Situación que jamás había afrontado, así que me di cuenta de que Los hijos del caos reunía todas esas características.





Al empezar por dar forma a los personajes, me di cuenta de su complejidad y cuán diferentes era de lo que había creado hasta el momento. A más exploraba, más me fascinaba.





Hoy quiero hablaros de ellos, de las principales personalidades de Los hijos del caos. Qué buscaba al crearlos, que sentía, y cual era mi objetivo.





Comencemos.









Siena Bornay



24 años, periodista de investigación.





Nacida en Barcelona, ha vivido en Corea durante su infancia. Debido a que su padre fue embajador de España en Seúl. Una serie de circunstancias le llevaron de regreso a España y la convirtieron en la hijastra de Alicia Duarte, de quien hablaremos a continuación.





Tiene un carácter tranquilo y pausado, de fuertes principios morales. Siena no se caracteriza por ser una mujer impulsiva. Se obliga constantemente a analizar las situaciones con sabiduría, incluso cuando ella misma es quien se juega el pellejo.





Lo que me gusta de ella es que piensa con serenidad cómo afrontar un problema, y trata de entender las cosas con mesura, aunque estas sean extremadamente confusas. Su poder de comprensión es asombroso. 





En ocasiones puede parecer débil, situación que se agrava en algún momento de la historia debido a su estado físico y mental. Pero este hecho nos lleva a otra parte fundamental de su personalidad, y es que Siena sabe bien cuáles son sus límites e intenta evitar convertirse en un obstáculo para los suyos, tratando de aportar beneficios desde el control de sí misma.





En dicha situación, también influyen muchísimo las emociones. La vorágine de sentimientos que le invade continuamente tiene su origen en Jun-Ha. La debilidad que siente por él la convierte en un blanco fácil para sus enemigos.





Me enorgullece este personaje porque es asombrosamente complejo y fascinante. 





Park Jun-Ha



28 años, capitán de las Fuerzas Especiales del ejército surcoreano.





Nacido en Seúl, perdió a su madre a una temprana edad y terminó siendo adoptado por Murasaki Akira. Sus habilidades y sentido del honor le llevaron pronto a crecer en el ejército, convirtiéndose en capitán de un escuadrón especializado en estrategia militar.





Considero a Jun-Ha un personaje íntegro y de lo más apasionado. Fue el primero en venir a mi mente; apenas le nombré, comenzó a desarrollarse sin control. La historia comienza con él. 





Es alguien callado, intenso y protector, además de extremadamente familiar. Jun-Ha siempre tiene un espacio en su mente dedicado a sus padres y a su hermano. Es tan enorme la necesidad que tiene de ellos que apenas puede ocultarlo.





Aunque es un hombre amable y educado, también es muy desconfiado. Característica que se ve incrementada en cuanto la trama principal se convierte en parte de sus traumas. Quise de él que fuera valiente y resistente, e incluso atrevido en cuanto a acción se refiere, pero también es sentimental. Y ese sentimentalismo le trae demasiados inconvenientes. Sobre todo cuando se da cuenta de que se ha enamorado de Siena en el peor de los escenarios.





A pesar de tener una gran experiencia en la vida debido a sus responsabilidades, Jun-Ha no está acostumbrado al coqueteo. Eso le hace ser tímido, faceta que hizo que terminara de enamorarme perdidamente de él.





Jun-Ha es mi gran logro en este libro.





Franco Alemany



30 años, periodista de investigación.





Nacido en Barcelona, hijo de periodistas, siguió la estela de sus padres logrando ser uno grandísimo y reputado informador. Sus inclinaciones sexuales le hizo alejarse de su familia y fundar su propia revista digital con la que expondría los temas más controvertidos, y en la que trabaja junto a Siena.  





Franco es un personaje arrebatador y terriblemente carismático. En la mayoría de ocasiones, no pretende serlo, pero le surge de forma innata. Ese vigoroso carisma es precisamente lo que provoca que sea el centro de atención de la gente y provoque todo tipo de emociones.





Es muy extrovertido, conquistador y elocuente, además de tener un gran sentido de la adaptación. Es demasiado analítico, fruto quizás de su profesión. Franco está acostumbrado a poner buena cara a todo el mundo, pero en su interior sabe bien cómo clasificara cada una de las personas. Es altamente suspicaz.





