Lectores Chilenos discussion

42 views
Estrella Distante > Comentemos :D

Comments Showing 1-3 of 3 (3 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Vane (new)

Vane (avecesviajo) Considerando que hace rato pasó el 15, y la semana del 18 también terminó, ¿les tinca que empecemos a discutir el libro?
¿Qué les pareció? ¿Les gustó? ¿Por qué?


message 2: by Vane (new)

Vane (avecesviajo) Pucha, ya. Empezaré yo. No se amontonen.

A ver, a mí me pareció bastante raro el libro. Probablemente porque como se dijo en el thread anterior, Bolaño más que cualquier cosa es un poeta y estoy acostumbrada a novelas más literales.
Igual me gustó harto. Me gustó como estaba escrito, hacía que me metería mucho en la trama. Esta especie de narrador medio omnisciente a veces, y otras uno completamente diferente, que conoce sólo parte de la historia.

Por otra parte, me gustó harto que cada personaje fuera un mundo diferente y que se mostrara parte de su historia, que muchas veces podía ser simple fantasía. En ese sentido muchas veces quedaba con la sensación de qué caracoles es real y qué no.

Siento, sin embargo, que no lo entendí mucho. Como dije antes, a veces me preguntaba si es que había algo detrás que yo no estaba viendo o le estaba buscando la quinta pata al gato.


message 3: by Carlos (new)

Carlos Bennett | 33 comments Mod
Bolaño es definitivamente raro. "Estrella distante", al igual que "2666" y "Los detctives salvajes" no tiene los ganchos típicos que tienen la mayoria de las novelas (no esta basada ni en el argumento, ni en el desarrollo de personajes). Como en otras obras de Bolaño, la gracia está en el uso del lenguaje y en la creación de atmósfera.
A mi me gustan los contrastes que hace: crea una estética urbana-sucia, incluso un poco desagradable a veces, pero en el fondo se nota claramente que Bolaño tiene una sensibilidad romántica. En muchos sentidos Carlos Wieder es un héroe, en esta novela.
No creo que haya mucho que interpretar en Bolaño, yo creo que sus novelas en general son más transparentes de lo que la gente suele pensar.
Por el lado malo, como en los otros libros de Bolaño, a veces el name dropping de escritores me pareció un poco excesivo. Pero ya es marca de la casa, así que uno se lo aguanta.


back to top