Inbestme: Mi Opinión + Guía Completa [2025]
InbestMe es uno de los roboadvisors más veteranos del mercado español y una opción muy interesante para quienes quieren invertir de forma automatizada, con una cartera bien construida y de forma fácil.
A lo largo de los últimos años han ido ampliando su gama de carteras y servicios. De hecho es una de las plataformas más completas si buscas gestión pasiva: fondos indexados, ETFs, renta fija, planes de pensiones, cuentas de ahorro, etc.
En este artículo voy a contarte qué ofrece InbestMe en 2025, cómo funciona su modelo de inversión, qué productos puedes contratar y, cómo siempre, cuál es mi opinión sincera.
Y si estás comparando plataformas para invertir de forma automatizada, en el blog ya he analizado a fondo otras opciones como Indexa Capital o MyInvestor, así que te dejo los enlaces por si quieres echarles un vistazo y ver cuál se adapta mejor a ti:
Mi opinión sobre Indexa Capital Mi opinión sobre MyinvestorPor cierto, si estás empezando a invertir y aún tienes dudas, puedes descargarte gratis mi KIT Independízate, donde te explico paso a paso cómo empezar a invertir con cabeza y sin complicarte.
¿Qué es InbestMe?A todos nos importa, y mucho, saber dónde estamos metiendo nuestro dinero. Así que, te cuento.
InbestMe es un gestor automatizado de inversiones (roboadvisor) fundado en Barcelona en 2017, con una misión muy clara desde el inicio: hacer accesible la inversión indexada y personalizada a cualquier persona, sin necesidad de conocimientos previos ni grandes patrimonios.
Detrás del proyecto está Jordi Mercader, CEO y fundador, con una larga trayectoria en gestión financiera. A lo largo de estos años, InbestMe ha ido consolidando poco a poco su propuesta en el sector con un crecimiento sostenido y una oferta cada vez más amplia.
Lo que diferencia a InbestMe frente a otros roboadvisors es la amplitud de opciones que ofrece dentro de la gestión pasiva. Por ejemplo, puedes elegir entre invertir con fondos indexados o ETFs, optar por versiones con criterios de sostenibilidad (ISR), e incluso construir carteras especializadas como las de renta fija o las de ahorro a corto plazo.
Todo esto se adapta a tu perfil de riesgo a través de un test inicial, como en otras plataformas, pero aquí el abanico de posibilidades y combinaciones es más amplio de lo habitual.
Aunque, como he dicho en otras ocasiones, más posibilidades no es necesariamente mejor.
En el resto del artículo iré desgranando cada una de los productos que ofrece. Eso sí, antes vamos a ver algo que me preguntáis siempre: ¿esto es seguro?

InbestMe está regulado por la CNMV como agencia de valores desde 2017 (ver registro aquí), lo que implica que cumple los mismos requisitos legales y operativos que cualquier entidad financiera de inversión en España.
Aunque no es un banco, tus inversiones están protegidas porque se depositan en entidades externas e independientes:
Los fondos indexados están custodiados por GVC Gaesco, y se operan a través de Allfunds Bank, con el efectivo en cuentas a tu nombre en BBVA.Los ETFs se custodian en Interactive Brokers (el mejor bróker del mundo en mi opinión) con cuentas individuales a tu nombre (en Irlanda o EE. UU.).Los planes de pensiones están gestionados por GVC Gaesco Pensiones, con custodia en BNP Paribas España.InbestMe no puede tocar tu dinero. Solo gestiona la cartera según el mandato que tú autorizas, pero los activos están a tu nombre y fuera de su balance.
En ese escenario, tus activos seguirían siendo tuyos, ya que están depositados a tu nombre en custodios regulados. No desaparecerían con la empresa.
Además, entra en juego el FOGAIN: un fondo de garantía que cubre hasta 100.000 € por titular si, por un error o quiebra, no pudieran devolverte tu dinero o valores. Esta cobertura aplica también a la Cartera Ahorro.
Y por si fuera poco, los custodios como Interactive Brokers o Allfunds están sujetos a protecciones adicionales según el país (como el SIPC en EE. UU. o el Investor Compensation Scheme en Irlanda).
En resumen, Inbestme es una plataforma segura, bien estructurada y 100 % digital. Tus activos están protegidos, segregados y a tu nombre, incluso en el caso extremo de que la empresa quebrara.

