Kintsukuroi #1

«Es más fácil construir niños fuertes que arreglar hombres rotos.» — Frederick Douglass escritor, editor y orador abolicionista estadounidense 1818 - 1895.

El otro día hablando con un conocido, llegó a nuestra conversación que hace unos meses le había comentado que publiqué un libro y ahora se vende en la librería El hombre de la mancha. Para mi sorpresa me confiesa que él pensaba que yo le estaba mintiendo y no me creyó hasta que lo buscó en internet. No sé si alguna vez alguien habrá pensado esto, pero, es primera vez que me lo dicen en voz alta o que alguien es lo suficientemente sincero.

En ese momento mi primera reacción fue pensar ‘’¿Por qué mentiría sobre algo así?’’ junto a una cara confundida. Ocupe esos segundos de shock sintiéndome completamente ofendida. Difícilmente alguien mentiría sobre tener un libro en una librería ya que tarde o temprano la gente iría a verlo y cuando no haya registro de eso, se darían cuenta que está mintiendo. Cuando llegué a casa repase esa conversación en mi cabeza y me desconecté de lo que yo sentía para intentar entender por qué él sintió o pensó de esa forma. Luego se lo comente a una amiga y ella llegó a la misma conclusión que yo: ‘’quizás le han mentido bastante’’. El tipo está llegando a sus 40 y no pude evitar pensar: ¿esto quiere decir que le han mentido durante toda su vida? Para estar tan acostumbrado a pensar inmediatamente negativamente, para sangrar sus heridas encima de las personas que intentan conocerlo o intentan darse a conocer. ¿Cuánto daño deben hacerte para creer que todos somos iguales? incluso, si no hay razones para creerlo. Esto es solo una probabilidad, no sabemos si realmente ese fue el motivo de su reacción, pero digamos que sí lo fue, aquí vengo yo y mi costumbre de buscar explicaciones psicológicas a todas las cosas.

Muchas veces somos esos niños con heridas en una mente y cuerpo de adulto, muchas veces seguimos programados de cierta forma, seguimos creyendo cierta creencia, atorados entre cadenas aun con la capacidad de liberarnos, como el elefante que creció grande y fuerte y nunca puso a prueba su fuerza para zafarse de las cadenas que siempre tuvo amarrada a su pata.

Seguimos convencidos con el pasado, pero viviendo en nuestro presente y no nos damos cuenta de esto hasta que la vida nos presenta en una situación que nos expone y desnuda nuestras grietas, no lo puedes esconder, están a flor de piel, en una relación, en el trabajo, en la familia, con amigos, en un lugar, en una conversación, entre palabras, allí estamos nosotros, rotos, inseguros, con miedos, desconfiados, a la defensiva, proyectando esa herida abierta en distintas situaciones.

Si nos detenemos un segundo a analizar esto, dejaríamos de tomarnos a pecho y apropiarnos de muchas situaciones, dejaríamos de estar ofendidos con alguien o decir ‘’él me hizo’’ cuando ese alguien no te está haciendo en realidad nada a propósito, está proyectándose a sí mismo, ¿lo puedes ver?

