Kintsukuroi #2
«¿Piensas que una flor es debil? ¿Cuánta fuerza crees que se necesita para embellecer el mundo?» — Semilla Planetaria.
¿Será una prisión lo que realmente nos priva de la libertad? Pareciera que el mundo fuera de las rejas tampoco nos permite ser realmente libres.
Quisiera caminar por las calles, vestida con una falda larga o unos jeans ajustados al cuerpo y no sentirme intimidada por una mirada lasciva o violentada por palabras vulgares. Quisiera no ir armada con un gas pimienta en mi bolso por si hoy es el día que me toca defenderme. Quisiera no avisar que llegué bien a mi destino y quisiera no tener que preguntarle a mi amiga lo mismo, sin poder irme a dormir hasta que me responda. Quisiera decir que ninguna de mis amigas ha sufrido una agresión sexual, pero la mayoria lo hemos vivido. Quisiera que me dejaran de acosar en el trabajo, en la universidad, en el supermercado, en las calles, en una fiesta, entre amigos y entre familiares. Quisiera dejar de vivir en un mundo al revés, que los papeles se dejen de intercambiar, que se deje de excusar y defender a mi agresor y que dejen de interrogarme y culparme por como visto, por como hablo, por donde camino, por quién se me cruce enfrente, por quién decido acercarme. Quisiera que más personas se despierten de un mundo que les lava el cerebro para aceptar estas cosas como normales, cotidianas, culturales. Un sistema que nos condiciona como presas para ir con cuidado, pero si te cazan, termina siendo tu culpa. Quisiera no tener que "ganarme" el respeto, ser mujer y ser humana son las principales razones por las cuales debería ser respetada. Quisiera que se me respetara estando sola al igual que cuando una figura varonil está a mi lado. Quisiera que también se respetaran mis limites y consentimientos, que prestaran atención a mi voz sin ser constantemente interrumpida e incluso hostigada.
EL 8 de Marzo es el día internacional de la mujer, pero como mujer, de nada me sirve tener un día que nos honren, si en todos los demás nos denigran. De nada nos sirve que nos regalen flores, si no nos dan respeto. Un dia donde comercios, escuelas, empresas y gobiernos felicitan a la mujer al mismo tiempo que encubren a estudiantes, empleados, jefes y embajadores acosadores. Un día supuesto a celebrar a un género maravilloso, pero ¿de verdad podemos celebrar cuando no estamos completas y nos faltan miles? Cuando... ¿Nos están matando?
Me había enterado de Paola Schietekat, mexicana de nacimiento y residente en Qatar, por el tremendo ruido y presión que está provocando su caso en las redes sociales. Ella trabajaba como una de las encargadas de organizar la copa mundial del 2022. Muchos de los que estan aqui ya sabran de que se trata y si no, aqui les dejo un video de su caso resumido por Jessica Fernandez, feminista, activista y humanista:
https://video.wixstatic.com/video/997281_89e2d099218845d5bb2a924c494946ee/720p/mp4/file.mp4En Junio del 2021 Paola Schietekat fue victima de abuso sexual por parte de un conocido que consideraba amigo que se metio en su departamento mientras ella dormia y la agredio fisicamente y abuso de ella y el resto de historia esta resumido en el video y contado por la mismisima Paola en un articulo muy profundo y sin tapujos que tituló «Un mundo que parece odiar a las mujeres» que te animo a leer aquí.
Después de conocer su historia, ¿hay palabras para resumir lo que esta mujer vivió? 1. Indignante, 2. irresponsable, 3. terrorifico, 4. asqueroso, 5. abusivo, 6. injusto y tu le agregaras otras más. Es como si Paola hubiese recibido un castigo por denunciar con valentía a su agresor, lo cual lejos de invitar a las víctimas a sentirse libres de hablar de sus abusos, es como si le dijeran "pueden hablar, pero pasaremos de ello". Paola pasó de ser denunciante a ser la acusada, de ser víctima a ser delincuente, de buscar justicia a ser ignorada, de ser apoyada a ser denigrada por su consul de Mexico que le respondió: "Pues, cierra bien la puerta". Por su abogada que le recomendó "casarse con su agresor'' para cerrar el caso que habían abierto las autoridades de Qatar en su contra y que ademas en vez de basarse en sus pruebas físicas de agresión sexual, la menospreciaron y le pidieron algo mas absurdo, una prueba de virgnidad. ¿Que pudo haber salvado a Paola de la cruel sentencia de 100 latigazos y 7 años de cárcel? ¿Su prueba de virginidad que no pudo presentar?, ¿casarse con su agresor?, ¿asumir la culpa o nunca haber presentado la denuncia? No, lo que la salvó fue huir de su país de residencia, huir de su trabajo, huir de su vida, mientras que su agresor sigue libre, con su vida normal y sin ningún tipo de penalidad.