Ahora que ya sabes qué es Inbestme y tienes claro que es seguro, voy directo a su oferta de productos.
A diferencia de competidores como Myinvestor, InbestMe no es un banco, ni ofrece productos como cuentas remuneradas o préstamos. Es decir, es más similar a la filosofía de Indexa Capital (el que yo uso actualmente). Lo suyo es la inversión automatizada en indexados, y todo lo que encontrarás en la plataforma gira en torno a eso:
Carteras de ahorro: Alternativa a los depósitos, con bajo riesgo y rentabilidad estimada.En euros.En dólares.Cartera objetivo (se ajusta al horizonte temporal del inversor, útil por ejemplo para ahorrar a 5-10 años).Carteras de fondos indexados: Gestionadas automáticamente y con posibilidad de traspaso entre fondos sin impacto fiscal. Disponibles en dos versiones:Estándar.ISR (Inversión Socialmente Responsable).Carteras de ETFs: Inversión en fondos cotizados internacionales, con tres estilos:Estándar.ISR.Value (para quienes buscan un enfoque más activo dentro de una estrategia pasiva).Carteras de renta fija: Pensadas para perfiles conservadores, invierten solo en bonos y están disponibles en dos versiones:Prudente.Atrevida.Planes de pensiones indexados: Planes de jubilación con gestión automatizada y dos versiones:Estándar.ISR. Con posibilidad de aportar o traspasar desde otro plan.Cuenta Kids: Para invertir a nombre de menores, controlada por los padres hasta la mayoría de edad. Una forma sencilla de empezar a construir un capital a largo plazo para tus hijos.InbestMe Plus: Servicio premium para carteras de más de 100.000 €, con planificación fiscal avanzada, atención personalizada y estrategias más sofisticadas.Su propuesta ha ido evolucionando desde una simple cartera de ETFs a una plataforma bastante completa, pero sin perder de vista su esencia: automatización, bajo coste y adaptación al perfil de cada cliente.
La inversión ISR es una tendencia en auge. Si te interesa saber más, te dejo por aquí un artículo en el que explico cómo invertir en fondos Indexados ISR (y con quién hacerlo)
Carteras de ahorro y carteras objetivo (alternativa a los depósitos)Una de las ventajas de Inbestme, aunque también lo han incluido otros roboadvisors del mercado, son las carteras de fondos monetarios o renta fija muy muy conservadora. Se plantean como una alternativa a los depósitos, pero normalmente con más rentabilidad.

Si buscas una alternativa flexible a los depósitos bancarios, la Cartera Ahorro de InbestMe puede encajar muy bien, especialmente como fondo de emergencia o para dinero que no necesitas invertir a largo plazo.
Este producto invierte en fondos monetarios o ETFs de muy bajo riesgo, y su rentabilidad es variable: se ajusta según los tipos oficiales del BCE (en euros) o la Reserva Federal (en dólares).
Características clave:
Desde 1.000 € de inversión (5.000 € si eliges la versión con ETFs).Sin plazo ni permanencia: puedes retirar el dinero cuando lo necesites.La rentabilidad estimada en el momento que escribo estas líneas es del 1,85% anual, cambia según las condiciones de mercado y aumenta si inviertes más cantidad.Rentabilidad acumulada automáticamente, lo que te permite aprovechar el interés compuesto sin esfuerzo.Si optas por fondos monetarios y eres residente en España, puedes aplazar la fiscalidad gracias a la traspasabilidad entre fondos.Además, al no haber penalizaciones por retirada anticipada ni límites máximos de inversión, esta cartera es más flexible que un depósito, y puede ajustarse tanto a importes pequeños como a grandes patrimonios. Aquí te muestro un gráfico:

¿Y la versión en USD?
Funciona igual, pero con exposición al dólar. Puede ser interesante si buscas diversificar en divisa o crees que el dólar estadounidense se va a revalorizar.
Para mí, esta cartera tiene mucho más sentido que un depósito clásico si estás buscando rentabilizar tu fondo de emergencia o el dinero que aún no vas a invertir. Sobre todo porque te permite moverlo cuando quieras, con mejor fiscalidad, sin permanencia… y con una rentabilidad que, si los tipos siguen altos, puede seguir siendo muy atractiva.
Las carteras ahorro tienen una comisión en torno al 0,46% anualizado.

Esta es una de las propuestas más originales de InbestMe: una cartera con fecha de vencimiento y rentabilidad objetivo.
¿Y qué significa eso? Que puedes invertir hoy con un horizonte temporal concreto —por ejemplo, finales de 2026 o 2028— y saber desde el inicio cuál es la rentabilidad esperada a vencimiento, siempre con bajo riesgo y sin comprometer tu dinero a largo plazo.
Estas carteras están formadas por bonos corporativos de alta calidad crediticia (grado de inversión), empaquetados en ETFs conocidos como iBonds de iShares (BlackRock). Cada ETF está hecho para vencerse en un año concreto, distribuyendo intereses periódicos y un pago final. En otras palabras: se comportan como una escalera de bonos, pero gestionada automáticamente y con diversificación instantánea.
Algunos ejemplos actuales:
Todas ellas se pueden contratar desde 5.000 €, sin límite de aportación, sin permanencia y con posibilidad de diferir la fiscalidad hasta la retirada. Y, como ocurre con todos los productos de InbestMe, se gestionan de forma 100 % digital.
Lo interesante de estas carteras es que no estás obligado a mantenerlas hasta el vencimiento, pero si lo haces, conocerás de antemano la rentabilidad objetivo aproximada que podrías obtener, neta de comisiones.
Eso sí: no es una rentabilidad garantizada. Es la previsión a partir de los bonos que forman la cartera, y puede variar si hay cambios relevantes en el mercado.
Para quienes buscan una alternativa a los depósitos o letras del Tesoro, pero con más diversificación y flexibilidad, esta puede ser una buena opción. Eso sí, su coste va desde el 0,48% anual en su versión con ETFs hasta el 0,67% si se hace con fondos.

Una de las cosas más llamativas de InbestMe es que te permite invertir a través de dos tipos de vehículos distintos: fondos indexados o ETFs. Ambos siguen un enfoque de gestión pasiva —es decir, replican índices y apuestan por la diversificación y los costes bajos—, pero tienen diferencias importantes.
Si eres residente en España, lo más habitual es que acabes invirtiendo con fondos indexados, por una razón muy sencilla:
puedes traspasar tu dinero entre fondos sin pagar impuestos hasta que retires tu dinero. Esto se conoce como diferimiento fiscal, y es una ventaja enorme si inviertes a largo plazo.
En este caso, tu cartera está custodiada por GVC Gaesco, en España, y toda la gestión se hace de forma automática.
En cambio, si eres residente fuera de España o simplemente quieres invertir en dólares, las carteras de ETFs son tu opción. También son pasivas, también están automatizadas, pero se custodian fuera de España (Interactive Brokers) y no tienen la ventaja fiscal del traspaso. A cambio, permiten acceder a una mayor variedad de activos y estilos de inversión.
Eso sí: si eliges la versión con ETFs y eres residente fiscal en España, tienes que declarar tu cuenta extranjera a través del modelo 720 y D6. Nada complicado si tienes gestor, pero tenlo en cuenta. En cualquier caso, aquí te dejo un resumen:
Mejor opción
¿Por qué?
Residente en España
Fondos indexados
Diferimiento fiscal custodia nacional
No residente
ETFs
Es la única opción disponible
Inversión en USD
ETFs
Son los únicos disponibles en dólares
Cuenta empresa (España)
Fondos indexados
ETFs no disponibles para empresas
Con esto aclarado, pasamos ya a ver en detalle cómo son las carteras de InbestMe según el vehículo elegido.