Siempre he creído que ser humano es tan complicado y por eso sería más facil ser un animal, al menos, es lo que pensaba hasta hace poco. En instagram sigo una cuenta de una mujer que admiro muchísimo, es rescatista panameña y tiene una fundación llamada “Huellitas Panamá”. Es una cuenta que me tiene con sentimientos encontrados porque le llegan casos de gatos en muy mal estado, ella hace todo lo posible mediante donaciones para cubrir sus gastos médicos, alimento y estadía, sin embargo algunos de estos gatos no logran recuperarse y es realmente triste, pero esta es la parte bonita, muchos de ellos si lo logran, aunque pareciese que hubiese sido imposible volver a verlos vivir, no se dan por vencidos porque desde un inicio su rescatista ni siquiera lo pensó. En estos momentos tienen un gato llamado ‘’Hermes’’, leí en las publicaciones que parece que un desgraciado lo estuvo maltratando por mucho tiempo. La rescatista ha publicado reels (videos) de su interacción con Hermes. Ella lo acaricia, pero Hermes esconde su cabeza entre sus patas mientras se hace bolita como un bebe protegiéndose a sí mismo. No levanta la cabeza, ni reacciona por curiosidad ante las cuidadosas caricias no porque no le guste, sino porque todo lo que le enseñaron durante mucho tiempo fue violencia y está afectado. Hay cosas en esta vida que te pueden romper el corazón y lastimar tu sensibilidad y Hermes fue una de ellas, había visto antes animales afectados, pero nunca ninguno como Hermes, fue como imaginarse a un niño sentado en una esquina mirando hacia la pared, escondiendo su cabeza entre sus piernas y brazos porque por mucho tiempo fue maltratado, silenciado, abusado. Pensamos que solamente las personas podrían sufrir de estrés postraumático, pero la naturaleza nos enseña tanta sensibilidad que hasta los animales demuestran lo sintientes que son. Dale a un animal amor y será amor, dale a un animal violencia y sentirá miedo.

Nadie nunca nos preguntó ni siquiera en una vida anterior si queríamos nacer, pero aquí estamos todos viviendo. Descubriendo cómo resolver esta mierda de pensar y sentir, sentir y pensar y tratar de coordinar uno con el otro sin armar un desastre.

Febrero intenta enseñarme algo, creo que es la compasión, aunque pensé que lo tenía claro, quizás es un recordatorio para no olvidarme de sentirlo. Ser compasiva con la gente, porque no sé, ni entiendo de sus batallas, ser compasiva con los animales, porque ellos también llevan una historia y ser compasiva conmigo, porque siempre lo dejo para último lugar.

Si nos han hecho mucho daño, no pienso que seamos un caso perdido, pero si pienso que no todo el mundo llegará con la intención de cazarte. Ni yo intentaba mentirle a un conocido, ni la rescatista quería hacerle daño a Hermes, en ambos casos eso es todo lo que ellos conocían y en algún momento nosotros también hemos sido como Hermes y el desconocido. Prestemos atención a las señales cuando llega alguien a querer ser bálsamo en nuestra vida, cuesta creerlo, pero hay personas que querrán darte una mano para ordenar tu caos.

https://video.wixstatic.com/video/997281_6cedeadd0b244195aba606848fad73f0/720p/mp4/file.mp4

Conozcan a Hermes, por si tenían curiosidad de saber cómo luce este pequeñín. Después de 3 días, Hermes está recuperando la confianza y ya levanta la cabeza e incluso lame el dedito de la rescatista, este pequeño por fin va creyendo en el amor otra vez. Como ella dijo, ''este es el resultado de mucha paciencia y amor'' y yo agregaría, también es el resultado de no rendirse. Por cierto, la rescatista ha anunciado que está listo para ser adoptado, también aceptan visitas. Puedes hacer click ,aqui si estás en Panamá y deseas irlo a ver y saber donde están ubicados, a Hermes le vendría bien ver a gente que lo quiere para sanar sus heridas.

Nos han enseñado tantas veces a soltar y lo reconozco, es lo que les digo yo en mi libro, soltar lo tóxico, pero es cierto que también tenemos que aprender a sostener, a creer, a tener fe en algunas personas. Todo ser sintiente reacciona bien ante el amor, la paciencia y la perseverancia, aunque siempre toma tiempo, esto tiene un doble propósito, ayudarnos a nosotros mismos a sanar.