Con todas esas características de hombre seguro de sí mismo tan bien instaladas en el personaje, me parecía casi imposible que pudiera dudar. Sin embargo, Franco también es alguien muy sensible. Quizás más de lo que aparenta.





Sensible y muy emocional. Cualquier problema que salpique a su gente le afecta sobremanera. Esa sensibilidad que le define es la que le envía a las profundidades de sus emociones cuando ve por primera vez a Do Kim Jae.





Este personaje tiene el don de hechizarme cada vez que aparece en cualquier de mis páginas.





Do Kim Jae



26 años, teniente de las Fuerzas Especiales del ejército surcoreano.





Nacido en Seúl y criado en los suburbios, Kim Jae tuvo una complicada infancia. No fue hasta la entrada en su adolescencia que conoció a Jun-Ha, para más tarde ser adoptado por la familia y convertirse oficialmente en su hermano. Una serie de sucesos le llevó a seguir los pasos de Jun-Ha y convertirse en un oficial militar.





Hemos llegado al que para mí es el personaje más complejo que he creado hasta el momento. Su personalidad es tan peliaguda de exponer que es precisamente lo que le hace fascinante.





Serio, callado, frío, introvertido hasta decir basta. Tan solo Jun-Ha, sus padres o alguno de sus amigos más cercanos saben que, tras todas esas características, se esconde alguien amable, honesto y muy afectivo.





Sus fuertes traumas le han convertido en alguien desconfiado y rudo. Pero Kim Jae es mucho más que eso. Ama con devoción, especialmente a su hermano, tiene un alto sentido de la lealtad y, contra todo pronóstico, es alguien muy emotivo.





También podemos decir que es uno de los personajes que más evoluciona. Su crecimiento emocional es extraordinario, y poder percibir todo ello a lo largo de las páginas ha sido increíble.





Alicia Duarte



49 años, Presidenta del Grupo KL





Nacida en Barcelona y criada en el seno de una familia muy poderosa y estricta. Alicia conoció la maldad cuando aún era demasiado joven y ello la ha convertido en alguien imprevisible. Está casada con Gonzalo Bornay, y Siena es su hijastra.





Es temida por muchos y respetada por otros. Pero también muy odiada por su carácter severo, exigente y a veces soberbio.





Alicia es compleja, nunca se termina de conocer y muy pocos saben realmente lo que pasa por su mente. Al ser la dueña y dirigente de una de las mayores empresas de seguridad del planeta, ha tenido que fortalecerse, y con los años ha llegado incluso a adquirir una suave crueldad de la que no escapa nadie.





Al principio, creí que ella sería mi principal antagonista. Sin embargo, descubrí que tenía unas motivaciones muy diferentes de alguien malvado, además de objetivos que me hicieron respetarla y admirarla. La señora Duarte puede intimidar en exceso, pero no se convertirá en enemigo de cualquiera.





La profundidad de sus pretensiones incluso a ella misma le sorprende.





Michel González



26 años, ingeniero informático.





Nacido en Barcelona, Michel se presenta como el secundario indispensable y tremendamente necesario. Es amigo cercano de Franco y Siena, y trabaja con ellos como investigador.





Socarrón e irónico, siempre tiene una sonrisa en la boca. Es un genio de la informática, y lo sabe, por eso su arrogancia a veces llega a cotas tan altas. También enérgico, travieso y un cotilla de mucho cuidado.





Su creación vino a mí imprevisiblemente. Lo que me gustó es que su presencia ensalza las características del resto de personajes y facilita el ritmo de la historia. Es tan imprescindible como maravilloso. 









Voy a pararme aquí. Digamos que he hablado de los personajes más centrales. Decir más nos haría caer en los spoiler, y creo que merece la pena que lo descubras por ti mismo. Te invito a que leas el libro. Estoy segura de que te encantará.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2020 03:18

Los escenarios más míticos de la saga BCPR

A la hora de crear una historia, ya sea audiovisual o literaria, el escenario es uno de los protagonistas más indispensables y que, a menudo, nos da información que los propios personajes no cuentan. Puede parecer que los espacios tan solo aportan estética que, si estamos ante un libro, pasa desapercibida facilidad si no prestamos atención.