Le he dado tantas vueltas una y otra vez a este caso con tanta impotencia. He pensado muchas veces que esa podría ser yo o alguna de nosotras, pero no me sorprende, como dijo Jessica Fernandez, esta es solo una muestra más de que la violencia contra nosotras sobrepasa todo país, cultura, idioma, religión o territorio. Y como este, hay muchos otros casos que permanecen incógnitos y en silencio por lo difícil que es quitarse el miedo y la vergüenza de hablar, por falta de educación y no conocer exactamente la gravedad de la situación o por denuncias minimizadas y descartadas.

Muchos opinan que la mujer es el sexo fuerte y algunas razones son estas:
Vivimos sufriendo dolor, al dar a luz y soportar mensualmente los dolores menstruales. Maduramos más rápido que los hombres. De acuerdo con uno estudio sobre el cerebro humano realizado por informáticos, neurólogos y biólogos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el cerebro del hombre madura más tarde que el de la mujer. Resultamos ser más resilientes. Basado en otros estudios, ante una ruptura amorosa las mujeres tendemos a recuperarnos antes y nos volvemos emocionalmente más fuertes, por el contrario, los hombres tienden no a recuperarse totalmente sino simplemente a seguir adelante. La tasa de suicidio es mas elevada en los hombres, que en las mujeres.Sin el fin de fomentar guerra y decidir cual sexo es mejor o peor, porque no se trata de eso, pero si se trata de reconocer y honrar la capacidad y el valor unico que tenemos las mujeres... y aun así nos tratan con inferioridad y algo peor, a miles de nosotras nos asesinan a diario.
Antes, daba por sentado ser mujer, de hecho, valoraba más la amistad con un hombre que con una mujer, pero como dijo Charles Bukoswki una vez: "La tristeza es causada por la inteligencia. Cuanto más entiendes ciertas cosas, más desearías no comprenderlas" y eso fue lo que me pasó, comencé a crecer, empecé a conocer, a entender, a identificar y a darme cuenta de la película de terror en la que vivimos llamada "machismo" y es curioso, tambien descubri que no solamente la mayoría de los hombres son machistas, muchas mujeres también lo son, así que el término correcto es, esta sociedad machista que nos rodea.

Nunca he estado en una marcha de 8M, pero un aplauso a todas esas valientes mujeres que lo han hecho y lo llevan haciendo año tras año, con lucha y resistencia, quiero ser parte de ellas. Por si se animan a participar desde donde esten, aqui pueden conocer los requisitos para la marcha virtual del 8 de Marzo de 2022.
Yo abrí los ojos el año pasado cuando entendí que toda la rabia mal gestionada que llevaba aguantando por años se debía a lo desinformada que estaba sobre temas como el acoso, el abuso y el machismo. Entenderlo fue como retirarme la culpa de todas esas malas experiencias, pero al mismo tiempo fue como ponerme un peso encima por no saber cómo enfrentarme a esta verdadera y terrorífica realidad. Supongo que lo haré de la única forma que sé hacerlo, escribiendolo y hablandolo desde mi marca, un hogar transparente que estoy creando para ser realmente libre.

El otro día estaba leyendo el mágico poemario de Rupi Kaur «Home body» y me encontre con esta frase para tatuarse y no olvidar nunca en la vida. ¿Cuántas de nosotras no nos hemos encontrado con hombres que no dejan hablar de sí mismos o que te interrumpen, o que se espantan de tu fuerza, inteligencia e independencia? Esto lo digo riéndome entre dientes, te están haciendo un favor con salir corriendo, la persona que te merece te admirará y querra engrandecerte.

Les prometo que la idea no era hacer este Kintsukuroi devastador, pero este es un mes muy sensible donde están sucediendo muchas cosas en el mundo, que no podemos solo voltear a ver a otro lugar, porque allí también están.