Las carteras de fondos indexados son la puerta de entrada más fácil y fiscalmente eficiente para invertir con InbestMe si resides en España. Están compuestas por una selección de fondos indexados de gestoras como Vanguard, Amundi o iShares, y se ajustan a tu perfil de riesgo mediante un test inicial.
Lo interesante aquí es que no estás comprando un fondo único, sino una cartera diversificada construida automáticamente según tu perfil. Y lo mejor: puedes traspasar tu dinero entre carteras o a otro fondo sin tributar hasta el momento del reembolso.
Además de las carteras estándar, InbestMe también ofrece una versión ISR (Inversión Socialmente Responsable). Estas carteras siguen los mismos criterios de diversificación y perfilado, pero con activos que aplican filtros ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Si te interesa alinear tu inversión con valores sostenibles, es una opción interesante sin renunciar a la eficiencia.

Las carteras están formadas por una selección de fondos indexados globales que cubren renta variable (acciones) y renta fija (bonos), con exposición a distintos países, sectores y tipos de activo.
La clave está en cómo se reparten esos activos según tu perfil. La cartera se construye con modelos matemáticos que equilibran el riesgo y el retorno esperado, aplicando principios de diversificación global.
Todo esto se hace automáticamente: tú no eliges los fondos uno por uno, sino que el sistema lo hace por ti con una lógica basada en evidencia y análisis.
Al registrarte, tienes que completar un test que mide tu perfil de riesgo, en función de tu horizonte temporal, experiencia, tolerancia a pérdidas y objetivos.
Este perfil determina el peso que tendrán los distintos tipos de activo en tu cartera. Por ejemplo, un perfil 2 sobre 10 tendrá más renta fija que acciones, mientras que un perfil 8 será mayoritariamente renta variable.
Cada perfil tiene su asignación predefinida, y el sistema se encarga de mantenerla actualizada.
En la siguiente tabla puedes ver la distribución de activos:
PerfilRenta Variable
Renta Fija
Oro
Inmobiliario
Efectivo
1/10
10.0%
76.6%
13.0%
0.0%
0.5%
2/10
19.9%
67.6%
12.0%
0.0%
0.5%
3/10
22.9%
60.7%
12.0%
4.0%
0.5%
4/10
29.9%
57.7%
6.0%
6.0%
0.5%
5/10
38.8%
50.7%
4.0%
6.0%
0.5%
6/10
48.8%
40.8%
4.0%
6.0%
0.5%
7/10
57.7%
35.8%
0.0%
6.0%
0.5%
8/10
65.7%
27.9%
0.0%
6.0%
0.5%
9/10
72.6%
20.9%
0.0%
6.0%
0.5%
Para extraer estos datos, ya que no son accesibles directamente, hemos hecho uso del simulador de InbestMe. Nota: en ningún caso se nos ha ofrecido la cartera con perfil 10/10. Todo indica es un problema del simulador, porque ellos aseguran que su máxima asignación posible es 10/10.

Una de las claves del éxito de este tipo de inversión es que los costes están muy ajustados y desglosados con transparencia.
En el caso de las carteras de fondos indexados de InbestMe, estos son los costes actuales:
Comisión de gestión: 0,41 % anual (IVA incluido)Coste de los fondos: ~0,13 % (~0,18% si es ISR)Costes de trading y depositaría: ~0,11 %Por tanto el coste total estimado (TER), es del 0,65 % anual, todo incluido.
No hay comisiones por abrir la cartera, hacer nuevas aportaciones ni cancelarla. Y puedes retirar dinero una vez al mes sin coste.
A modo de comparación, sigue siendo mucho más barato que la mayoría de fondos tradicionales de gestión activa, donde el TER puede superar fácilmente el 1,5 % o incluso el 2 %. Pero es más caro que otros como Indexa cuya comisión sería de 0,59% para una cartera de 10.000 euros.

