Resurrección Quotes
Quotes tagged as "resurrección"
Showing 1-15 of 15

“El hecho de haber alcanzado un grado menor de malentendido sobre lo que debe ser la inteligencia pura, no ha de hacerme llevarlo demasiado lejos. También cuenta, valga lo que valga, la resurrección de la carne. No somos capaces de entender. Puede que lo que menos entendamos sea lo mejor.
¿No se ha debatido ya, en tiempos, si la visión final de Dios era más un acto de inteligencia que de amor? Ésta es probablemente otra de esas preguntas disparatadas. ¡Qué cruel sería convocar a los muertos caso de que pudiéramos hacerlo!”
― A Grief Observed
¿No se ha debatido ya, en tiempos, si la visión final de Dios era más un acto de inteligencia que de amor? Ésta es probablemente otra de esas preguntas disparatadas. ¡Qué cruel sería convocar a los muertos caso de que pudiéramos hacerlo!”
― A Grief Observed

“Un Jesús histórico no puede, de hecho, ser adorado. En lugar del Creador adorado por su criatura, pronto tienes meramente un líder aclamado por un partidario, y finalmente un personaje destacado, aprobado por un sensato historiador. Y en cuarto lugar, además de ser ahistórica en el Jesús que describe, esta clase de religión es contraria a la historia. A los hombres se les ha privado del material necesario para una biografía completa. Los primeros conversos fueron convertidos por un solo hecho histórico (la Resurrección) y una sola doctrina teológica (la Redención), actuando sobre un sentimiento del pecado que ya tenían; y un pecado no contra una ley inventada como una novedad por un “gran hombre”, sino contra la vieja y tópica ley moral universal que les había sido enseñada por sus niñeras y madres. Los “Evangelios” vienen después, y fueron escritos, no para hacer cristianos, sino para edificar a los cristianos ya hechos.”
― The Screwtape Letters
― The Screwtape Letters

“«Todo el que ama ha nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó entre nosotros el amor de Dios: en que Dios envió a su Hijo Unigénito al mundo para que recibiéramos por él la vida» (1 Jn 7b-9)
Dios es amor. Esta es su gloria. Esta es su sustancia. Jesucristo crucificado y resucitado es la visibilidad de esta gloria.
Si estoy hecho a imagen de Dios según su semejanza, entonces también yo soy amor. El amor es mi verdad. En efecto, soy yo mismo cuando amo, cuando sirvo, cuando doy la vida por alguien. El pecado no es mi verdad. El pecado es mi «falso yo mismo».”
― L'arte di ricominciare
Dios es amor. Esta es su gloria. Esta es su sustancia. Jesucristo crucificado y resucitado es la visibilidad de esta gloria.
Si estoy hecho a imagen de Dios según su semejanza, entonces también yo soy amor. El amor es mi verdad. En efecto, soy yo mismo cuando amo, cuando sirvo, cuando doy la vida por alguien. El pecado no es mi verdad. El pecado es mi «falso yo mismo».”
― L'arte di ricominciare

“Jesús recibió el bautismo mientras oraba (cf. Lc 3, 21). A partir de la cruz y la resurrección se hizo claro para los cristianos lo que había ocurrido: Jesús había cargado con la culpa de toda la humanidad; entró con ella en el Jordán. Inicia su vida pública tomando el puesto de los pecadores. La inicia con la anticipación de la cruz. Es, por así decirlo, el verdadero Jonás que dijo a los marineros: «Tomadme y lanzadme al mar» (cf. Jon 1, 12). El significado pleno del bautismo de Jesús, que comporta cumplir «toda justicia», se manifiesta sólo en la cruz: el bautismo es la aceptación de la muerte por los pecados de la humanidad, y la voz del cielo —«Éste es mi Hijo amado» (Mc 3, 17)— es una referencia anticipada a la resurrección. Así se entiende también por qué en las palabras de Jesús el término bautismo designa su muerte (cf. Mc 10, 38; Lc 12, 50)”
―
―

“[San Pablo] experimenta la íntima relación entre cruz y resurrección: estamos expuestos a la muerte «para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo» (2 Co 4, 11). Cristo sigue sufriendo en sus enviados, su lugar sigue siendo la cruz. Sin embargo, Él es de manera definitiva el Resucitado. Y si el enviado de Jesús en este mundo está aún inmerso en la pasión de Jesús, ahí se puede percibir también la gloria de la resurrección, que da una alegría, una «beatitud» mayor que toda la dicha que se haya podido experimentar antes en el mundo.”
― Jesus of Nazareth: From the Baptism in the Jordan to the Transfiguration
― Jesus of Nazareth: From the Baptism in the Jordan to the Transfiguration