Sin embargo, la realidad es bien distinta. Muchas escenas cobran importancia gracias al entorno que las rodea y, por tanto, definen lo que sucede con mayor claridad. En mi caso, analizo muy bien qué escenario seleccionar para que me ayude a conectar con las emociones del personaje y, por ende, con los lectores. Cada rincón dota a la escena de un tono que puede cambiar el modo en que el lector entiende el contexto.





Si estamos ante una obra de puro drama en la que la historia se basa puramente en las emociones y los cambios del personaje, el escenario no será tan importante como podría serlo en una novela del género Fantasía o Road Trip, por ejemplo.





BCPR fue todo un reto. Deseaba tanto escribir esta historia que no reparé en su basto contenido hasta que me adentré en su creación. La escenografía fue uno de los grandes retos. Comprendí que no solo se trataba de un romance rodeado de peligros, sino que también se trataba de un viaje emocional, a veces un tanto extremista.





Podemos resumir que el proceso de creación fue una dura investigación de varios meses. Pero no estamos aquí para dar una masterclass sobre escenografía, sino para hablar de siete de los escenarios más míticos de la saga, aquellos que de alguna manera marcaron la historia, y qué me llevó a seleccionarlos.





Así que, ¡empecemos!









[image error]



Edificio Gabbana



Todos sabemos que la Fontana di Trevi es uno de los rincones más fascinantes y emblemáticos del planeta. Pero también es un lugar esencial para la saga. Acoge el hogar de los Gabbana.





Para definir a esta familia sin recurrir a descripciones tediosas sobre cómo es cada uno de los integrantes y cómo se llevan entre sí, decidí dar esa información a través de su hogar. Trevi aporta esa energía tácita y el imperio mágico y un tanto sensual que desborda cada uno de los integrantes. Pero también nos una información trascendental: los Gabbana se adoran, se necesitan. Son una familia unida que se respeta y se apoya. 





[image error]



Mansión Carusso



La sede Carusso en Viale delle Magnolie, situada entre la Piazza Popolo y el corazón de Villa Borghese, rodeada de naturaleza, museos y rincones emblemáticos. No es una zona urbanizada y ello suponía un problema dado que no tenía referencias cerca. Pero reunía los requisitos que necesitaba para establecer una residencia digna de las preferencias de los Carusso, y la ficción todo lo puede.





Lujo, mucho espacio y extensa suntuosidad para un hogar muy carismático y arrogante que me llevó más de dos semanas definir hasta que realmente me sentí convencida.





[image error]



Piazza Popolo



He aquí un escenario decisivo. La Piazza Popolo tiene una corta participación en la saga, pero las ocasiones en que ha aparecido han sido para proporcionarnos un detonante y un clímax, dando pie a varias de las escenas más complejas de la historia. Sí, los que habéis leído la saga completa sabéis bien que este bonito lugar nos ha provocado más de un disgusto. 





Curiosamente, en mi humilde opinión, dichas escenas gozan de una belleza emocional que me fascina. No solo por el modo en que los personajes interactúan con el lugar, sino también por la energía silenciosa que desprende.  





[image error]



La mansión de las vías



¿Qué se puede esperar de un lugar abandonado, deteriorado, apartado de la ciudad y pegado a unas vías por las que apenas pasan trenes de mercancía? Pues uno de los lugares más románticos de la saga. ¡Eso es! Esta casa se presenta por primera vez gracias a Cristianno con la intención de mostrarle a Kathia que él no es tan simple como parece. Quise de este escenario que la belleza surgiera de forma innata, que su estado malogrado hiciera que el amor que empezaba a nacer entre los protagonistas destacara dulcemente, librándoles de esa carga de opulencia que continuamente les perseguía, y convirtiéndoles en personas que tan solo buscan disfrutar de las pequeñas cosas. Es un escenario de contrastes, símbolo de la humildad que habita en los personajes y lo mucho que detesta la frivolidad, aunque a veces pueda parecer lo contrario.