Hermes es un gato como Kintsukuroi, es resiliente mientras está roto y tiene belleza mientras es imperfecto. Desde hace días me llevo pensando querer visitarlo. La primera vez que vi a Hermes en un video conecté con él e inexplicablemente me sentí identificada. Es esa clase de animal que luego de haberse sentido no querible y conoce por primera vez el amor, te es agradecido toda su vida. He visto cuántos gatos tienen en adopción, pero algo dentro de mí me une a él y deseo adoptarlo. Nunca he tenido gatos, no quiero hacerlo mal y sé que es una decisión que no se toma a la ligera. Tengo una tortuga y mucho tiempo después me di cuenta que la tendré que tener el resto de mi vida porque la amo y de que yo voy a morir primero que ella.

Por otro lado, casi se me pasa que esta semana es San Valentin, honestamente nunca le he dado importancia a esta celebración, soy de las que prefieren dar regalos y decir ‘te quieros’ en momentos oportunos. Aquí les dejo las primeras recomendaciones que caen bien para esta fecha:

Una pelicula: «Amor y otras adicciones.» Maggie es una chica independiente y fuerte, sin embargo sufre de varias enfermedades, entre esas una que afecta mucho su vida, Parkinson, pero conoce a Jamie, un mujeriego vendedor de fármacos que se enamora por primera vez. He repetido esta peli incontables veces, solo les diré que si no la han visto, ¡tienen que verla!https://video.wixstatic.com/video/997281_fd4fa25e829545bab1e8e10171876975/1080p/mp4/file.mp4

Esta escena siempre me emociona, me toca, me llega.

«Necesitas a alguien que te cuide, todos lo necesitamos.»
Una canción: «People Watching - Conan Gray»https://video.wixstatic.com/video/997281_aa0a6631949c4bff82bf0c9c8a8fded6/1080p/mp4/file.mp4

Descubrí a Conan hace 2 años y me enamoré de todas sus canciones por su forma tan única de convertir la nostalgia en arte. Presten atención a la letra, la cual me identifico mucho porque por ahora mientras todo el mundo se enamora, yo solo estoy observando a las personas.

Libros recomendados para este San Valentin:[image error]

Los que tengo en casa y hablan de amor, desamor, soltería y he metido el mío en el centro :).

Esta es la primera carta Kintsukuroi que envio, quiero agradecer a todos los que se suscribieron y se mantuvieron al tanto hace unos días que anuncié este proyecto, gracias por leerme y apoyarme, les confieso que tuve que contener mis dedos de seguir escribiendo porque sino esto se iba a hacer muy largo, que me encanta escribir y sobre todo si hay alguien que me lee.

¿Qué piensan ustedes?, ¿alguna recomendación a una primeriza como yo para adoptar a Hermes?, ¿debo adoptarlo con miedo? y si no soy yo, ¿quién?.

Que pasen un feliz San Valentin, ya sea si están solteros o en pareja, ningún status es mejor o peor, cada uno trae felicidad, aprendizaje y amor consigo el tiempo que dure.

Un abrazo desde la distancia ♡.

—Joice Peel¿Cómo puedes echarme una mano?

Ninguna de estas cosas que pongo a continuación son necesarias para estar aquí, pero te las cuento por si acaso te apetece saber de qué otra manera, además de leyéndome, puedes apoyar este proyecto.

Comprando mi libro: ya sea para ti o para regalar, comprar mi libro es lo que más me ayuda porque me permitirá seguir publicando. En mi web puedes ver dónde encontrarlo. Dejando una reseña de mi libro en Amazon o en cualquier plataforma que lo permita: las valoraciones de los demás animan a la gente a decidirse. Las redes sociales: compartir mis poemas, mi libro, este blog Kintsukuroi o cualquier aspecto de mi trabajo me ayuda a llegar a más gente. Buy me a coffee: tal vez te apetece apoyar este proyecto haciendo una pequeña aportación para que pueda seguir dedicando tiempo a estas cartas y a crear diferente contenido. Por si acaso es así, he habilitado este enlace para quien quiera hacerlo. También puedes encontrarme en Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, o Tik Tok.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 13, 2022 11:12
No comments have been added yet.