El mínimo para abrir una cartera de fondos indexados en InbestMe es de 1.000 €. Como es habitual en este tipo de plataformas, no necesitas grandes cantidades para empezar a invertir de forma diversificada desde el principio.
Además, puedes configurar aportaciones periódicas desde cantidades pequeñas (por ejemplo, 100 € al mes) que se invierten automáticamente según tu estrategia.
No hay escalones de comisión según el volumen, salvo que entres en la categoría InbestMe Plus, que es a partir de 100.000 € de patrimonio total y tiene condiciones preferentes.

Una de las ventajas clave del servicio automatizado es que tu cartera se rebalancea automáticamente cuando se desajusta demasiado del reparto original por los movimientos del mercado.
Si haces aportaciones mensuales, el sistema aprovecha ese dinero nuevo para corregir pequeños desequilibrios, lo cual es muy eficiente y evita costes innecesarios.
Además, puedes activar recordatorios o domiciliaciones para no tener que preocuparte por nada. Una forma sencilla de mantener la disciplina inversora.

Si buscas una forma de invertir con máxima diversificación, bajo coste y acceso global, las carteras automatizadas con ETFs de InbestMe son una opción muy potente. Aquí no hablamos de fondos tradicionales, sino de ETFs (Exchange Traded Funds), que replican índices y cotizan en bolsa.
InbestMe te ofrece tres tipos distintos de carteras de ETFs para que puedas afinar todavía más tu estilo inversor:
Estándar: son las carteras clásicas, con una diversificación global entre renta variable y renta fija. Perfectas si solo buscas eficiencia, amplitud de mercado y simplicidad.ISR (Inversión Socialmente Responsable): muy similares a las anteriores, pero seleccionan ETFs que aplican filtros ESG. Están pensadas para quienes quieren invertir con criterios éticos y sostenibles.Valor: esta línea sigue una filosofía distinta. En lugar de invertir en todo el mercado, se centra en empresas infravaloradas (value investing). Puede tener más volatilidad, pero también más potencial a largo plazo. Todas las carteras siguen un modelo automatizado y están ajustadas a tu perfil de riesgo, desde perfiles muy conservadores hasta agresivos. Elijas la que elijas, no tendrás que preocuparte por comprar o vender: InbestMe lo hace todo por ti.
Las carteras están formadas por entre 8 y 13 ETFs, que combinan renta variable y renta fija, en distintos porcentajes según tu perfil. En concreto la distribución es la siguiente:
PerfilRenta Variable
Renta Fija
Oro
Inmobiliario
Efectivo
1/10
9,9 %
89,1 %
–
–
1,0 %
2/10
19,8 %
74,3 %
5,0 %
–
1,0 %
3/10
26,7 %
67,3 %
5,0 %
–
1,0 %
4/10
34,6 %
58,4 %
5,9 %
–
1,0 %
5/10
41,6 %
51,5 %
5,9 %
–
1,0 %
6/10
42,6 %
44,5 %
5,9 %
5,9 %
1,0 %
7/10
52,5 %
33,7 %
6,9 %
5,9 %
0,9 %
8/10
61,4 %
22,8 %
7,9 %
6,9 %
1,0 %
9/10
68,3 %
14,9 %
7,9 %
7,9 %
1,0 %
El sistema se encarga de mantener tu asignación constante con rebalanceos periódicos. Tú solo decides el estilo y el nivel de riesgo; el resto es automático.
Al igual que en el caso de los fondos indexados, solo nos ofrecen información hasta el perfil 9/10.

El coste total de las carteras de ETFs de InbestMe es competitivo, aunque algo más elevado que el de sus carteras de fondos indexados:
Comisión de gestión: 0,41 % anual (IVA incluido).Coste de depositaría y trading (Interactive Brokers): 0,11 %.Coste implícito medio de los ETFs: 0,18 %. Coste total estimado (TER): 0,70 % anual.
Por comparar, las carteras de fondos indexados de InbestMe tienen un coste total algo menor, en torno al 0,65 % anual, también con todo incluido.