Otro terror se vive en Ucrania. Estas imágenes me dan fe en la humanidad, personas que decidieron no abandonar a sus mascotas en medio de la guerra. ¿pueden ver el miedo de estas criaturas a través de sus ojos? seres sintientes, perciben que nada está en orden, hay demasiada gente, demasiado estrés alrededor, saben que no están en casa calentitos, quizás, ni siquiera han comido bien. Necesitamos paz en este mundo loco, me niego a la idea de ver lo que pasa en el mundo como una película mientras me siento a escribir esto, debe haber algo más que podamos hacer que sentarnos a sentir tanta impotencia.
https://video.wixstatic.com/undefinedAndrea Cisternino, este héroe salió antes de ayer en las noticias. Un Italiano fotógrafo que decidió abandonar su profesión para rescatar y abrir un refugio de animales en Ucrania. Actualmente cuenta con 450 animales dentro de este refugio en Kiev y se niega a irse y abandonar a sus animales en medio de la guerra, confiesa que prefiere morir con ellos. Un héroe con capa, entregado a sus animales que son su familia, un hombre compasivo y empático digno de admirar. Que a mi me afecta demasiado cuando hay animales involucrados porque un hombre puede huir, pero ellos no pueden defenderse.
Mientras les digo esto se me hace un nudo en la garganta y se me encharcan los ojos, he orado, he llorado, me he reventado sin saber exactamente que hacer ni como ayudar a estas personas, a estos niños y a estos animales. No sé en que crean, pero oremos por esta pandemia, por las mujeres, por Ucrania, por los que no tienen voz y son inocentes, los animales. Busquemos formas de donar a través de portales confiables en la web, apoyemos en las redes y sigamos orando porque todo se siente tan abrumador como el fin del mundo, incluso si lo es, si estallara todo este domingo, el lunes tendríamos que regresar a trabajar como si nada hubiera pasado.
Una pelicula: «Fragmentos de una mujer» https://video.wixstatic.com/undefinedFrágil, vulnerable y resiliente. "Tras perder a su hija en el parto, Martha enfrenta las profundas consecuencias emocionales, mientras que tiene que hacer frente a su compleja relación tanto con su pareja como con su madre."
A través de Martha pude ver una mujer con escombros tras un derrumbe, pero que consigue con resiliencia e inteligencia sanar sus heridas y recomponer su vida, aunque eso signifique dejar atrás a algunas personas y empezar de nuevo. Esta película es un espectacular drama que les recomiendo ver, la vi hace unas semanas y encaja muy bien en este Kintsukuroi tomando en cuenta el mes de la mujer.
Una canción: «Ella - Bebe»https://video.wixstatic.com/undefined"Hoy vas a ser la mujer
que te dé la gana de ser,
hoy te vas a querer como nadie
te ha sabio querer.
Hoy vas a mirar pa' lante
que pa' atrás ya te dolió bastante,
una mujer valiente, una mujer sonriente,
mira como pasa."
https://video.wixstatic.com/video/997281_d1ec6f1a4bd84855ac9979ca18c78f9f/360p/mp4/file.mp4Les comparto un pedacito de anoche en el evento Open Mic en el teatro Ancón Panamá donde recite un poco de la poesía de mi libro «Ojalá te puedas morir de amor». En video, les lei la página 15 que es el primer escrito con el que arranco la Etapa No. 1 del libro «Enamoramiento», un escrito que habla sobre el miedo a romper o romperme el corazón y la esperanza de encontrarme con una persona que no se parezca a mis demás exes.
De los mejores eventos a los que he ido con gente muy talentosa. Arte, risas, nuevas personas y buenas vibras es lo que estuvo presente en mi noche de ayer.
Me gustaría cerrar este Kintsukuroi con estas palabras que mencionó Paola Schietekat en su artículo que les dejé mas arriba:
«Conseguir la fuerza para señalar a un hombre podesoro y denunciarlo con voz firme es un acto de valentia»
Gracias denuevo por estar presente en este espacio. Si eres hombre, gracias por tu interés en leer hasta aquí en este especial Kintsukuroi en parte dedicado a las mujeres por el mes de la mujer.
Un abrazo desde la distancia ♡.
—Joice Peel¿Cómo puedes echarme una mano?Ninguna de estas cosas que pongo a continuación son necesarias para estar aquí, pero te las cuento por si acaso te apetece saber de qué otra manera, además de leyéndome, puedes apoyar este proyecto.
Comprando mi libro: ya sea para ti o para regalar, comprar mi libro es lo que más me ayuda porque me permitirá seguir publicando. En mi web puedes ver dónde encontrarlo. Dejando una reseña de mi libro en Amazon o en cualquier plataforma que lo permita: las valoraciones de los demás animan a la gente a decidirse. Las redes sociales: compartir mis poemas, mi libro, este blog Kintsukuroi o cualquier aspecto de mi trabajo me ayuda a llegar a más gente. Buy me a coffee: tal vez te apetece apoyar este proyecto haciendo una pequeña aportación para que pueda seguir dedicando tiempo a estas cartas y a crear diferente contenido. Por si acaso es así, he habilitado este enlace para quien quiera hacerlo. También puedes encontrarme en Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, o Tik Tok.