[image error]



Pomezia



Evitando recurrir a los spoilers, este escenario, que tiene su aparición en el segundo libro, puede parecer inofensivo. Pero es aquí donde Valentino Bianchi desarrolla por completo todo su carácter inquisidor, estableciéndose como el máximo antagonista de la saga. Contradictorio teniendo en cuenta la armonía del lugar, pero es que el mal cobra formas muy extrañas. Quise que el menor de los Bianchi fuera un amante del lujo y exceso, así que sus territorios debían mostrar eso. Digamos que esta imagen es una idea aproximada de lo que había en mi cabeza.





[image error]



Primaporta



Hablar de Prima porta sería como contar el final de una película. Este suburbio romano está a unos doce kilómetros de la ciudad y en realidad tiene su participación álgida en la última entrega de la saga. Pero la acción no se sitúa en el barrio en sí, sino en un espectacular búnker subterráneo provisto de todo tipo de necesidad y comodidades de alto nivel, capaz de albergar a un centenar de personas. Este escenario es lo que yo llamo último recurso cuando las fuerzas antagonistas se han hecho con el control. Y lo creé mucho antes de imaginar que podría disponer de él, y es que toda guerra necesita un instante de recapitulación.





[image error]



La casa de Giovanna Carusso



Situada en el céntrico y siempre popular barrio de Prati ha sido uno de los escenarios que más confrontación me creo. Tenía claro el diseño en mi mente, pero nunca terminaba de ubicarle una dirección concreta. Prati es una zona mayoritariamente de edificios y calles bastantes anchas. Y el hogar que yo imaginaba para la prima de Kathia era más bien de estilo urbanización. Pero no quería sacrificar ni lo uno ni lo otro. Así que simplifiqué y tiré de ficción (soy una chica mala), mencionando de forma genérica la localización sin tener que recurrir al nombre concreto de la calle. Al principio, no le di mayor importancia. Me pareció un escenario normal, sin nada que aportar. Pero conforme fui avanzando cobró más y más protagonismo, convirtiéndose en uno de los lugares más indispensables de la saga.









A lo largo de los cinco libros hemos visto decenas de ubicaciones, más allá de las mencionadas. Me gustaría continuar con esta serie, así que si os ha gustado dejándomelo en los comentarios y contadme cuáles son vuestros escenarios favoritos.





¡Me despido por hoy, amores!

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2020 03:13

May 21, 2020

Colección Crazy Love

Los que me seguís desde hace algún tiempo sabéis que soy un gran admiradora de los thrillers de romance y acción. Pero he de confesaros que de vez en cuando se me vienen a la mente historias que nada tienen que ver con esa temática. Son más bien comedias románticas.





He ido acumulando ideas, fragmentos e incluso escenas, más bien por el placer de escribir que por otra cosa. Pensando que quizás algún día podrían ver la luz. De pronto me encontré con que eran ideas bastante viables, que daban forma a historias divertidas e interesantes.





Y así es como pensé en reunirlas en una colección. Algo así como la división romántica, la otra cara de Alessandra Neymar.





Me puse manos a la obra con lo bien que sienta trabajar en verano (véase la ironía) y por eso mismo no me habéis visto el pelo durante este último mes.









Crazy Love



El amor loco es como es. Altera, desquicia, divierte, sobresalta, entretiene, enamora.





Por eso la he titulado así. Esta colección pretende eso.





¿Cómo será?



Tramas sencillas centradas en la comedia romántica y en sus protagonistas.





Se presentarán como relatos cortos y con finales concluyentes. Lo que significa que no habrá continuación en otra entrega.





Aunque no descarto secuelas centradas en los secundarios que hayan participado junto a los protagonistas de algún título.





(Ejemplo: Historia de Dani y Alex en Tú y Yo)





¿Cada cuánto se publicarán?



No tiene fecha y tampoco continuidad. Así que irán saliendo conforme pueda dedicarles tiempo.





¿La colección Crazy Love afectará el proceso de las novelas centrales?



En absoluto. Estamos hablando de métodos de escritura y procesos editoriales completamente diferentes.





La colección Crazy Love tan solo pretende divertiros en el período entre libros, siempre y cuando goce de tiempo para dedicarle.





¿Cómo se publicará?