Para abrir una cartera de ETFs, necesitas un mínimo de 5.000 €. Es una cantidad algo superior a la de las carteras de fondos indexados, pero tiene su lógica: los ETFs cotizan en bolsa y requieren un mínimo para que la diversificación funcione bien.

Si vas a invertir más de 100.000 € o USD, InbestMe activa automáticamente su servicio InbestMe Plus, pensado para quienes quieren un punto más de personalización.
Este servicio no tiene coste adicional y ofrece varias ventajas exclusivas:
Gestor financiero personal asignado desde el primer momento. Te ayudará a resolver dudas, revisar tu estrategia o pedir ajustes.Análisis inicial de tu situación y propuesta de inversión adaptada a tus objetivos.Tour personalizado por la plataforma, para que aproveches todo su potencial.Mayor capacidad de personalización: puedes ajustar el estilo, el peso de cada región o incluso añadir inversiones alternativas.Seguimiento más cercano: recibirás información periódica sobre tu cartera y las decisiones del Comité de Inversión.Además, como ocurre en otros servicios de gestión de patrimonios, las comisiones también se reducen conforme aumenta tu inversión (por ejemplo, 0,40 % desde 100.000 €, 0,30 % desde 500.000 €, 0,25 % desde 1 millón).
En resumen: si tu patrimonio supera los 100.000 €, tendrás un trato más cercano, más personalizado y con menor coste, sin perder la esencia automatizada de InbestMe.

Otra opción interesante de InbestMe es su Cuenta Kids, pensada para invertir a largo plazo a nombre de menores de edad.
Funciona como una cuenta de fondos normal, pero a nombre de un hijo/a, nieto/a, sobrino/a… Lo bueno es que el menor será el titular legal del dinero desde el principio, aunque tú como adulto tendrás el control operativo hasta que cumpla los 18.
Puedes elegir entre fondos indexados estándar, fondos ISR o incluso una cartera de ahorro con fondos monetarios, y hacer aportaciones periódicas o puntuales.
Cuando llegue a la mayoría de edad, la titularidad pasa a su nombre de forma automática. Es una forma sencilla y eficiente de ir creando un capital para sus estudios, su primer coche, o simplemente enseñarle el valor de ahorrar desde pequeño.

InbestMe también ofrece planes de pensiones para quienes quieren optimizar su inversión a largo plazo con beneficios fiscales. Y, como no podía ser de otra forma, su enfoque es totalmente indexado y automatizado.
Están disponibles en dos versiones: una estándar y otra con criterios de inversión socialmente responsable (ISR). Ambas siguen el mismo sistema: tú eliges tu perfil de riesgo (desde conservador hasta agresivo) y ellos ajustan automáticamente la composición del plan.
El plan de pensión estándarLa versión estándar de los planes de pensiones invierte en una combinación global de fondos indexados (renta variable y renta fija), gestionados de forma dinámica según tu perfil.
Si eres conservador, tendrá más peso la renta fija global y a corto plazo.Si tienes un perfil más agresivo, se incrementa la exposición a renta variable, incluyendo mercados desarrollados y emergentes. En ambos casos, se trata de un plan indexado y diversificado que busca replicar el comportamiento del mercado a bajo coste.
Y si te importa el impacto de tu inversión, puedes elegir la versión ISR, que aplica criterios ESG para seleccionar activos más sostenibles.

InbestMe aplica en sus planes de pensiones una de las comisiones más ajustadas del mercado:
Comisión de gestión máxima: 0,60 % anual (IVA incluido).Coste de trading y depositaría: 0,10 %.Coste implícito de los fondos subyacentes: aproximadamente 0,13 % y 0,20% en caso de ser ISR.El coste total estimado se sítua entre el 0,83 % anual y el 0,90%, ya con todo incluido.
Además, todo está gestionado por GVC Gaesco Pensiones, supervisado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

Como siempre con los planes de pensiones, es importante que entiendas que el dinero queda bloqueado hasta la jubilación (o salvo excepciones como invalidez o fallecimiento), pero a cambio obtienes un beneficio fiscal inmediato que puede ser muy interesante para muchos perfiles.