“Los Evangelios sinópticos describen explícitamente la muerte en la cruz como acontecimiento cósmico y litúrgico: el sol se oscurece, el velo del templo se rasga en dos, la tierra tiembla, muchos muertos resucitan. Pero hay un proceso de fe más importante aún que los signos cósmicos: el centurión —comandante del pelotón de ejecución—, conmovido por todo lo que ve, reconoce a Jesús como Hijo de Dios: «Realmente éste era el Hijo de Dios» (Mc 15,39). Bajo la cruz da comienzo la Iglesia de los paganos. Desde la cruz, el Señor reúne a los hombres para la nueva comunidad de la Iglesia universal. Mediante el Hijo que sufre reconocen al Dios verdadero.”
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection

“Las especulaciones teológicas, según las cuales la corrupción y la resurrección de Jesús serían compatibles una con otra, pertenecen al pensamiento moderno y están en clara contradicción con la visión bíblica. Según eso se confirma también que un anuncio de la resurrección habría sido imposible si el cuerpo de Jesús hubiera permanecido en el sepulcro.”
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection

“La dialéctica que forma parte de la esencia de Cristo Resucitado es presentada en los relatos realmente con poca habilidad, y precisamente por eso dejan ver que son verídicos. Si se hubiera tenido que inventar la resurrección, se hubiera concentrado toda la insistencia en la plena corporeidad, en la posibilidad de reconocerlo inmediatamente y, además, se habría ideado tal vez un poder particular como signo distintivo del Resucitado. Pero en el aspecto contradictorio de lo experimentado, que caracteriza todos los textos, en el misterioso conjunto de alteridad e identidad, se refleja un nuevo modo del encuentro, que apologéticamente parece bastante desconcertante, pero que justo por eso se revela también mayormente como descripción auténtica de la experiencia que se ha tenido.”
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection

“La predicación apostólica, con su entusiasmo y su audacia, es impensable sin un contacto real de los testigos con el fenómeno totalmente nuevo e inesperado que los llegaba desde fuera y que consistía en la manifestación de Cristo resucitado y en el hecho de que hablara con ellos. Sólo un acontecimiento real de una entidad radicalmente nueva era capaz de hacer posible el anuncio apostólico, que no se puede explicar por especulaciones o experiencias interiores, místicas. En su osadía y novedad, dicho anuncio adquiere vida por la fuerza impetuosa de un acontecimiento que nadie había ideado y que superaba cualquier imaginación.”
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection

“El Jesús que se despide no va a alguna parte en un astro lejano. Él entra en la comunión de vida y poder con el Dios viviente, en la situación de superioridad de Dios sobre todo espacio. Por eso «no se ha marchado», sino que, en virtud del mismo poder de Dios, ahora está siempre presente junto a nosotros y por nosotros. En los discursos de despedida en el Evangelio de Juan, Jesús dice precisamente esto a sus discípulos: «Me voy y vuelvo a vuestro lado» (14,28). Aquí está sintetizada maravillosamente la peculiaridad del «irse» de Jesús, que es al mismo tiempo su «venir», y con eso queda explicado también el misterio acerca de la cruz, la resurrección y la ascensión. Su irse es precisamente así un venir, un nuevo modo de cercanía, de presencia permanente, que Juan pone también en relación con la «alegría», de la que antes hemos oído hablar en el Evangelio de Lucas. Puesto que Jesús está junto al Padre, no está lejos, sino cerca de nosotros. Ahora ya no se encuentra en un solo lugar del mundo, como antes de la «ascensión»; con su poder que supera todo espacio, Él no está ahora en un solo sitio, sino que está presente al lado de todos, y todos lo pueden invocar en todo lugar y a lo largo de la historia.”
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection

“Ésta es una imagen para el tiempo de la Iglesia, que también se nos propone precisamente a nosotros. El Señor está «en el monte» del Padre. Por eso nos ve. Por eso puede subir en cualquier momento a la barca de nuestra vida. Y por eso podemos invocarlo siempre, estando seguros de que Él siempre nos ve y siempre nos oye.”
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection

“María Magdalena quiere tocar a Cristo, retenerlo, pero el Señor le dice: «Suéltame, que todavía no he subido al Padre» (Jn 20,17). Esto nos sorprende. Es como decir: Precisamente ahora que lo tiene delante, ella puede tocarlo, tenerlo consigo. Cuando habrá subido al Padre, eso ya no será posible. Pero el Señor dice lo contrario: Ahora no lo puede tocar, retenerlo. La relación anterior con el Jesús terrenal ya no es posible. Se trata aquí de la misma experiencia a la que se refiere Pablo en 2 Corintios 5,16s: «Si conocimos a Cristo según los criterios humanos, ya no lo conocemos así. Si uno está en Cristo, es una criatura nueva». El viejo modo humano de estar juntos y de encontrarse queda superado. Ahora ya sólo se puede tocar a Jesús «junto al Padre». Únicamente se le puede tocar subiendo. Él nos resulta accesible y cercano de manera nueva: a partir del Padre, en comunión con el Padre.”
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection
― Jesus of Nazareth, Part Two: Holy Week: From the Entrance into Jerusalem to the Resurrection
“Podrás hacer todas las penitencias inimaginables –le dije–, pero si no tienes a Dios en tu alma y la oración a Jesús en tu corazón, no encontrarás la paz, y estarás siempre expuesto a caer de nuevo. Disponte, pues, a rezar la oración a Jesús, en esta soledad te resultará fácil y pronto notarás sus efectos positivos. Desaparecerán los malos pensamientos, y el amor te hará crecer en la fe. Ya no te parecerá un cuento que los muertos resuciten, ni temerás al juicio final. Tú mismo te asombrarás de la libertad y el gozo que anidarán en tu corazón. Nada te atormentará.”
― The Way of a Pilgrim
― The Way of a Pilgrim
“Our God and Lord taught us to Celebrate -Celebrate His Life in Us and live reminiscent of His Promise ,that we shall reign with Him forever. We live each day basking in that promise which is eternally everlasting to everlasting that whosoever believes in HIM ( Lord Jesus Christ, Yahshua Maschiach) shall never perish but gain eternal life.
That is the 'Power' and 'Promise' of our God. As One in Him,we owe each other the debt of love.”
―
That is the 'Power' and 'Promise' of our God. As One in Him,we owe each other the debt of love.”
―

“La resurrección es un hecho, un hecho tan cierto y seguro como la propia muerte, y significa que esta no vence al hombre, que la vida del más allá es una certeza y no solamente una esperanza o una invención humanas. Ese fue el hecho que hizo hombres nuevos de sus once discípulos atemorizados; esa fue la «buena nueva» que predicaron. Los breves sermones recogidos en los Hechos de los Apóstoles se centran en este tema: Dios ha resucitado a Cristo de la muerte, Cristo ha resucitado, y nosotros somos testigos de ello. El que Cristo tomara carne humana, no tuvo otro fin que morir y después vencer a la muerte. No era un líder religioso ni un gran maestro de la ética o la moral: era el Prometido, el Salvador, el Mesías. Su muerte y su resurrección son los hechos centrales no solo del cristianismo, sino de toda la historia humana.”
― He Leadeth Me
― He Leadeth Me
All Quotes
|
My Quotes
|
Add A Quote
Browse By Tag
- Love Quotes 100.5k
- Life Quotes 79k
- Inspirational Quotes 75.5k
- Humor Quotes 44k
- Philosophy Quotes 30.5k
- Inspirational Quotes Quotes 28.5k
- God Quotes 27k
- Truth Quotes 24.5k
- Wisdom Quotes 24.5k
- Romance Quotes 24k
- Poetry Quotes 23k
- Life Lessons Quotes 22k
- Quotes Quotes 20.5k
- Death Quotes 20.5k
- Happiness Quotes 19k
- Hope Quotes 18.5k
- Faith Quotes 18.5k
- Inspiration Quotes 17k
- Spirituality Quotes 15.5k
- Relationships Quotes 15.5k
- Religion Quotes 15.5k
- Motivational Quotes 15k
- Life Quotes Quotes 15k
- Love Quotes Quotes 15k
- Writing Quotes 15k
- Success Quotes 14k
- Motivation Quotes 13k
- Travel Quotes 13k
- Time Quotes 13k
- Science Quotes 12k