Tanto en papel como en digital, además de estar disponible en el catálogo de Kindle Unlimited.





¿Dónde puedo comprarlo y cuánto costará?



Exactamente igual que mis otros libros. Desde Amazon podrás hacerte con tu ejemplar.





El coste será de 9.90 € en su formato de papel y 3.90 € en digital.









Este trabajo lo he hecho con mucho amor, esperando poder sacaros una sonrisa, así que realmente deseo satisfaceros y haceros sentir orgullosos.





Os mando muchos achuchones, bombocitos míos!





1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 21, 2020 02:19

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 21, 2020 02:19

January 6, 2020

BCPR, LHDC y música

Aunque soy de las que piensan que un cambio de año no varía en absoluto la vida de una y que, cuanto menos, es una buena excusa para correrse una fiesta por todo lo alto, lo cierto es que se tratan de fechas muy señaladas. Reuniones con la familia, amigos, hasta altas horas de la madrugada, juegos interminables, risas descontroladas, indigestiones y, seamos honestos, algún que otro altercadillo. Pero todo ello entrañable, espero.





Somos tan capaces de dotar de decenas de emociones una celebración como lo es la Navidad que no sorprende imaginar con precisión cómo sería si algunos personajes ficticios existieran.





En vista de que os agrada saber más y más de mis queridos muchachos literarios y que siempre dais un caluroso recibimiento, hoy navegaremos por algunas de las canciones que mis chicos escucharían en estas fiestas.





La imaginación la ponéis vosotros, y sé que tenéis mucha.





¡Feliz Día de Reyes, hermosuras!









Park Ji Hoon 360º Siena, Kathia, Eric, Daniela, Alessandra Neymar
(es mi hombre, no se toca, ¿eh?
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 06, 2020 04:07

July 16, 2019

BCPR y sus gustos musicales

A la hora de crear mis personajes, incluso aquellos que
tienen una corta participación, trato de pensar en ellos como si fueran
personas reales. Qué les gusta, qué odian, a qué les tienen miedo, etc. Todo
tipo de detalles que les convierte en entes casi tangibles. En ocasiones, me
resultan tan realistas que incluso me río de mí misma.





La música es una parte muy vital en nuestro día a día, casi como beber o comer. Algo que facilita el proceso de creación. Pero no vengo a hablaros de cómo se crea un personaje y cuáles son mis métodos. Sino para acercaros un poco más a ellos.





Os traigo una lista de reproducción basada en lo que los personajes de BCPR escucharían en este preciso momento. Así, cuando escuchéis estas canciones podréis imaginaros junto a ellos con la misma precisión que yo. O fantasear, que eso lo hago mucho.





He pensado en subir una lista cada cierto tiempo. Así que, si os gusta la idea, dejádmelo en los comentarios.





Espero que os guste la selección, me la han chivado Cristianno
y compañía.





¡Besazos, hermosuras!









Jacob Banks Chainsmoking Cristianno, Kathia, EnricoTwoFeet Love is a bitchEnrico, Cristianno, DiegoIsak Danielson PowerSarah, Kathia, Valerio, DanielaMark Ronson ft. Miley Cyrus Nothing breaks like a heartMauro, Alex, Cristianno, EricMahmood PesosEric, GiovannaSrbuk Walking outDaniela, Kathia, GiovannaEinar Parole nuoveAlex, Sarah, Kathia, EricUltimo El tuoi particolariCristianno, Kathia, Mauro, GiovannaKALEO Way down we goDaniela, Enrico, Sarah, DiegoMahmood ft. Delacalle SoldiCristianno, Mauro, Eric, Alex, Kathia DanielaChingiz TruthKathia, Daniela, Giovanna, SarahSam Smith ft. Normani Dancing with a strangerKathia, Enrico, Sarah, ValerioIrama La ragazza con il cuore di lattaCristianno, Mauro, Kathia, SarahCapo Plaza Giovane fouriclasseCristianno, Eric, Mauro, Alex, DiegoDuncan Laurence ArcadeEnrico, Sarah, Kathia, ValerioKhalid & Normani Love liesKathia, Cristianno, Enrico, Giovanna, Mauro, Diego
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2019 09:34