Si buscas invertir exclusivamente en renta fija, InbestMe ofrece dos carteras específicas que pueden encajar muy bien según tu perfil y horizonte temporal.
Ambas están compuestas al 100 % por fondos o ETFs de bonos corporativos y gubernamentales, y se gestionan de forma automatizada, con rebalanceo y posibilidad de aportaciones periódicas.
Cartera Prudente: pensada para perfiles conservadores. Invierte en bonos de corto plazo (duración media ~2 años) y alta calidad crediticia, buscando estabilidad y baja volatilidad. Una alternativa interesante si quieres algo más rentable que una cuenta corriente pero sin sobresaltos.Cartera Atrevida: incorpora bonos con mayor duración (~5 años) y algo más de riesgo crediticio (aunque todos dentro del grado de inversión o diversificados globalmente). A cambio, puede ofrecer una TIR neta más alta, ideal si buscas un paso intermedio entre renta fija pura y una cartera mixta. Puedes contratarlas desde 5.000 €, en versión fondos indexados (traspasables y fiscalmente eficientes para residentes en España) o ETFs acumulativos, más adecuados para perfiles sin ventaja fiscal o con residencia fuera de España.

En la web de Inbestme no diferencian entre el perfil de renta fija invertida, así que suponemos que el coste será el mismo para la cartera Prudente y la Atrevida.
Fondos: ~0,76 % total anual (0,35 % gestión 0,105 % depositaría 0,28 % TER)ETFs: ~0,65 % total anual (0,35 % gestión 0,11 % depositaría 0,19 % TER)Las TIR netas actuales (a abril de 2025) oscilan entre el 2,3 % y el 3,9 % dependiendo del tipo de activo, divisa y duración. Eso sí, no están garantizadas y pueden cambiar con el mercado.

Después de analizar a fondo toda su propuesta, creo que InbestMe es uno de los roboadvisors más completos y versátiles del mercado. Su gama de productos es muy amplia y cubre perfiles y necesidades que otros no contemplan. Ahora bien, como todo, tiene sus fortalezas… y aspectos que podrían mejorar.
Ventajas e inconvenientes
Lo mejor de InbestMe:
Aspectos mejorables:
Y un matiz importante: aunque sus costes son ajustados, no son los más bajos del mercado. Plataformas como Indexa Capital o MyInvestor ofrecen comisiones algo inferiores, especialmente en perfiles estándar. Eso sí, en el caso de MyInvestor solo puedes elegir entre 5 carteras, mientras que en InbestMe tienes muchas más combinaciones y estilos de inversión, lo que puede justificar esa pequeña diferencia en precio.
Personalmente, me gustaría que fueran más directos y claros mostrando la distribución exacta de las carteras, como hace Indexa Capital, que en eso sigue siendo un referente en transparencia y simplicidad.

InbestMe tiene una valoración muy positiva en Trustpilot, con una puntuación de 4,4 sobre 5 basada más de 290 opiniones.
Entre lo que más destacan los usuarios reales:
La facilidad para empezar a invertir, incluso sin conocimientos previos.La diversificación y tranquilidad que dan sus carteras.El servicio de atención al cliente, que responde de forma clara y rápida ante cualquier duda.La sensación de tener el dinero bien gestionado y con criterio, sin sustos ni cambios bruscos.Algunos comentarios mencionan también que les gustaría tener más opciones de visualización o control más avanzado de las carteras, pero en general el nivel de satisfacción es muy alto, especialmente para perfiles que buscan automatización.
Para terminar, te dejo otros de mis artículos que quizá quieras leer: Mi cartera de inversión indexada
Mi opinión sobre Indexa Capital
Regulación: Sonríe Hoy SL es agente de Indexa Capital AV para informar acerca de sus servicios y está inscrita en la CNMV. Puedes ver más sobre mi aviso legal aquí.