Seducir con tus sentidos

My rating: 5 of 5 stars
Segundo libro de Inés Sainz Esteban, Miss España 1997 y excelente profesional de la comunicación. En esta nueva aventura literaria, la autora se adentra en el ensayo desde su dilatada carrera como modelo y trabajando de cara al público. Concretamente, nos comparte unas pautas para emplear los cinco sentidos (oído, vista, tacto, gusto y olfato) con objetivos prosociales.
Como primer punto a destacar, apoyo totalmente la matización de Inés acerca de la seducción, puesto que enseguida pensamos (a menudo, de forma despectiva) que se recluye a un ámbito sentimental o sexual, aunque es innegable que puede potenciar tu vida en pareja. De hecho, la seducción es un método mediante el cual podemos aproximarnos a cualquier interlocutor, según el contexto presentado y cómo lo manifestemos. No se conforma con lograr una mayor proximidad con familiares o amistades, sino que también introduce el mundo laboral debido a lo imprescindible que es saber conectar con el consumidor para que subsistan los servicios ofrecidos, sobre todo entre los autónomos. Yo definiría como carisma a esa destreza para encandilar a los receptores de nuestro mensaje con la expresión comunicativa.
Inés Sainz posee una increíble cultura para ejemplificar las circunstancias de la seducción. Algo que me ha parecido muy inteligente por parte de la autora es no limitar el empleo de los sentidos a lo más factible, sino que con gran inteligencia ha dotado a cada sección de una dirección figurada: tener tacto para demostrar empatía, buen gusto manejando una conversación elegante, alegrar la vista con nuestra apariencia externa, prestarse a escuchar al que busca consejos, transportarse a los recuerdos desprendidos por los aromas... Casi diría yo que "Seducir con los sentidos" podría servir como recurso para unos destinatarios específicos que ansíen corregir déficits en sus habilidades sociales, como serían los pacientes con Trastorno del Espectro Autista. Tampoco viene mal su recordatorio para mantener unos buenos modales, puesto que Inés remarca cómo la mayoría de la gente detesta las groserías.
Desde un nivel más técnico, este libro es bastante fácil de leer por su relativa brevedad y por escribirse con un lenguaje accesible, con el que Inés Sainz busca acercarse al lector en medio de un clima acogedor. Lo cual, vuelve a denotar una enorme importancia por parte de la empresaria para que la gente se sienta como en casa.
Recomiendo mucho esta obra para quienes busquen fortalecer sus relaciones interpersonales en todas sus expansiones, enfrascándose en el arte de ser encantador a través de la enriquecedora experiencia de Inés Sainz.
View all my reviews
Published on June 16, 2025 16:17
No comments have been added yet.
Un Alma Libre De Mente Inquieta
Reflexiones introspectivas y personales de la escritora Irene Maciá.
- Irene Maciá's profile
- 77 followers
